Seguramente que si tienes hijos en primaria o primero de secundaria habrás escuchado hablar de este libro. “Mitos griegos” es un libro diseñado para enseñar a los más pequeños los secretos de la literatura griega de la mano de una colección de ilustraciones maravillosas hechas por Svetlin.
A lo largo de 128 páginas y 14 textos seleccionados, los niños conocerán de forma amena algunos de los mitos más importantes de la Antigua Grecia. Una serie de historias con las que nuestra generación ha crecido pero que se está perdiendo en la sociedad de la tecnología e internet, donde se le da más importancia a la robótica y a la ciencia que a las artes y las letras.
“Mitos griegos” está hecho por un equipo de profesionales que quita el hipo: María Angelidou al frente, Miguel Tristán como traductor y autor, Santiago Muras Sanmartín y Agustín Sánchez Aguilar también como autores y con la especial colaboración del ilustrador Svetlin, que ha hecho un trabajo estupendo página a página.
Cabe decir que estos textos están redactados de forma sencilla y adaptados para la comprensión lectora de un niño de educación primaria, por lo que si ya has leído los clásicos en su versión original y le echas un vistazo a estas versiones tal vez te parezcan un poco light. A los adultos a veces se nos olvida que la mejor forma de que a un niño le interese la lectura es ofreciéndole temáticas adaptadas y que le generen interés por sí solas, si le das un libro escrito en un castellano antiguo, donde no van a entender ni la mitad, posiblemente dejen de leerlo en poco tiempo.
Aprovecha para releer los “Mitos griegos” que te gustaban de pequeño y compara tus impresiones con las de tus hijos, seguro que hay tema de debate para más de una merienda.