Correspondiente a la traducción al castellano de la segunda edición en inglés, este texto analiza la teoría neoclásica del crecimiento y otros modelos más recientes, poniendo énfasis en las implicaciones empíricas de las teorías y en la relación de estas hipótesis con los datos y pruebas empíricos. Los autores realizaron una importante revisión para esta edición tan esperada del primer libro de texto dedicado a la teoría moderna del crecimiento. Se amplían muchas áreas y se incorporan las últimas investigaciones. Tras una exposición preliminar del crecimiento económico. Se tratan las teorías neoclásicas del crecimiento, desde Solow-Swan, en la década de 1950, y Cass-Koopmans, en el decenio de 1960, hasta los más recientes perfeccionamientos. A continuación se analizan extensiones del modelo, con un tratamiento ampliado de la heterogeneidad de los hogares. El libro retorna a la teoría del crecimiento endógeno y analiza, entre otros temas, los modelos de progreso tecnológico endógeno (con un análisis ampliado del papel de la competencia exterior en el proceso de crecimiento), la difusión de la tecnología y la determinación endógena de la oferta de trabajo y la población. Los autores luego explican los fundamentos de la contabilidad del crecimiento y aplican este marco a los modelos de crecimiento endógeno. Los últimos capítulos cubren el análisis empírico por regiones y las pruebas empíricas del crecimiento económico de un amplio grupo de países entre 1960 y 2000. En esta edición, el tratamiento actualizado de las regresiones de crecimiento de corte transversal entre países utiliza el nuevo conjunto de datos de Summers-Heston sobre la distribución de la renta mundial que contiene datos del año 2000.
-5%
Antes:54,00 €
Después:51,30 €
IVA incluido
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Correspondiente a la traducción al castellano de la segunda edición en inglés, este texto analiza la teoría neoclásica del crecimiento y otros modelos más recientes, poniendo énfasis en las implicaciones empíricas de las teorías y en la relación de estas hipótesis con los datos y pruebas empíricos. Los autores realizaron una importante revisión para esta edición tan esperada del primer libro de texto dedicado a la teoría moderna del crecimiento. Se amplían muchas áreas y se incorporan las últimas investigaciones. Tras una exposición preliminar del crecimiento económico. Se tratan las teorías neoclásicas del crecimiento, desde Solow-Swan, en la década de 1950, y Cass-Koopmans, en el decenio de 1960, hasta los más recientes perfeccionamientos. A continuación se analizan extensiones del modelo, con un tratamiento ampliado de la heterogeneidad de los hogares. El libro retorna a la teoría del crecimiento endógeno y analiza, entre otros temas, los modelos de progreso tecnológico endógeno (con un análisis ampliado del papel de la competencia exterior en el proceso de crecimiento), la difusión de la tecnología y la determinación endógena de la oferta de trabajo y la población. Los autores luego explican los fundamentos de la contabilidad del crecimiento y aplican este marco a los modelos de crecimiento endógeno. Los últimos capítulos cubren el análisis empírico por regiones y las pruebas empíricas del crecimiento económico de un amplio grupo de países entre 1960 y 2000. En esta edición, el tratamiento actualizado de las regresiones de crecimiento de corte transversal entre países utiliza el nuevo conjunto de datos de Summers-Heston sobre la distribución de la renta mundial que contiene datos del año 2000.
Crecimiento económico es un libro del género ECONOMIA Y EMPRESA del autor Barro, Robert Joseph editado por EDITORIAL REVERTE
Crecimiento económico tiene un código de ISBN 978-84-291-2614-3 y consta de 680 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Crecimiento económico en formato ebook.
38,17 € 36,26 €
18,00 € 17,10 €
67,60 € 64,22 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....