La autora australiana Kate Morton nos lleva deleitando con sus novelas desde 2006 donde debutó con su primera novela, La Casa de Riverton. La primera novela de Kate Morton nos conquistó a todos a través de la historia de una familia que escondía más secretos de los que cabría esperar.
Kate se inspira en las novelas de su juventud para crear escenarios de época, donde las guerras y las dificultades de la vida acompañan a los protagonistas de sus libros para demostrar que todos nos podemos sobreponer de las dificultades. Así lo demostró también con su segundo libro en 2008, con El Jardín Olvidado.
Muchos de nosotros hemos disfrutado con sus historias, con los contextos en los que se encuadraba la trama de sus libros, con las historias de amor secreto y no confesado que impregnan cada una de las páginas de sus libros. El pasado 2015 nos sorprendía de nuevo con El último adiós, esta vez con una historia de personajes misteriosos, pero que además conseguía conectar la actualidad con lo sucedido hacia más de ochenta años, en los años treinta en Inglaterra.
Los libros de Kate Morton normalmente se convierten en Best-seller, un reconocimiento más que merecido al convertirse en un topventas en muchos países de nuestro entorno. Fue el caso de El cumpleaños secreto de 2012, donde arrasó en el ámbito de la novela de misterio con tintes históricos.
Los personajes de Kate Morton se suelen caracterizar por su fuerza de voluntad, por la atemporalidad de sus sentimientos, por vibrar simplemente con un cruce de miradas o con una sonrisa encontrada tras una cortina. Kate Morton consigue transmitirnos las experiencias de sus personajes a través de historias cotidianas, en muchas ocasiones historias que se conectan con la actualidad y que finalmente descubren los secretos del pasado. Novelas escritas con maestría, que nos descubren tramas inesperadas descritas con gran detalle para trasladarnos a otras épocas es lo que nos ofrece Kate Morton en cada uno de sus libros.