La 23ª edición del DRAE modificará el 66% de sus entradas

0
177

La RAE , en la página de presentación de su web, comienza diciendo textualmente que “las lenguas cambian de continuo…..por eso los diccionarios nunca están terminados, son una obra viva que se esfuerza en mostrar la evolución registrando nuevas formas…”

El Diccionario académico tiene valor normativo en todo el mundo de habla española.

La Real Academia de la Lengua Española, más otras veintiún academias de habla hispana, trabajan unidas con el objetivo de lograr la unidad y actualización constante del diccionario común a todas ellas.

Entre todas elaboran y aprueban todo el contenido del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Juan Manuel Fernández Pacheco fundó el 13 de febrero de 1713 la RAE,  junto a nobles, clérigos y algunos funcionarios de la corte de Felipe V. Todos ellos eran hombres ilustrados, es decir, cultos e instruidos. Además de organizar y gestionar la Academia, promovieron la publicación el primer diccionario.

Actualmente, la vigente 22ª edición del diccionario del año 2001 es la recoge las últimas actualizaciones públicas, pero ya existe un avance de la  23ª edición que estará disponible en internet el próximo año 2014.  

El actual presidente de la RAE desde el 2010, José Manuel Blecua  Perdices, manifiesta que el nuevo diccionario modificará dos tercios de sus entradas, básicamente referidas a términos que ya no se usan o que han quedado obsoletos.

Además de americanismos, algunas voces de Filipinas o Guinea Ecuatorial y  algunos tecnicismos impuestos por Directivas de la Unión Europea, muchas de las novedades tienen que ver con las nuevas tecnologías y el lenguaje de la ciencia. Un ejemplo es el vocablo ‘tableta’,  que se refiere al por todos conocido ordenador portátil de tecnología táctil.

La RAE tiene 350.000 seguidores en Twitter y recibe cerca de 500.000 consultas al año de usuarios de  lengua española. Si tenéis dudas sobre algún término o giro gramatical no dudéis en plantear vuestras cuestiones, pues seguramente no seáis los únicos en tenerlas.

Os dejamos su cuenta de Twitter  y como no, algo que debemos tener todos en casa, algún diccionario

¡Buen comienzo de semana!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Responsable del fichero: Serlogal 2.0 S.L.;
Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad