De los jóvenes escritores españoles que se dan a conocer a comienzos de la década de los 20, ninguno produce más desconcierto que Ernesto Giménez Caballero. Si la sorprendente originalidad de su estilo, así como su incontenible energía creadora, pronto le merecen un lugar destacado en la escena literaria de entonces, la audacia de sus ideas y el tono desenfadado de sus escritos tienden a asustar al lector desprevenido.
A pesar de su matiz caricaturesco, las observaciones de Ramón pueden servir de punto de arranque para estos apuntes introductorios, puesto que señalan dos características esenciales y complementarias de las actividades de nuestro autor durante los años 20, precisamente las que descubren el sentido fundamental de los textos recogidos en este volumen: por un lado, la inquietud que, en sus múltiples formas, motiva y alimenta las iniciativas constantes que toma el joven Giménez Caballero, y, por otro, el malestar y hasta la indignación que a veces -si no con frecuencia- producen sus diversos intentos de renovación. Si el "nuevo monstruo" perfilado por Ramón parece ser un escritor de talento innegable, es evidente que se trata de un talento algo inestable, de un ingenio sumamente volátil, de una inteligencia perturbadora que, debido a la velocidad con que suele avanzar, corre siempre el riesgo de descarrilar. Las Visitas literarias de Giménez Caballero son un capítulo crucial, si bien prácticamente desconocido, de la etapa inicial de su labor vanguardista.
-5%
Antes:20,00 €
Después:19,00 €
IVA incluido
De los jóvenes escritores españoles que se dan a conocer a comienzos de la década de los 20, ninguno produce más desconcierto que Ernesto Giménez Caballero. Si la sorprendente originalidad de su estilo, así como su incontenible energía creadora, pronto le merecen un lugar destacado en la escena literaria de entonces, la audacia de sus ideas y el tono desenfadado de sus escritos tienden a asustar al lector desprevenido.
A pesar de su matiz caricaturesco, las observaciones de Ramón pueden servir de punto de arranque para estos apuntes introductorios, puesto que señalan dos características esenciales y complementarias de las actividades de nuestro autor durante los años 20, precisamente las que descubren el sentido fundamental de los textos recogidos en este volumen: por un lado, la inquietud que, en sus múltiples formas, motiva y alimenta las iniciativas constantes que toma el joven Giménez Caballero, y, por otro, el malestar y hasta la indignación que a veces -si no con frecuencia- producen sus diversos intentos de renovación. Si el "nuevo monstruo" perfilado por Ramón parece ser un escritor de talento innegable, es evidente que se trata de un talento algo inestable, de un ingenio sumamente volátil, de una inteligencia perturbadora que, debido a la velocidad con que suele avanzar, corre siempre el riesgo de descarrilar. Las Visitas literarias de Giménez Caballero son un capítulo crucial, si bien prácticamente desconocido, de la etapa inicial de su labor vanguardista.
áVisitas literarias de España (1925-1928) del autor Giménez Caballero, Ernesto editado por PRE-TEXTOS en el año 1994.
áVisitas literarias de España (1925-1928) tiene un código de ISBN 978-84-8191-024-7 y consta de 388 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de áVisitas literarias de España (1925-1928) en formato ebook.
24,00 € 22,80 €
16,00 € 15,20 €
10,95 € 10,40 €
6,24 € 5,93 €
6,24 € 5,93 €
10,00 € 9,50 €
13,00 € 12,35 €
8,00 € 7,60 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....