Apenas quedan unos días para conmemorar el día más importarte para el sector del libro. El 23 de abril se celebra el Día del Libro y desde Imosver te invitamos a que nos acompañes.
Pero antes queremos ponerte un poquito en contexto y explicarte por qué nos parece tan importante este día.
¿Por qué el Día del Libro se celebra el día 23 de abril?
El Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor es una conmemoración creada por la UNESCO para incentivar la lectura, promocionar la publicación de libros y proteger la propiedad intelectual a través de los derechos de autor. 1996 fue el año en el que se estableció y desde ese momento se celebra todos los 23 de abril a nivel internacional. Durante este día se organizan ferias, charlas y numerosos eventos destinados a la sensibilización y promoción de la lectura, la protección de la publicación de libros y los derechos de autor.
El día no fue elegido al azar. El 23 de abril tiene una razón de ser muy específica ya que grandes personajes de la literatura fallecieron este mismo día. En concreto, Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega murieron el mismo día y además, del mismo año: 23 de abril de 1616.
Sant Jordi, el Día del Libro en Cataluña

El 23 de abril se celebra en Cataluña la festividad de Sant Jordi, patrón de la comunidad autónoma. La tradición en esta jornada es la de regalar un libro y una rosa. Así se ha mantenido durante el paso de los años y se ha convertido en una de las celebraciones más importantes en Cataluña.
El caballero Jordi, que es el protagonista en la conmemoración de este día, fue decapitado por negarse a perseguir a los cristianos. Los primeros registros sobre la celebración de Sant Jordi describen una feria de rosas tradicionalmente visitada por novios. Los libros fueron introducidos tras la Exposición Internacional de 1929 donde los libreros instalaron puestos en la feria para promocionar sus libros. Desde ese momento, el 23 de abril las calles de Barcelona y otras ciudades de la comunidad se llena de gente paseando con libros y rosas en un ambiente alegre y festivo. Antiguamente los hombres le regalaban una rosa a la mujer de la que estaban enamorados y las mujeres obsequiaban con un libro al hombre que amaban, pero esta tradición ha evolucionado y en la actualidad cualquiera puede recibir un libro y/o una rosa.
Otras curiosidades en torno al libro
Ya sabemos por qué el Día del Libro se celebra el 23 de abril y también por qué coincide con la festividad de Sant Jordi y cuál es la tradición en esta conmemoración.
Ahora vamos a ponerte a prueba con otros datos…
¿Sabes cuál es el libro más leído de la historia?

No, no es Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes aunque esta se encuentra en segunda posición. El libro más leído es la Biblia teniendo en cuenta las más de 5.000 millones de copias vendidas y 438 traducciones a lenguas distintas.
¿Sabes cuál es la procedencia de la palabra «libro»?
Se trata de una palabra que proviene de la latina «liber». El significado de este término en latín se refiere a la parte interna de la corteza de los árboles, que era lo que se utilizaba para escribir mucho antes de que existiera el papel.
¿Sabes cuál es la bilbioteca más grande del mundo?

La biblioteca más grande del mundo es la Biblioteca Británica de Londes (British Library), que alberga más de 170 millones de ejemplares. A esta la sigue la Biblioteca del Congreso de Washington. En ella podrás encontrar más de 28 millones de textos. Si se colocasen todos en fila, alcanzarían casi 950 kilómetros de distancia.
Cómo celebrar el Día del Libro con Imosver
Desde Imosver te invitamos a celebrar este día tan importante para nosotros y para todo el sector editorial.
¿Cómo puedes hacerlo? ¡Fácil! Disfrutando del -10% de descuento que tendremos activo durante las 24 horas que tiene el día. Sí, sí, lo que estás leyendo. El día 23 de abril podrás hacerte con todos los libros que tenías en tu wishlist con un descuento que solo se ve una vez al año.
¿Y si tienes tantos libros pendientes que no sabes por dónde empezar? No te preocupes, para eso estamos nosotros. ¡Sigue leyendo!
Libros recomendados para celebrar el Día del Libro 2023
Hemos realizado una selección de 5 títulos básicos según el tipo de lector que seas y que consideramos que te van a encantar.
Para lectores y lectoras que les gusta el amor: Donde todo brilla, Alice Kellen

Todo aficionado a la novela romántica conoce las historias de Alice Kellen y esta que llegó al mercado a principios del mes pasado se convertirá en una de tus favoritas. En esta nueva historia la autora nos plantea la siguiente pregunta: ¿Y si lo único que necesitamos para ser felices es descubrir el brillo de las cosas intangibles?
La autora que ha enamorado a más de dos millones de lectores tiene varios libros que se posicionan todavía años después en el top ventas como Nosotros en la luna, El chico que dibujaba constelaciones o El mapa de los anhelos.
Para los apasionados de la intriga: El cuco de cristal, Javier Castillo

Javier Castillo se convirtió en un escritor reconocido de novela negra desde la publicación de El día que se perdió la cordura y desde esa no nos ha dejado de sorprender con cada una de sus nuevas novelas.
En este caso nos presenta la historia de Cora Merlo, una médico residente de primer año en la ciudad de Nueva York en 2017 que sufre un infarto fulminante que la obliga a recibir un trasplante de corazón. Aún convaleciente, recibe la visita de una extraña mujer con la enigmática oferta de pasar unos días en un pequeño pueblo de interior para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón. Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.
Recientemente fue anunciada la adaptación a la pantalla por parte de Netflix de la segunda parte de La chica de nieve, El juego del alma.
Para los que reflexionan sobre la naturaleza humana: Humanoscopia, Ignacio del Val

Con el estilo que caracteriza a El Tarro de Heno, su proyecto de divulgación cultural, Ignacio del Val nos invita a viajar a nuestra esencia a través de veintiséis historias en forma de abecedario en las que, con la ayuda del arte, explora los rasgos más distintivos de nuestra personalidad. Humanoscopia es un libro para vernos con los ojos del arte y, sobre todo, para maravillarnos con su asombrosa precisión al nombrar aquello que nos sucede por dentro, esos sentimientos que se entienden mucho mejor cuando se ven retratados en la experiencia de otros.
Para los que desearían vivir en una realidad paralela: Una luz en la llama, Jennifer L. Armentrout

¿Sabías que Jennifer L. Armentrout recomienda un orden específico de lectura de su saga De sangre y cenizas y del spin off De carne y fuego? Dice que si se sigue este orden, será mucho más fácil entender la historia y el mundo que ha creado.
Esta referencia que te recomendamos correspondería al sexto libro y último publicado en castellano por la editorial Puck hasta el momento.
¿De qué trata la saga De Sangre y Cenizas? De una doncella elegida desde su nacimiento para dar comienzo a una nueva era, de un deber y de un reino abandonado por los dioses y temido por los mortales.
Si no has leído ninguno de sus libros, ¡debes hacerlo!
Además, ya ha sido oficialmente anunciada la adaptación cinematográfica de la saga por parte de Amazon Studios.
Para los que quieres aprender desde bien pequeños: El gran libro de nuestros bosques, Blanca Millán

Dentro de este libro encontrarás muchas respuestas y un montón de actividades para divertirte en cada momento del año y así sacar el mejor provecho de tus visitas a la naturaleza.
Después de El gran libro de nuestro huerto, Blanca Millán vuelve con una nueva propuesta divulgativa. Esta vez, dedicada a nuestros bosques.
Nuestros bosques son lugares mágicos y el hogar de muchos seres vivos: árboles, arbustos, hongos y toda clase de animales, desde los jabalíes más grandes hasta los insectos más pequeños. Ya sabemos que los árboles vienen de una semilla. Pero ¿sabías que son los seres más longevos y grandes del planeta?
Esperamos que todas estas recomendaciones y demás información te haya servido de ayuda a la hora de preparar tu «lista de la compra» para celebrar el Día del Libro con Imosver.
No dudes en contactar con nosotros a través de nuestro chat, correo electrónico o teléfono si tienes cualquier duda a la hora de comprar tus libros.