Albert Espinosa regresa con un libro lleno de energía, historias maravillosas en Barcelona, la isla de Ischia o Menorca, haciendo gala de un optimismo que reconforta y que nos aleja por un rato de los problemas de la vida real.“Lo mejor de ir es volver” sigue la estela de otras de sus novelas, reescribiendo una fórmula que le está dando muchas alegrías a este autor.
La trama de “Lo mejor de ir es volver” se centra en una serie de recuerdos muy poderosos, habla sobre el perdón y el amor, dos elementos clave para las relaciones humanas.
Una de las cosas que más nos gustan de Albert Espinosa es que él escribe para hacer feliz a la gente. Sus libros son un antídoto frente a la desidia, el dolor, el estrés y los problemas del corazón. Y es que, en vez de caer en el guión fácil del drama forzado, los libros de Albert suelen hacerte pensar de forma positiva y te dan esperanza.
“Lo mejor de ir es volver” es un canto al optimismo y, como el propio autor señala: “La vida te golpea, pero nunca te noquea”. Su historia es rica en matices y tiene una doble lectura muy interesante, algo que será especialmente útil para las personas que necesitan tomarse su tiempo para reflexionar sobre cuestiones importantes de su vida personal.
Puede que a los amantes del realismo más puro no les guste mucho, pero si lo que necesitas es que alguien te arranque una sonrisa y mejore tu día, no hay mejor escritor que Albert Espinosa.
Un detalle que nos ha encantado de este libro es que está centrado en el 23 de abril, el Día del Libro en Barcelona. Un guiño a los amantes de la lectura que esperan con muchas ganas este día para comprar un libro o una rosa para regalar a esa persona especial que llena de alegría nuestra vida.