Quedarse solo en ganador y finalista es perderse ocho nuevos descubrimientos literarios de uno de los premios más importantes del panorama.

Hemos escuchado hablar en todos los medios de los Premios Planeta. Valoraciones de todos los tipos. Han hablado expertos, aficionados, autores u autoras de bets sellers, …, y personajes de todo tipo.

Y ahora la pregunta es …
¿Te atreves a hacer tu propio ranking de clasificación de los Premios Planeta 2025?

Vamos a ponértelo fácil, te damos un breve resumen de cada uno y tú decides. Esto no pretende ser un spoiler, ni tampoco un planteamiento riguroso sobre los premios, solo busca entretenerte un rato y eso sí, darte la oportunidad de conocer a los otros 8 finalistas de los Premios Planeta 2025, de los que pocos hablan.

Y es que nos gustaría que mientras Juan del Val y Ángela Banzas ocupan todas las portadas de la prensa, infinitos posteos en redes y el primetime de la televisión tú descubras quien es Salva Rubio o Noelia Espinar. Por eso, dedicaremos las próximas líneas al ganador y la finalista, pero también a las otras ocho novelas finalistas del Premio Planeta 2025. Eso sí, tratándolas a todas por igual y presentándote un miniresumen en dos líneas cada una para que, a modo de juego, además de conocerles y conocerlas, si te apetece, nos pases en los comentarios y ranking de galardones.

¿Quién te iba a decir que ibas a ser jurado de los Premios Planeta?

Te ponemos en antecedentes. En la rueda de prensa previa a la gala la escritora y miembro del jurado de los premios Luz Gabás explicó a grandes rasgos la temática de cada obra finalista. A partir de esas líneas maestras y de la información editorial, te dejamos una síntesis breve (y esperamos que clara) de cada título.

El resultado de los premios que todo el mundo sabe ganador y finalista:

  • Ganador: Juan del Val, «Vera, una historia de amor» (presentada con el seudónimo Elvira Torres).
  • Finalista: Ángela Banzas, «Cuando el viento hable» (presentada como El color de la lluvia).

Pero, ¿sabes quién es Salva Rubio, Mauro Corti, Noelia Espinar, José Antonio Ariza, Enrique Alejandro Santoyo o Blanca Montoya? Pues son seis de las plumas que participaron entre otras 1320 obras en el certamen y que por su calidad fueron seleccionadas para formar parte de los 10 finalistas. Y queremos destacarlas, ya que son las plumas que participaron sin seudónimo.

Vamos con «los resúmenes en dos líneas» de las 10 obras finalistas de los Premios Planeta.

  1. Pista: Una distopía. “Todos ríen”, de Noelia Espinar.
    Una joven química sale del aislamiento y descubre una sociedad crispada y manipulable. Su hallazgo la pone en la diana de un plan que amenaza a quien se opone.
  2. Pista: Transformación interior entremezclada con fantasía. “Ghosting”, de Salva Rubio.

Un escritor noventero compra una casa “ocupada” por un fantasma en Barcelona. El diálogo imposible entre ambos se convierte en un viaje de reinvención.

  1. Pista: Secretos enterrados. “Por su gran culpa”, de Mauro Corti.
    La entrega de forma anónima de un diario repleto de información reabre un crimen de la dictadura en un pueblo argentino. Investigación, culpa y la amistad rota por un suicidio del pasado.
  1. Pista: Despertar tardío del amor. “No es tan fácil morir de amor”, de Elvira Torres (seud., Juan del Val)
    Vera, de la alta sociedad sevillana, rompe la relación con su marido el marqués de Villaecijilla, un importante personaje de la aristocracia sevillana de lo más recalcitrante. Un amor desigual impulsa su liberación y destapa la verdadera cara del pasado.
  1. Pista: Luna de sangre. “¿No es hermosa la luna?”, de Selene Noctis (seud.)
    Tras una ruptura violenta, Victoria regresa a Lesbos. Una serie de asesinatos se suceden cada luna llena, ¿tendrá algo que ver su propia familia? Mientras lo investiga la historia se ve atravesada por el amor entre dos mujeres y la tragedia.
  1. Pista: Segunda vida. “Zoltar el mago, el pirata Roberts y una novela del Oeste”, de Keith Astra (seud.).
    Un jubilado sigue mensajes “mágicos” y acepta dos encargos literarios. Lo que marca el comienzo de un camino a su segunda vida que culminará en Las Vegas. Una vuelta al far-west.
  1. Pista: Secretos familiares. El color de la lluvia, de Sofía García (seud., Ángela Banzas).
    Sofía, criada por sus abuelos en la Galicia rural, arrastra sus ausencias. Una dolencia hospitalaria destapa una hermana gemela y otros grandes secretos familiares.
  1. Pista: Mitología. La muerte de la diosa, de José Antonio Ariza Rodríguez.
    Relectura mítica: Venus, Orión y una chamán anuncian los destinos y los orígenes de la civilización todo ambientado en el clan de las siete hermanas.
  1. Pista: Romance y conspiración histórica. El destino en la esfera de un reloj, de Enrique Alejandro Santoyo Castro.
    Siglo XVII, en tiempos de Felipe IV, el duque Francisco y Leonora se enamoran, un amor imposible. Intriga en las Indias, virreyes y conspiraciones forman la trama de esta obra.
  1. Pista: Misteriosa África. Donde se escriben los nombres, de Blanca Montoya Landa.
    Un joven escritor muere investigando en Sudáfrica para su nueva novela. Su hermana decide seguir sus pasos, cruzándose en los recuerdos de un exoficial de Rodesia a partir de los cuales todo empieza a tomar forma.

¿Te sientes con ganas de modelar tu ranking? Escríbelo aquí mismo al final de post o coméntanos por redes.

Y para cerrar el post un poco de información sobre los Premios Planeta y lo que podría ser su “posible evolución”.

Si comparamos esta edición de los premios con anteriores ediciones, parece que se produce una fractura entre las temáticas finalistas del pasado y las actuales. Dejando en un lugar secundario las que marcaban tendencia, como la novela histórica.

Entonces, ¿cuáles parecen ser las nuevas tendencias?

  • Más actualidad, menos histórica: identidades, soledad, reconstrucción y toques fantásticos.
  • Tanto las plumas emergentes declaradas como las que escriben bajo seudónimos mezclan el realismo más íntimo, el thriller periodístico y fábulas contemporáneas.
  • Parece que el futuro se acerca a casa. ¿Serán los nuevos top ventas historias más cercanas?  Thriller emocional, misterio doméstico y sagas familiares con secretos factibles.

Ahí lo dejamos.

Y ya para terminar, recuerda para tus próximas lecturas que, como hemos hecho en este post, un miniresumen siempre ayuda (o lo que es lo mismo, echarle un ojo a la sinopsis del libro). En nuestra web encontrarás miles de libros disponibles con su sinopsis que te van a permitir decidir cuál será tu próxima lectura fácilmente en función por ejemplo de tu estado de ánimo (evasión, emoción, aprendizaje). También podrás definir el tiempo según el tiempo que tienes disponible, que vas a comenzar a leer (250–300 págs. vs. sagas largas). En cualquier caso, nuestra recomendación es que pruebes con el primer capítulo, no pares y termínalo, dale una oportunidad a cada libro. Esta es la mejor forma para evitar bloqueos lectores.

Si quieres empezar en breve con alguna nueva lectura y no sabes cuál, te dejamos por aquí enlace a los Premios de años pasados (ver todos los Premios Planeta disponibles en imosver).

Más Info:
👉 Premio Planeta 2025

👉 Top ventas Planeta

💨💨⚫ BOLA EXTRA:

Solo por si sale la conversación con un café de máquina en la oficina o una tarde tomando algo en una terraza, terminamos con nuestras MiniFAQs de los Premios Planeta, que siempre pueden marcar la diferencia en sobre quién sabe más sobre estos premios.

  • ¿Cuándo se falló el premio? La noche del 15 de octubre.
  • ¿Quién compone el jurado 2025? José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López.
  • ¿De qué importe es el premio que se lleva el ganador de este año? Pues ni más ni menos que un millón de euros.

Te esperamos en los Premios Planeta 2026 el próximo mes de octubre.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Responsable del fichero: Serlogal 2.0 S.L.;
Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad