En estos primeros años del siglo XXI, tras la destacada tarea de superación del histórico desfase y de la puesta al día llevada a cabo durante el último tercio del siglo XX, se puede afirmar que la Historia del Arte en la universidad española está alcanzando una deseable normalización historiográfica. Por ello nos encontramos en un momento adecuado para abordar sin complejos la valoración de la aportación española a la historiografía artística universal y este Diccionario pretende contribuir a esta tarea.
El grueso del diccionario lo integran los registros de cada historiador ordenados por orden alfabético, donde se incluye lugar y fecha de nacimiento, estudios universitarios realizados, tema de la tesis doctoral, cargo o función que desempeñan en la actualidad, principales líneas de investigación y las más importantes aportaciones bibliográficas. El volumen se completa con tres índices que facilitan la búsqueda y la relación de temas y autores: un índice de materias, que permite recuperar a cada historiador por sus líneas de investigación; un índice de topónimos, que recupera a los historiadores según el lugar o lugares donde se ubican las manifestaciones objeto de su estudio, y, por último, un índice de organismos, instituciones y empresas que agrupa a los historiadores por sus lugares de trabajo.
-5%
Antes:24,65 €
Después:23,42 €
IVA incluido
Descatalogado
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
En estos primeros años del siglo XXI, tras la destacada tarea de superación del histórico desfase y de la puesta al día llevada a cabo durante el último tercio del siglo XX, se puede afirmar que la Historia del Arte en la universidad española está alcanzando una deseable normalización historiográfica. Por ello nos encontramos en un momento adecuado para abordar sin complejos la valoración de la aportación española a la historiografía artística universal y este Diccionario pretende contribuir a esta tarea.
El grueso del diccionario lo integran los registros de cada historiador ordenados por orden alfabético, donde se incluye lugar y fecha de nacimiento, estudios universitarios realizados, tema de la tesis doctoral, cargo o función que desempeñan en la actualidad, principales líneas de investigación y las más importantes aportaciones bibliográficas. El volumen se completa con tres índices que facilitan la búsqueda y la relación de temas y autores: un índice de materias, que permite recuperar a cada historiador por sus líneas de investigación; un índice de topónimos, que recupera a los historiadores según el lugar o lugares donde se ubican las manifestaciones objeto de su estudio, y, por último, un índice de organismos, instituciones y empresas que agrupa a los historiadores por sus lugares de trabajo.
Diccionario de historiadores españoles del arte es un libro del género ARTE, ARQUITECTURA, CINE Y FOTOGRAFIA del autor Borrás Gualis, Gonzalo M. editado por CATEDRA en el año 2006.
Diccionario de historiadores españoles del arte tiene un código de ISBN 978-84-376-2295-8 y consta de 392 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Diccionario de historiadores españoles del arte en formato ebook.
10,00 € 9,50 €
7,81 € 7,42 €
18,00 € 17,10 €
39,95 € 37,95 €
17,95 € 17,05 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....