Un año de éxitos: los libros que marcaron el 2021

0
1173

Tras un 2020 en el que los datos del sector editorial dejaron en evidencia el buen estado de salud del que gozaba el sector -una paradoja en plena pandemia-, el 2021 ha sido la confirmación definitiva: ¡leer está más de moda que nunca!

A punto de despedir el año, cabe preguntarse quiénes han sido los autores y autoras cuyas historias nos han enganchado como nunca capítulo tras capítulo. En Imosver hemos querido rendirles un pequeño homenaje recordando los libros que marcaron el 2021 de miles de lectores y lectoras. ¿Los has leído todos?

Los 21 libros más destacados de 2021

María Dueñas, Carmen Mola, Arturo Pérez-Reverte, Julia Navarro, Elísabet Benavent, Eloy Moreno, Fernando Aramburu… Sin duda, todos ellos y sus relatos han contribuido de forma destacada a escribir la mejor versión de un año bastante atípico.

Sira, de María Dueñas

¿Quién le iba a decir en abril a María Dueñas que Sira acabaría el año en la cima del ranking de libros más vendidos? Y es que la autora, a través de la historia de esta carismática e inolvidable mujer, nos traslada a un mundo de posguerra en el que descubrimos cómo la colaboradora de los servicios secretos británicos se verá obligada a reinventarse y tomar las riendas de su vida.

El humor de mi vida, de Paz Padilla

También en primavera nos sorprendió Paz Padilla. La humorista y presentadora se embarcó con éxito en esta aventura literaria para compartir con miles de lectores y lectoras su personal reflexión sobre la muerte y lo hizo sin pelos en la lengua. En El humor de mi vida muestra, a través de la narración de su singular historia de amor, su trabajo personal de aceptación ligado al fallecimiento de Antonio, su gran amor.   

El juego del alma, de Javier Castillo

Aunque hay quien lo considera “el Stephen King español”, Javier Castillo conquista a su fiel legión de lectores y lectoras con un estilo único. En su quinta novela, El juego del alma, vuelve a colocar sobre la mesa las piezas de un thriller inquietante que juega con el engaño, el amor, el dolor y los secretos más oscuros.  

El arte de engañar al karma, de Elísabet Benavent

Los acérrimos seguidores y seguidoras de las exitosas e inspiradoras sagas En los zapatos de Valeria y Canciones y Recuerdos volvimos a caer rendidos ante la última novela de Elísabet Benavent. Fiel a su estilo lleno de risas y lágrimas, El arte de engañar al karma despliega todo el virtuosismo narrativo de la autora presentando a una aspirante a actriz en plena crisis creativa. 

Los vencejos, de Fernando Aramburu

Cuando el verano de 2021 estaba afrontando su última etapa, Los vencejos de Fernando Aramburu llegaron como un esperado soplo de aire fresco. Aunque el éxito cosechado por Patria había elevado las expectativas, la apasionante historia de Toni, un profesor de instituto meticuloso y sereno, situó la novela entre las más leídas del año. 

De ninguna parte, de Julia Navarro

También en agosto llegaba a las manos de los lectores y lectoras De ninguna parte, de Julia Navarro. Esta novela, que hunde sus raíces en la naturaleza humana y sus claroscuros, nos recuerda a través de la historia de Abir Nasr que no es posible cambiar el pasado ni tampoco huir de él.  

El italiano, de Arturo Pérez Reverte

Como era de esperar, entre los libros que marcaron el 2021 no podía faltar El italiano. La última novela de Arturo Pérez-Reverte, inspirada en hechos reales, nos traslada a un Gibraltar en plena Segunda Guerra Mundial para desentrañar las hazañas bélicas de la legendaria Decima Flottiglia Mas. 

Delparaíso, de Juan del Val

Como regalo de Reyes tardío llegó Delparaíso de Juan del Val, que celebra ya su 12º edición y se sitúa entre las más vendidas del 2021. Esta novela presenta, con aparente sencillez, un dilema moral que ha mantenido a miles de lectores y lectoras con el corazón en un puño en una narración absorbente, a veces divertida y a menudo incómoda. 

Sin miedo, de Rafael Santandreu

Que hayamos incluido Sin miedo de Rafael Santandreu entre los títulos que marcaron el 2021 no es casualidad. En un año en el que la salud mental consiguió liberarse de muchos de sus tabúes, este libro se presentó como el método definitivo para ayudar a lectores y lectoras a alcanzar la mejor versión de sí mismos. 

La cuenta atrás para el verano, de La Vecina Rubia

Entre los libros que marcaron el 2021 destaca también La cuenta atrás para el verano de La Vecina Rubia. El perfil anónimo más conocido de las redes sociales nos sorprendió este otoño con su primer acercamiento al mundo de la literatura. La novela, que está basada en hechos reales, narra la historia de los aprendizajes de la vida y de las huellas imborrables que dejan algunas personas.

