ENERO

0
147

Quizás no te suene familiar el nombre de Sara Gallardo, ya que esta autora fallecida, parecía haber caído en el olvido, hasta que el periódico argentino Clarín, empezó a rescatar sus obras en el año 2001.Enero fue la primera novela escrito por Gallardo y ahora por primera vez, se puede leer en España gracias a labor de la editorial Malas Tierras.

Cuando la autora cumplía 27 años, publicaba “Enero” y en su momento, fue considerada una obra en el que se incluía un relato rural, pero ahora podemos identificar que sin duda alguna es un libro atemporal. Ya que el conflicto interno que vive su protagonista Nefer está más vigente que nunca. Lamentablemente Sara Gallardo falleció 30 años después de la publicación de su primera obra, debido a un ataque de asma, siendo aún muy joven.

Ella es una adolescente campesina, dentro de una época en dónde los campesinos no tenían derechos sino solo deberes. Sus patrones decidían sobre su presente y futuro, incluido sus cuerpos. Nefer fue violada por un jornalero de la zona y ha quedado embarazada, es ahí donde se inicia el infierno por dentro.

El contexto no le ayuda. Además de ser mujer, es pobre. Ella es consciente en que ni su familia ni ella misma, podrán tomar la decisión que deseen, solo temen la decisión que tomarán aquellos que mandan. La desesperación empezará a tomar partido mientras ella mantiene un debate interno, sobre cuál es la mejor salida.

Cierto es que el contexto de esta historia, la condiciona mucho, pero no podremos negar que en la actualidad, dentro del siglo XXI, cualquier adolescente de 16 años, vivirá en carne propia, la aparición de los demonios a los que se enfrente Nefer en Enero.

Los días se suceden con aparente calma en una estancia del campo argentino. En torno a la mesa, la familia de Nefer, protagonista adolescente de Enero, conversa sobre la hacienda y la feria bovina, pero Nefer no escucha; presa de la angustia y ajena a lo que la rodea, guarda un secreto que, como un hongo negro y creciente, la consume: tras ser violada por un trabajador local, ha quedado embarazada. Pronto llegará la cosecha, y para entonces ya nada tendrá remedio. ¿Qué puede hacer una chica sola, en el campo, para no tener ese hijo que nacerá en invierno? ¿Y si galopa? ¿Y si reza? ¿Sucederá así un milagro? Enero, la primera novela de Sara Gallardo, fue publicada en 1958, cuando su autora tenía veintisiete años. Leída en su momento como un relato rural, tuvieron que pasar muchos años antes de que se la reivindicara y fuera recuperada por autoras y autores muy distintos ―desde Selva Almada, Samanta Schweblin o Claudia Piñeiro hasta Ricardo Piglia, Pedro Mairal o Patricio Pron― que encontraron en su figura un referente literario. En Enero, Gallardo subvierte y rebasa la tradición literaria rural argentina y su visión utópica del campo. Aquí, los patrones son los dueños de los cuerpos de los jornaleros, a los que amparan y a la vez subyugan, y la estancia se revela como una estructura opresora. Su obra, disonante dentro de la centralidad del canon literario y olvidada largo tiempo, tiene ahora la oportunidad de llegar por primera vez a los lectores españoles.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Responsable del fichero: Serlogal 2.0 S.L.;
Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad