5 libros inspiradores imprescindibles si quieres comenzar a escribir

0
7542
Libros para iniciarse en el arte de la escritura

Tal y como ocurre en cualquier profesión o disciplina, a escribir se aprende escribiendo. Aunque el talento y la inspiración son fundamentales para alcanzar el éxito y la satisfacción personal, definir un estilo y encontrar la forma de darle vida a las historias que rondan en tu cabeza, no siempre es tarea fácil. 

Sabemos que en el arte de la escritura, la lectura es la base más importante sobre la que comenzar a caminar, ¡especialmente si lo que lees tiene un carácter didáctico y motivacional!

Para ayudarte a dar el paso, hemos seleccionado cinco libros inspiradores imprescindibles si quieres comenzar a escribir. ¡Toma nota!

Libros para iniciarse en el arte de la escritura

La escritura es un constante camino de aprendizaje y evolución, tanto desde el punto de vista estilístico como creativo. Si bien cada escritor o escritora debe hacerse a sí mismo, tener referentes y escuchar sus consejos te ayudará a comenzar a escribir y servirá de guía en las primeras etapas del camino.

Así, han sido muchos los autores que han puesto su trayectoria al servicio del arte dando vida a libros o manuales basados en su propia experiencia. 

Mientras escribo, Stephen King

«Si no tiene tiempo para leer, no tendrá el tiempo ni las herramientas necesarias para escribir.» sentencia Stephen King en Mientras escribo, uno de los libros para aprender a escribir más vendidos.

Stephen King inicia la narración en clave autobiográfica recordando su infancia y sus orígenes como escritor mucho antes de convertirse en el rey del terror con obras tan emblemáticas y exitosas como El resplandor, It, Carrie o Billy Summers, su último lanzamiento. 

Pero como buen libro para aprender a escribir que se precie, Stephen King pronto comienza su repaso por algunas de las herramientas formales que intervienen en la escritura. El consagrado autor se detiene en el vocabulario, la gramática, el estilo, la construcción de los diálogos e incluso alude a cómo debería ser el entorno ideal para comenzar a escribir. Así, además de compartir sus opiniones personales sobre la narración, ofrece consejos sobre aspectos de contenido como el desarrollo de las tramas o la creación de los personajes. 

De qué hablo cuando hablo de escribir, Haruki Murakami

Conocido mundialmente por obras como Tokio blues, Crónica del pájaro que da cuerda al mundo o Primera persona del singular, su último lanzamiento, Haruki Murakami, apuesta por compartir sus impresiones sobre el oficio del escritor en De qué hablo cuando hablo de escribir

En este breve manual que no podíamos dejar de incluir en nuestra lista de libros para aprender a escribir, el japonés rompe su silencio para compartir con sus lectores su experiencia como escritor y como lector. A partir de autores como Kafka, Chandler, Dostoievski o Hemingway, reflexiona sobre la literatura, la imaginación y la propia figura del escritor. Además, incidiendo en la importancia de ser persistente y disfrutar del proceso, aporta ideas y sugerencias muy útiles para quien pretende enfrentarse al reto de escribir. 

La enfermedad de escribir, Charles Bukowski

Las reflexiones de Charles Bukowski sobre la creación literaria y sus influencias son, sin duda, gran fuente de inspiración para quien trata de aprender a escribir. Eso pensó Abel Debritto, un estudioso del escritor, novelista y poeta cuando, tras rastrear su correspondencia, reunió cientos de fragmentos sobre su oficio y su arte en La enfermedad de escribir.

A través de las cartas enviadas desde 1945 a 1993 a colegas como Henry Miller, Lawrence Ferlinghetti o Hilda Doolittle, Bukowski analiza su estilo, reflexiona sobre el proceso de escritura y nos permite adentrarnos en el negocio editorial. Además, el autor comparte su admiración por Dostoievski, Hamsun, Céline, Fante o Sherwood Anderson. 

Cómo no escribir una novela, Howard Mittelmark y Sandra Newman

En este libro para aprender a escribir, Howard Mittelmark y Sandra Newman ponen sus años de experiencia como editores y escritores al servicio de las nuevas generaciones. Desde un punto de vista práctico y con un tono cómico, identifican los 200 errores más comunes que cometen los escritores y escritoras con el objetivo de enseñar cómo evitarlos. 

Pero como bien resume el título del libro, Cómo no escribir una novela no da consejos para escribir bien sino todo lo contrario. Valiéndose de hilarantes ejemplos, muestra el paso a paso para que tu libro nunca llegue a ser publicado. Recuerda, si algún día quieres ver tu manuscrito a la venta en Imosver.com solo tienes que hacer todo lo contrario. 

Manual de redacción, Luis Ramoneda Molins

Otro de los libros imprescindibles para aprender a escribir es el Manual de redacción de Luis Ramoneda Molins. En sus más de trescientas páginas, el escritor, poeta y reputado crítico literario comparte las claves para escribir con claridad, corrección y sencillez. 

Si bien en el manual refuerza la importancia de contar con una sólida base gramatical y ortográfica antes de dar el paso hacia la aventura de escribir, explica que la verdadera destreza se alcanza leyendo. 

¿Te ha gustado nuestra selección de libros para aprender a escribir? Si ya le has perdido el miedo al folio en blanco y te has decidido a dar el primer paso en el arte de escribir, no dudes en tener siempre a mano alguna de nuestras recomendaciones además de una biblioteca cargada de grandes historias como las que puedes encontrar en Imosver.com.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Responsable del fichero: Serlogal 2.0 S.L.;
Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad