El derecho a la pereza
El derecho a la pereza Lafargue, Paul
Editorial:
FUNDAMENTOS EDITORIAL
Materia:
POLITICA
ISBN:
978-84-245-0109-9
EAN
9788424501099
Páginas:
224
Encuadernación
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Colección:
CIENCIA
Alto:
300 Alto
Ancho:
200Ancho
Idioma:
CASTELLANO

Aun a riesgo de ser considerado como útopico, Lafargue defendió que no  era el trabajo, sino el placer, el objetivo máximo que debía perseguir la clase obrera. No había, en su opinión, trabajo enajenado y trabajo liberado como pensó Marx; la auténtica posición enfrentaba al trabajo embrutecedor con el ocio placentero. A lo sumo, el trabajo se podría admitir como el "condimento de los placeres de la pereza", mil y mil veces más nobles que los tísicos "Derechos del Hombre" defendidos por los revolucionarios burgueses. Y estos derechos se concretaban en no trabajar más de tres horas diarias, holgando y gozando el resto del día y de la noche. "El fin de la revolución no es el triunfo de la justicia, de la moral,  de la libertad y demás embustes con que se engaña a la humanidad desde hace siglos, sino trabajar lo menos posible y disfrutar, intelectual y físicamente, lo más posible. Al día siguiente de la revolución habrá que pensar en divertirseö.

-5%

9,36 €

8,89 €

IVA incluido

DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

Añadir a la Cesta

Añadir a favoritos

El derecho a la pereza. La religión del capital. la organización del trabajo es del autor Lafargue, Paul y trata de

Aun a riesgo de ser considerado como útopico, Lafargue defendió que no  era el trabajo, sino el placer, el objetivo máximo que debía perseguir la clase obrera. No había, en su opinión, trabajo enajenado y trabajo liberado como pensó Marx; la auténtica posición enfrentaba al trabajo embrutecedor con el ocio placentero. A lo sumo, el trabajo se podría admitir como el "condimento de los placeres de la pereza", mil y mil veces más nobles que los tísicos "Derechos del Hombre" defendidos por los revolucionarios burgueses. Y estos derechos se concretaban en no trabajar más de tres horas diarias, holgando y gozando el resto del día y de la noche. "El fin de la revolución no es el triunfo de la justicia, de la moral,  de la libertad y demás embustes con que se engaña a la humanidad desde hace siglos, sino trabajar lo menos posible y disfrutar, intelectual y físicamente, lo más posible. Al día siguiente de la revolución habrá que pensar en divertirseö.

El derecho a la pereza es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de POLITICA del autor Lafargue, Paul editado por FUNDAMENTOS EDITORIAL

El derecho a la pereza tiene un código de ISBN 978-84-245-0109-9 y consta de 224 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de El derecho a la pereza en formato ebook.

Disponemos también de otros títulos del autor Lafargue, Paul que podemos encontrar en nuestra tienda online de libros además de El derecho a la pereza. La religión del capital. la organización del trabajo

El dret a la peresa

-5%

El dret a la peresa
Lafargue, Paul

12,00 € 11,40 €

El dret a la peresa

-5%

El dret a la peresa
Lafargue, Paul

10,00 € 9,50 €

Derecho a la pereza

-5%

Derecho a la pereza
Lafargue, Paul

14,41 € 13,69 €

O dereito á preguiza

-5%

O dereito á preguiza
Lafargue, Paul

5,41 € 5,14 €

O dereito á preguiza

-5%

O dereito á preguiza
Lafargue, Paul

11,00 € 10,45 €

El matriarcado

-5%

El matriarcado
Lafargue, Paul

11,90 € 11,31 €

Otros libros de POLITICA

íPor Europa!

-5%

íPor Europa!
Cohn-bendit, Daniel
BIBLIOTECA NUEVA

12,00 € 11,40 €

2014

-5%

2014
CAROD-ROVIRA, JOSEP-LLUIS
MINA

19,75 € 18,76 €

El primer poder

-5%

El primer poder
CARBONELL, JOSEP MARIA
MINA

14,99 € 14,24 €

Otros libros de FUNDAMENTOS EDITORIAL

Después de la Guerra Fría

-5%

Monarquía o República

-5%

Monarquía o República
Santos, Arnaldo
FUNDAMENTOS EDITORIAL

18,00 € 17,10 €