La escritora mejicana, Guadalupe Nettel, ya fue finalista del Premio Herralde en 2005 con su novela El huésped. Este año ha conseguido llevárselo con su último trabajo, pendiente de publicación, Después del invierno.
El Premio Herralde las Letras fue creado en 1983 en honor al fundador de la Editorial Anagrama, Jorge Herralde, galardona la mejor novela inédita en lengua castellana, y está dotado con 18.000 euros.
Después del invierno es, según la autora, una novela de amor y muerte ambientada en París, que cuenta el encuentro entre dos neuróticos. Guadalupe Nettel acostumbra a ahondar en la mente humana recreándose en las taras emocionales y psicológicas, que todos tenemos. Afirma que de cerca, nadie es normal y esa anormalidad le atrae. ‘Estamos llenos de fobias, manías y obsesiones’, explica la escritora.
En la misma línea escribió sus obras, El matrimonio de los peces rojos y El cuerpo en que nací , su novela más autobiográfica que narra la historia de una niña que nace con un defecto en un ojo que condicionará su visión de la vida. Os dejamos una entrevista realizada a la escritora en relación a esta novela en la que se vislumbra la personalidad de Guadalupe.
Después del invierno se publicará el próximo día 19 de Noviembre. Os avisaremos para que podáis reservarla.
Si os gusta el ‘mundo neurótico’, no dejéis de leer a Guadalupe Nettel, posiblemente os daréis cuenta que esa ‘anormalidad’ que describe en sus textos, está presente en casi todos nosotros en mayor o menor medida.
¡Feliz miércoles!