La ciencia de la larga vida

0
120

Cumplir años a casi todos nos preocupa e incluso nos sienta mal. Aunque es cierto que hay quienes los años los llevan mejor que otros, saber llevar el paso del tiempo es prácticamente una ciencia y todo depende de cómo afrontemos los cambios. Hoy, para aquellos que ya están viendo el final de un año y el comienzo de otro nuevo casi con miedo, os proponemos un libro en el que trataremos cómo hacer que el paso del tiempo sea menos “traumático” y nos siente mejor gracias a La ciencia de la larga vida.

Hay quienes piensan que la edad es simplemente una cifra, pero sin embargo hay a quienes los años les afectan más, tanto físicamente como psicológicamente. Las pruebas están en aquellos que viven más y mejor en ciertas regiones del mundo, por ejemplo en una pequeña isla de Grecia o los ancianos de Japón. Ahora bien, tal y como indica Valentín Fuster, nadie puede frenar el paso del tiempo y por tanto nuestra edad cronológica.

Pese a todo esto, La ciencia de la larga vida pretende ayudarnos a ralentizar nuestro envejecimiento gracias a ciertas rutinas y actividades físicas, pero también mentales para que los cambios que hemos de experimentar vayan a un ritmo totalmente más pausado. En el libro de La ciencia de la larga vida se nos descubren los secretos de cómo alcanzar y disfrutar de nuestra longevidad porque se pueden adoptar ciertas actitudes para estar siempre activos en la faceta física de nuestra vida pero también en la emocional o intelectual. Descubrir estos secretos está al alcance de la mano de cualquiera gracias a La ciencia de la larga vida.

Un libro para reflexionar, para poder mirar las cosas con perspectiva, para no dejarnos llevar simplemente por el ritmo diario sino pretender cambiar nuestro día a día para mejorar nuestra vida presente y futura, todos esos consejos y recomendaciones serán los que puedas encontrar en La ciencia de la larga vida, un libro para disfrutar pero también para recomendar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Responsable del fichero: Serlogal 2.0 S.L.;
Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad