La lectura como motor del feminismo y la igualdad: libros imprescindibles para celebrar el 8M, Día de la Mujer

0
10489
8M dia de la mujer

El Día de la Mujer 2025 es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia de la literatura feminista en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. A lo largo de la historia, los libros han sido utilizados para transmitir ideas y conocimiento, generar conciencia y cuestionar roles de género impuestos. Y se han convertido en la herramienta perfecta para que esas cuestiones perduren en el tiempo lo que sea necesario para obtener respuestas y generar cambios en base a ellas.

Hablando de preguntas y respuestas ¿qué tipo de literatura es la que más movimiento genera respecto a este tema vital?, ¿qué tipo de literatura mejor y más promueve la igualdad?

Desde relatos históricos hasta ensayos contemporáneos, la literatura ha contribuido a visibilizar la lucha de las mujeres por sus derechos y a promover la igualdad en todas las esferas de la sociedad. Cuando hablamos de promover la igualdad, la educación se convierte en el principal de los campos sobre el que debemos trabajar y que mejores resultados nos permite obtener a largo plazo. Y este es a su vés el motivo principal por el que la literatura infantil y como esta promueve los valores que nuestro futuro necesita. En resumen cualquiera es bueno y la literatura infantil es vital.

Organismos internacionales generan campañas años tras años para visibilizar esta situación. Ejemplos como la ONU Mujeres y la Comisión Europea para la Igualdad de Género que han enfatizado el papel crucial de la educación y la cultura en la promoción de la igualdad de género a través de todos los medios disponibles y especialmente a través de la literatura para inspirar a las nuevas generaciones a, precisamente, cuestionar normas sociales y fomentar un cambio estructural en la sociedad. O campañas como las que genera el Ministerio de Igualdad y el Instituto de la Mujer que trabajan en esa misma línea.

Por todo esto, aquí tienes nuestro granito de arena, desde el que queremos presentar una guía de libros feministas para adultos y niños, que además de inspirar, también contribuyan al debate sobre la igualdad de género y el empoderamiento femenino.

? Feminismo en la literatura: libros recomendados para adultos el Día de la Mujer

Si estás buscando libros que te ayuden a reflexionar sobre el feminismo desde diferentes perspectivas, estas lecturas feministas son imprescindibles:

? «El espejo de Diana» – Beatriz Rodríguez

Este libro explora el mito de Diana y su reflejo en la sociedad contemporánea, analizando cómo las mujeres han sido representadas en la literatura y el arte. Una obra perfecta para comprender cómo la cultura influye en nuestra percepción de la feminidad.

? «Feminismo terapéutico» – María Fornet

Este libro combina feminismo y psicología para ofrecer herramientas prácticas con las que las mujeres pueden sanar heridas emocionales y empoderarse. Una lectura esencial para quienes buscan crecimiento personal desde una perspectiva de género.

? «¡Bárbaras!» – María Reimóndez

A través de un análisis crítico y desafiante, la autora nos invita a repensar los roles impuestos a las mujeres y cómo podemos subvertirlos. Un libro que inspira y motiva a la acción.

? «En mi vida falto yo» – Natalia de Barbaro

Una obra que aborda el papel de la mujer en la sociedad moderna y cómo, muchas veces, se deja en segundo plano. Es una invitación a reencontrarse con una misma y reivindicar el espacio que nos corresponde.

? «Erótica y materna» – Mariolina Ceriotti Migliarese

Un libro que analiza el equilibrio entre la maternidad y la sexualidad femenina, desmitificando tabúes y ofreciendo una perspectiva renovadora sobre la identidad de la mujer.

Estos libros sobre feminismo no solo generan conciencia y cuestionan roles, sino que también invitan a reflexionar sobre el papel de las mujeres y en la visión que tenemos de la mujer en nuestra actual sociedad y también los desafíos a los que aún enfrentamos.

