¿Has pensado alguna vez en invertir? ¿La fiebre de los bitcoins ha puesto sobre la mesa la posibilidad de rentabilizar tu dinero? La inversión se ha convertido en una actividad cada vez más popular entre las personas que desean obtener beneficios reales con la puesta en circulación de su dinero.
Especialmente a raíz de la pandemia actual, que ha favorecido en gran parte la capacidad de ahorro de las familias tras tanto tiempo sin poder viajar o comprar, son muchos los que han decidido embarcarse en la aventura de invertir para lograr ingresos extra.
Si estás pensando en invertir, debes tener en cuenta una serie de recomendaciones que pueden ayudarte a saber cómo realizar esta actividad de manera coherente e inteligente. Por eso, queremos mostrarte a continuación una lista de cinco libros imprescindibles para aprender a invertir.

Invierte en ti. Cómo organizar tu economía en 11 pasos para vivir mejor de Natalia de Santiago
¿Qué tengo que saber antes de invertir?, ¿Va a resultarme rentable alquilar?, ¿Cuándo debería empezar a ahorrar para mi retiro? Estas y otras dudas sobre inversión y ahorro se resuelven en el libro Invierte en ti. Cómo organizar tu economía en 11 pasos para vivir mejor, en el que la escritora Natalia de Santiago, especializada en economía financiera, nos ayuda a saber cómo gestionar nuestro dinero de una forma amena, sencilla y divertida, utilizando un lenguaje cotidiano.
El humor es uno de los grandes protagonistas en esta guía práctica que te ofrecerá los mejores consejos para saber cómo ahorrar e invertir en tu día a día -y también con la vista puesta en el futuro- sin necesidad de comerte mucho la cabeza ni perder horas interminables de sueño.
Además, con el título Invierte en ti, la autora nos invita a seguir aprendiendo y formándonos para poder mejorar y avanzar en nuestras carreras profesionales, invirtiendo también en nuestra salud.

El inversor inteligente de Benjamin Graham
Si aún no conoces al destacado inversionista Benjamin Graham y quieres saberlo todo acerca de la inversión, este es tu libro. Publicado por primera vez en 1949, El inversor inteligente es una lectura fundamental para todos los inversores, ya que sirve de guía en la puesta en marcha de un plan para incrementar el valor de tus acciones.
Graham, quien perdió gran parte de sus inversiones en el crack de 1929, comenzó a informarse e investigar sobre cómo disminuir los posibles riesgos de esta actividad. Es más, a él se le atribuye el hecho de que comenzara a establecerse una diferenciación clara entre los ejercicios de inversión y los de especulación.
A pesar del paso de los años, a día de hoy sigue siendo un libro imprescindible para aprender en esta área y poder lograr los propósitos financieros que te hayas marcado como inversor o inversora.

Padre rico, padre pobre de Robert T. Kiyosaki
Best seller de The New York Times y número uno en el mundo en la especialidad de finanzas, Padre rico, padre pobre se ha convertido en lectura necesaria para todas aquellas personas que buscan mejorar su estado económico.
Si deseas conocer el significado de términos financieros fundamentales como la inversión, la amortización o los ingresos pasivos, o quieres saber cómo alcanzar la independencia financiera desde la juventud, este libro no puede faltar en tu biblioteca.
En él, Kiyosaki también desmonta mitos relacionados con la necesidad de contar con altos ingresos para enriquecerse, o sobre por qué el sistema escolar debería enseñar a los jóvenes alumnos a utilizar correctamente el dinero. Además, muestra las diferencias en los métodos de trabajo de las personas según su riqueza y describe la importancia de tener una “mentalidad de rico”.

El nuevo millonario de la puerta de al lado de Thomas J.Stanley
El escritor estadounidense Tom Stanley, en colaboración con su hija Sarah Stanley Fallaw, reflexionan en El nuevo millonario de la puerta de al lado acerca de cómo los comportamientos y decisiones de los millonarios estadounidenses influyen en la creación de su propia riqueza.
Existen múltiples mitos sobre la fortuna de muchos estadounidenses adinerados, y cuestiones como el funcionamiento del mundo del dinero, el consumo, la importancia de la inversión y el ahorro, la carrera profesional o la independencia financiera son abordados en este libro, de fácil comprensión y que también incluye datos de estudios sobre riqueza o casos prácticos de éxito.

El pequeño libro para invertir con sentido común de John Bogle
La última de nuestras recomendaciones para poder aprender a invertir destaca en dos palabras el secreto para una buena inversión: sentido común.
De esta forma, el autor John Bogle, considerado por la revista Time una de las personas más influyentes y poderosas del mundo y especialista en los fondos indexados clásicos, nos explica de una manera sencilla y directa en El pequeño libro para invertir con sentido común qué hacer para elegir la solución de inversión más simple (la simplicidad es clave según Bogle), además de hablarnos de la necesidad del uso de las matemáticas en las actividades de inversión.
Según criterio del autor veterano en esta lectura, debemos considerar que la estrategia de inversión más simple que existe, en términos generales, consiste en poder contar con todos los activos del país que cotizan en bolsa a un coste bajo, para así poder incrementar nuestros beneficios y lograr ser un buen inversor.
¿Qué te han parecido nuestras recomendaciones? ¿Te han entrado ganas de invertir?
Si es así, no dudes en entrar en nuestra tienda online para echarle un vistazo a nuestras sugerencias de lecturas para poder convertirte en el mejor inversor o inversora.
Para invertir debes formarte constantemente. Los libros son una de las mejores herramientas para hacerlo. Conocer lo que otras personas han hecho con éxito y conocer sus errores para tu evitarlos, son una magnífica manera de mejorar. ¡Gracias por las recomendaciones!
¡Gracias a ti por tus comentario!