Antes de diciembre, de Joana Marcus

Una historia de amor y pasión con una cuenta atrás. Así se resume Antes de diciembre, la adictiva historia de Jenna Brown con la que Joana Marcús inició la saga Meses a tu lado. Sin duda, este éxito de la escritora mallorquina, que ha revolucionado la novela juvenil en 2021, es un gran primer paso en su prometedora carrera literaria. 

Nunca, de Ken Follett

En 2021 tampoco faltó a la cita Ken Follett. El autor de Los pilares de la tierra volvió a la carga este otoño con Nunca, un thriller sobre una futura III Guerra Mundial que poco tiene que ver con sus populares novelas históricas. Ambientada la actualidad, Follett mantiene la tensión e incertidumbre en una novela que no ha dejado a nadie indiferente.  

Diferente, de Eloy Moreno

Tras éxitos como Invisible o Tierra era complicado que el escritor valenciano pudiese decepcionar a sus lectores y lectoras. En Diferente, Eloy Moreno aborda la diferencia y la normalidad desde su particular estilo y con una perspectiva distinta que ha vuelto a situar su obra entre las más destacadas del año.

Amanda Black 3. El último minuto, de Juan Gómez-Jurado

Juan Gómez-Jurado, uno de los autores españoles de thriller más leídos del mundo, sabe que no hay dos sin tres. Con Amanda Black 3. El último minuto continúa la serie para los lectores más jóvenes llena de aventuras repletas de misterio, acción trepidante y un ritmo frenético, una historia que no podíamos olvidar en nuestro repaso por los títulos que marcaron el 2021.

A fuego lento, de Paula Hawkins

Sabíamos que tras una historia como la de La chica del tren, Paula Hawkins no podía defraudar. La autora británica volvió este otoño con A fuego lento, un thriller sobre las heridas provocadas por los secretos ocultos. Con la misma intensidad con la que ha cautivado a 27 millones de lectores en todo el mundo, la autora construye en esta novela una red de personajes que rebaten, a su manera, la idea de que existe gente buena y mala. 

Los Compas. Perdidos en el espacio, de Mikecrack, El Trollino y Timba Vk

Que una nueva aventura de Los Compas se haya colado entre los libros que marcaron el 2021 demuestra que los jóvenes lectores y lectoras tienen mucho que decir (y que leer). En Los Compas. Perdidos en el espacio, Mike, Trolli y Timba son la única esperanza de la galaxia tras una invasión alienígena, una aventura en la que los protagonistas llegan más lejos de lo que nadie se ha atrevido jamás.

Últimos días en Berlín, de Paloma Sánchez-Garnica

Últimos días en Berlín de Paloma Sánchez-Garnica no solo puede presumir de ser la novela finalista del Premio Planeta 2021. Y es que la novela de la autora de Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido es uno de los títulos más destacados del año por haber dejado huella en los lectores y lectoras con una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia.

La Bestia, de Carmen Mola

Si hay un nombre –seudónimo en este caso- que revolucionó el panorama literario español en 2021 es el de Carmen Mola. Y es que, con los hilos del mejor thriller, los escritores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, consiguieron tejer de manera magistral una historia frenética e implacable que le valió a La Bestia para ser elegida ganadora del Premio Planeta 2021. 

Miss Marte, de Manuel Jabois

Aunque Miss Marte lo tiene todo para ser un buen thriller, lo que más destaca del último libro de Manuel Jabois son los personajes. Haciendo gala de su peculiar forma de contar historias, el autor gallego utiliza unos giros narrativos que cortan la respiración y enganchan a una obra evocadora e ingeniosa que nos ha cautivado ferozmente. 

Oryx y Crake, de Margaret Atwood

Con esta inolvidable historia de amor, primera parte de la llamada Trilogía de MaddAddam, Margaret Atwood se cuela en la lista de libros que marcaron el 2021. Y es que Oryx y Crake, recientemente rescatada para los lectores en español, es más que la conmovedora historia sobre el último habitante del planeta en un inquietante mundo postapocalíptico, es un viaje narrativo tan distópico como brillante. 

Primera persona del singular, de Haruki Murakami

Los lectores y lectoras de medio mundo celebraron con entusiasmo este esperadísimo volumen de relatos cuyos personajes y escenas hacen saltar por los aires los límites entre la imaginación y el mundo real. Y es que en Primera persona del singular, Haruki Murakami ha conquistado tanto a sus fieles lectores como a los que se introducen por primera vez en su universo situado a medio camino entre la realidad y la ficción. 

¿Te ha gustado nuestra selección de libros que han marcado el 2021? Si llegados a este punto en el calendario no los has leído todos, ¡no te preocupes! Tienes todo un año para disfrutar de estas grandes historias. Pero no te despistes, que el 2022 viene cargado de novedades que no querrás perderte.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Responsable del fichero: Serlogal 2.0 S.L.;
Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad