Conjugar el verbo leer
Conjugar el verbo leer Calleja Pérez, Severino
Editorial:
DESCLEE DE BROUWER
Año de edición:
2012
Materia:
AUTOAYUDA
ISBN:
978-84-330-2603-3
EAN
9788433026033
Páginas:
256
Encuadernación
RUSTICA
Colección:
APRENDER A SER
Alto:
300 Alto
Ancho:
150Ancho
Idioma:
CASTELLANO

Las palabras son juguetes y cuando alguien las emplea en inventar una historia está jugando con ellas, igual que ocurre cuando alguien lee después la historia inventada. Escritores y lectores jugamos juntos a descubrir lugares más o menos remotos o exóticos, personajes y situaciones a veces insospechados. Y es porque el leer y el escribir, que son dos formas de jugar muy parecidas, nos permiten encontrarnos con otros, con-sentir sensaciones, com-partir vivencias o ideas, con-jugar palabras. Por eso con es la preposición -o el prefijo- del leer y el escribir, esos dos verbos que ayudan a sentirse competentes y a encontrarse a los que escriben y leen en un lugar de encuentro que  es cada historia. Para jugar a la literatura, hay que empezar por entender que las palabras no tienen más dueños que quienes las usan. Hay que seguir por  aprender a usarlas con ayuda de los maestros del lenguaje, que son nuestros escritores predilectos. Quedan para luego los reconocimientos, los aplausos... y todas esas cosas que algunos dicen que no son importantes... Personalmente he comprobado que sí, que también son muy importantes para quienes escriben y, más aún, para quienes de entre ellos logran el aplauso de verse en un libro. Porque es entonces cuando el juego de escribir y de leer, competencia primordial del lenguaje, se vuelve literatura de la de verdad. Seve Calleja nació en Zamora en 1953 y siendo niño se trasladó a vivir  con su familia al País Vasco, donde reside y trabaja como profesor de  Lengua y Literatura en un instituto de Bilbao. Sus inicios literarios  fueron en la poesía y el cuento para adultos, con los que comenzó a formar parte del colectivo poético Zurgai y obtuvo el Ignacio Aldecoa en el 81, así como el accésit del Pío Baroja de novela o el Gabriel Aresti de cuentos. Es a los libros para jóvenes a los que más tiempo y  esfuerzos dedica como lector y crítico, o como investigador y profesor, con estudios y artículos e impartiendo cursillos y ponencias, además de como autor. También con ellos ha cosechado algunos premios: el Lizardi de literatura infantil en euskera en 1985 y el Leer es vivir en 1997. Además de su labor docente, imparte cursos  y colabora en publicaciones y medios de comunicación en torno a la literatura infantil y juvenil.

-5%

16,01 €

15,21 €

IVA incluido

DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

Añadir a la Cesta

Añadir a favoritos

Conjugar el verbo leer es del autor Calleja Pérez, Severino y trata de

Las palabras son juguetes y cuando alguien las emplea en inventar una historia está jugando con ellas, igual que ocurre cuando alguien lee después la historia inventada. Escritores y lectores jugamos juntos a descubrir lugares más o menos remotos o exóticos, personajes y situaciones a veces insospechados. Y es porque el leer y el escribir, que son dos formas de jugar muy parecidas, nos permiten encontrarnos con otros, con-sentir sensaciones, com-partir vivencias o ideas, con-jugar palabras. Por eso con es la preposición -o el prefijo- del leer y el escribir, esos dos verbos que ayudan a sentirse competentes y a encontrarse a los que escriben y leen en un lugar de encuentro que  es cada historia. Para jugar a la literatura, hay que empezar por entender que las palabras no tienen más dueños que quienes las usan. Hay que seguir por  aprender a usarlas con ayuda de los maestros del lenguaje, que son nuestros escritores predilectos. Quedan para luego los reconocimientos, los aplausos... y todas esas cosas que algunos dicen que no son importantes... Personalmente he comprobado que sí, que también son muy importantes para quienes escriben y, más aún, para quienes de entre ellos logran el aplauso de verse en un libro. Porque es entonces cuando el juego de escribir y de leer, competencia primordial del lenguaje, se vuelve literatura de la de verdad. Seve Calleja nació en Zamora en 1953 y siendo niño se trasladó a vivir  con su familia al País Vasco, donde reside y trabaja como profesor de  Lengua y Literatura en un instituto de Bilbao. Sus inicios literarios  fueron en la poesía y el cuento para adultos, con los que comenzó a formar parte del colectivo poético Zurgai y obtuvo el Ignacio Aldecoa en el 81, así como el accésit del Pío Baroja de novela o el Gabriel Aresti de cuentos. Es a los libros para jóvenes a los que más tiempo y  esfuerzos dedica como lector y crítico, o como investigador y profesor, con estudios y artículos e impartiendo cursillos y ponencias, además de como autor. También con ellos ha cosechado algunos premios: el Lizardi de literatura infantil en euskera en 1985 y el Leer es vivir en 1997. Además de su labor docente, imparte cursos  y colabora en publicaciones y medios de comunicación en torno a la literatura infantil y juvenil.

Conjugar el verbo leer es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de AUTOAYUDA del autor Calleja Pérez, Severino editado por DESCLEE DE BROUWER en el año 2012.

Conjugar el verbo leer tiene un código de ISBN 978-84-330-2603-3 y consta de 256 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Conjugar el verbo leer en formato ebook.

Disponemos también de otros títulos del autor Calleja Pérez, Severino que podemos encontrar en nuestra tienda online de libros además de Conjugar el verbo leer

Otros libros de AUTOAYUDA

Conviure amb la depressió

-5%

Conviure amb la depressió
MASREAL, FIDEL
MINA

20,50 € 19,48 €

Com parlar bé en públic

-5%

Com parlar bé en públic
PUIGPELAT, FRANCESC
MINA

15,55 € 14,77 €

Otros libros de DESCLEE DE BROUWER

La escritura que cura

-5%

La escritura que cura
Etxebarria, Lucia
DESCLEE DE BROUWER

19,00 € 18,05 €

Sal de tu mente, entra en tu vida

-5%

Sal de tu mente, entra en tu vida
Hayes, Steven C.
DESCLEE DE BROUWER

29,00 € 27,55 €