Los 10 libros más caros de la historia

1
364

birds of americaLeíamos esta semana en la prensa que se vendió un ejemplar raro de Impresiones y Paisajes, el primer libro que escribió Lorca, por 9.380 euros… Lo que nos ha hecho plantearnos cuáles han sido los libros más caros de la historia.

Y según un especial de La Voz de Galicia, éste es el resultado, donde el primer libro en castellano que aparece, y lo hace en el puesto 15, es uno de los ejemplares originales de Don Quijote de la Mancha, que se vendió en 1989 por 1,5 millones de dólares.

Estos son los libros por los que más se ha pagado en la historia:

1.- Código Leicester, de Leonardo Da Vinci. En 1994 Bill Gates compró por 22.160.000 euros este libro, también llamado Código Hammer, 72 páginas de escritos científicos y filosóficos en perfecto estado de conservación que Da Vinci escribió al revés por lo que es necesario un espejo para leer el texto. Como curiosidad, Bill Gates lo escaneó y lo usó de salvapantallas para una edición extra del Windows 95.

2.- Los evangelios de Enrique León. El Duque de Baviera y Sajonia, Enrique León, encargó al monasterio de Helmarshauesen en 1188. Estos textos redactados e ilustrados al detalle fueron comprados en 1983 por 8,15 millones de libras.

3.- Birds of America, de John James Audubon. En diciembre de 2010 Sotheby’s vendió por 11,5 millones de dólares esta colección de 435 acuarelas pintadas en 98×76 centímetros que Audubon pinto a partir de 1820 en su recorrido por el Misisipi.

4.- Comedies Histories & Tragedies, de Shakespeare. En 1623 se editó la primera recopilación de obras de teatro de Shakespeare en 36 folios (11 tragedias, 15 comedias y 10 obras históricas) de las que tan sólo se hicieron 40 ejemplares. Uno de estos ejemplares se subastó en Sothesby’s por 5,6 millones de dólares.

5.- La Biblia de Gutenberg, la  Biblia de 42 líneas o la Biblia de Mazarino, es una versión impresa de la Vulgata impresa por Gutenber en el siglo XV. Esta Biblia es el mas famoso incunable, y uno de sus ejemplares originales fue vendido en 1987 por 5,4 millones de dólares, pero se estima que a día de hoy su valor supera los 20 millones de dólares.

6.- Los Cuentos de Canterbury, de Geoffrey Chaucer. Esta obra relata la estancia de un grupo de peregrinos en la catedral de Canterbury en camino hacia el santuario de Thomas Becket. Lo que lo hace valioso, un ejemplar original se vendió por 7 millones de dólares, son las ilustraciones en miniatura.

7.- Las liláceas, de Pierre-Joseph Redouté. Esta obra está compuesta por 480 láminas pintadas en acuarela que llamaron la atención del mismísimo Napoleón, que encargó varias copias para los museos de Francia. Así, se vendió en 1985 por 5 millones de dólares.

8.- Vita Christi. Este manuscrito iluminado data de 1190 y consta de 51 ilustraciones que en su origen no tenían texto. Cuando se completó se aprovecharon los espacios en blanco para incluir una oración y convertirla en un devocionario. El coleccionista alemán Jöhn Gunther la compró en 2007 por 3,5 millones de dólares.

9.- Geografía de Ptolomeo. Esta geografía del 150 DC aunque tiene muchos errores de preciosión en longitudes es bastante exacta en latitudes y causó gran influencia entre los cartógrafos del Renacimento. En 2006 se vendió por 3,5 millones de dólares.

10. Los cuentos de Beedle el Bardo, de JK Rowling. De forma paralela a Las Reliquias de la muerte la autora de Harry Potter escribió la recopilación de cuentos de la que se habla en el libro. Así, JK Rowling escribió 7 manuscritos que adornó con pasta y piedras semipreciosas. Amazon en una subastá benéfica consiguió 1,95 millones de libras por uno de estos ejemplares.

1 Comentario

  1. Sinceramente me parece exagerados los precios. Por mucha historia que se esconda detrás, o los siglos que hayan pasado. Nada debería tener precios tan elevados que solo están al alcance de unos pocos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Responsable del fichero: Serlogal 2.0 S.L.;
Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad