Cuentos japoneses de fantasmas

0
329

Benjamin Lacombe acaba de editar junto a la editorial Edelvives uno de los álbumes ilustrados más bonitos del año. Se llama “Cuentos Japoneses de Fantasmas” y hace un recorrido por las historias más populares del país nipón sobre estos personajes tan recurrentes en la literatura de terror. 

Los fantasmas japoneses, conocidos localmente como “yûrei”, forman una parte muy importante dentro de la cultura y la sociedad japonesa. A lo largo de la historia se han recogido numerosos ejemplos de yûrei en obras de literatura, manga, anime, obras de teatro o cuentos populares. 

Al igual que en Occidente, se cree que los yûrei siguen en el mundo de los vivos porque dejaron un asunto pendiente antes de morir o porque buscan venganza. Sin embargo, su caracterización cumple una serie de normas que se repiten una y otra vez y los hace muy fáciles de identificar: Los fantasmas japoneses suelen tener el pelo negro y largo, en la mayoría de las ocasiones no tienen piernas y van rodeados de fuegos fatuos. Además, también los puedes identificar porque en muchos casos tienen un trozo de papel en la frente. 

“Cuentos japoneses de fantasmas” combina lo mejor de las historias de miedo con ilustraciones preciosas que rebajan el tono de las mismas, por lo que son asequibles para prácticamente cualquier edad y una forma muy buena de enseñarle a nuestros hijos historias interesantes sobre el tema para que se diviertan sin tener pesadillas. 

¿Te gustan las historias de fantasmas? Benjamin Lacombe ha hecho un trabajo maravilloso y estamos seguros de que te va a encantar, no solo aprenderás más sobre la cultura japonesa y el peso que tienen los fantasmas en la sociedad del país naciente, sino que disfrutarás a nivel artístico por las ilustraciones. 

Si crees que has entrado en contacto con un yûrei te recomendamos que te hagas con las santas escrituras sintoístas (Ofuda), que son las encargadas de repeler a este tipo de criaturas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Responsable del fichero: Serlogal 2.0 S.L.;
Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad