AA.VV
Michel Houellebecq es el escritor francés vivo más traducido y la figura más polémica de la literatura contemporánea. En sus libros, de un lenguaje casi impecable y muchas veces cercano a la neutralidad, la operación literaria suele poner "en relato" fenómenos, procesos y hechos sociales contemporáneos.
En 2001, por ejemplo, el autor de Plataforma provocó una verdadera colisión entre ficción y realidad. Esa novela, que culminaba con un atentado islamista en Tailandia, apareció unos días antes de los ataques del 11 de septiembre. Más recientemente, el 7 de enero de 2015, el semanario Charlie Hebdo caricaturizó en su tapa a Michel Houellebecq con la leyenda "En 2022 haré ramadán". Ese mismo día llegó a las librerías francesas su última novela, Sumisión, y se desataron los atentados que culminaron con una masacre en la redacción de la revista y en un supermercado kosher del distrito XII de París.
Intelectuales de la talla de Jacques Rancière afirman que lageneración de los Houellebecq es una generación privada de "ilusiones" revolucionarias, que invierte el sentido de esa privación al declamar que la del 68 habría forjado un mundo signado por la barbarie consumista. Este libro explora qué hay más allá de la provocación y el desasosiego en la obra de Houellebecq. ¿Estamos ante un observador solitario y resentido de un mundo que sepultó las grandes catedrales ideológicas del siglo XX? ¿Dónde se construye ese goce sin ilusiones que el autor de Sumisión sabe, como nadie, suministrar a sus lectores? ¿Cómo se transformó su obra y qué podría proponer en miras a una literatura del futuro?
poner "en relato" fenómenos, procesos y hechos sociales
-5%
Antes:14,00 €
Después:13,30 €
IVA incluido
Michel Houellebecq es el escritor francés vivo más traducido y la figura más polémica de la literatura contemporánea. En sus libros, de un lenguaje casi impecable y muchas veces cercano a la neutralidad, la operación literaria suele poner "en relato" fenómenos, procesos y hechos sociales contemporáneos.
En 2001, por ejemplo, el autor de Plataforma provocó una verdadera colisión entre ficción y realidad. Esa novela, que culminaba con un atentado islamista en Tailandia, apareció unos días antes de los ataques del 11 de septiembre. Más recientemente, el 7 de enero de 2015, el semanario Charlie Hebdo caricaturizó en su tapa a Michel Houellebecq con la leyenda "En 2022 haré ramadán". Ese mismo día llegó a las librerías francesas su última novela, Sumisión, y se desataron los atentados que culminaron con una masacre en la redacción de la revista y en un supermercado kosher del distrito XII de París.
Intelectuales de la talla de Jacques Rancière afirman que lageneración de los Houellebecq es una generación privada de "ilusiones" revolucionarias, que invierte el sentido de esa privación al declamar que la del 68 habría forjado un mundo signado por la barbarie consumista. Este libro explora qué hay más allá de la provocación y el desasosiego en la obra de Houellebecq. ¿Estamos ante un observador solitario y resentido de un mundo que sepultó las grandes catedrales ideológicas del siglo XX? ¿Dónde se construye ese goce sin ilusiones que el autor de Sumisión sabe, como nadie, suministrar a sus lectores? ¿Cómo se transformó su obra y qué podría proponer en miras a una literatura del futuro?
poner "en relato" fenómenos, procesos y hechos sociales
Discutir Houellebecq es un libro del género LITERATURA de ENSAYOS del autor AA.VV editado por CLAVE INTELECTUAL en el año 2015.
Discutir Houellebecq tiene un código de ISBN 978-84-943433-4-6 y consta de 160 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Discutir Houellebecq en formato ebook.
20,80 € 19,76 €
18,70 € 17,77 €
20,80 € 19,76 €
16,00 € 15,20 €
16,90 € 16,06 €
16,50 € 15,68 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....