? Libros para educar en igualdad a través de los cuentos a niñas y niños

Fomentar la igualdad de género desde la infancia es clave para construir un futuro mejor y más justo. Por ello, los libros infantiles feministas juegan un papel esencial en la educación de los y las más pequeñas de casa. Esperamos que estas recomendaciones ayuden a romper estereotipos de género:

? «El disfraz de Monito” – Anna Fité

Dentro de los planes de educación de nuestras escuelas los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible) ocupan un espacio vital. Y el ODS 05 sobre la IGUALDAD DE GÉNERO queda recogido en este título de la editorial Carambuco, desde su contenido los más peques se acercan de un modo muy sencillo a este tema.

? «El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa» – Patricia Fitti

Un cuento que desafía los clichés de género y muestra a los niños que pueden elegir ser lo que quieran, sin estar limitados por colores o normas impuestas.

? «La rebelión de las chicas» – Gemma Lienas

A través de historias inspiradoras, este libro enseña a niñas y niños la importancia de la igualdad de oportunidades y la lucha por los derechos de las mujeres. Es precisamente en el aula de un colegio donde la protagonista se empieza a dar cuenta de las injusticias que sufren las niñas.

? «Violeta & CO. cambian el mundo» – Raquel Díaz Reguera

Un libro ilustrado que motiva a las niñas a soñar en grande y a saber que tienen el poder de transformar la realidad que las rodea.

? «Bonitas» – Stacy MCanulty y Joanne Lew

El álbum infantil con más fuerza femenina está aquí. La belleza no está en el exterior sino en conseguir retos, mostrar amabilidad y contagiar la risa. Este libro animará a las chicas a abrazar aquello que les gusta y a desarrollar su inacabable potencial. ¡Las chicas bonitas son las que están empoderadas y son listas y fuertes!

Estos cuentos infantiles feministas no solo educan, sino que también siembran en las nuevas generaciones la semilla de la igualdad y el respeto mutuo.

✨ Libros inspiradores sobre mujeres que cambiaron la historia

Si buscas historias de mujeres inspiradoras, estas lecturas son una gran elección para este 8M:

? «Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes» – Elena Favilli y Francesca Cavallo

Una recopilación de biografías de mujeres que han marcado la historia, desde científicas hasta artistas y activistas.

? «Mujeres del alma mía» – Isabel Allende

La célebre escritora comparte su relación con el feminismo y su experiencia como mujer en el mundo de la literatura y la vida pública.

? «Los hombres me explican cosas» – Rebecca Solnit

Un ensayo brillante que reflexiona sobre el mansplaining y la invisibilización de las mujeres en diferentes esferas.

? «Mujeres y poder» – Mary Beard

Un análisis profundo de cómo la sociedad ha silenciado a las mujeres a lo largo de la historia y cómo podemos recuperar nuestra voz.

? «Las sinsombrero» – Tània Balló

La historia de un grupo de mujeres artistas e intelectuales de la Generación del 27 que fueron borradas de los libros de historia.

Por todo esto podemos afirmar que los libros son una herramienta de cambio.

Los libros son una vía fundamental para comprender la historia del feminismo y seguir avanzando hacia la igualdad de género. Ya sea a través de novelas best seller feministas que se convierten en imprescindibles de nuestras estanterías, ensayos sobre derechos de la mujer o cuentos para educar en igualdad. La literatura siempre nos ayuda a reflexionar, nos inspira y nos hace actuar. Los libros dejan huella.

Este 8M, Día de la Mujer 2025, celebremos la importancia de la lectura en la construcción de un mundo más igualitario.

Regala un libro, recomiéndalo, compártelo y, sobre todo, sigue leyendo y aprendiendo.

Nota: Para obtener más información sobre iniciativas de igualdad de género a nivel mundial, visita ONU Mujeres o la Comisión Europea para la Igualdad de Género. Y para recabar más información sobre ODS 5 accede a la web de Naciones Unidas del “Objetivo 5:  Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.  ??

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Responsable del fichero: Serlogal 2.0 S.L.;
Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad