Esta nueva obra de Esteban Mira Caballos desmonta el viejo tópico que sostenía que la presencia de indígenas americanos en el Viejo Mundo se limitó a un puñado de ellos que trajeron algunos descubridores, como Cristóbal Colón, pero la realidad es que hubo un tráfico de indígenas con destino a los mercados esclavistas europeos. Hasta mediados del siglo XVI entraron a través del puerto de Sevilla y, en la segunda mitad de la centuria, por Lisboa. Otros muchos llegaron voluntariamente: unos, para conocer los secretos de la tierra -como un turista del siglo XXI- y, otros, para solicitar sus derechos, acudiendo personalmente a la corte para entrevistarse con el soberano. Lo mismo reclamaban tierras de sus antepasados, que privilegios -como escudo de armas, o el derecho a portar armas o a usar caballos--. Unos retornaron a su tierra natal mientras que otros permanecieron en tierras europeas, adaptándose a una nueva forma de vida. Eran vasallos, habían aprendido la lengua castellana y eran católicos practicantes, por lo que despertaban menos recelos que otras minorías étnicas. ¿Cómo sobrevivieron ¿Qué pensaron de la civilización europea ¿A qué se dedicaron ¿Cómo se comportaron Son preguntas a las que este libro trata de dar respuesta.
-5%
Antes:24,90 €
Después:23,66 €
IVA incluido
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Esta nueva obra de Esteban Mira Caballos desmonta el viejo tópico que sostenía que la presencia de indígenas americanos en el Viejo Mundo se limitó a un puñado de ellos que trajeron algunos descubridores, como Cristóbal Colón, pero la realidad es que hubo un tráfico de indígenas con destino a los mercados esclavistas europeos. Hasta mediados del siglo XVI entraron a través del puerto de Sevilla y, en la segunda mitad de la centuria, por Lisboa. Otros muchos llegaron voluntariamente: unos, para conocer los secretos de la tierra -como un turista del siglo XXI- y, otros, para solicitar sus derechos, acudiendo personalmente a la corte para entrevistarse con el soberano. Lo mismo reclamaban tierras de sus antepasados, que privilegios -como escudo de armas, o el derecho a portar armas o a usar caballos--. Unos retornaron a su tierra natal mientras que otros permanecieron en tierras europeas, adaptándose a una nueva forma de vida. Eran vasallos, habían aprendido la lengua castellana y eran católicos practicantes, por lo que despertaban menos recelos que otras minorías étnicas. ¿Cómo sobrevivieron ¿Qué pensaron de la civilización europea ¿A qué se dedicaron ¿Cómo se comportaron Son preguntas a las que este libro trata de dar respuesta.
El descubrimiento de Europa es un libro del género HISTORIA del autor Mira Caballos, Esteban editado por CRITICA en el año 2023.
El descubrimiento de Europa tiene un código de ISBN 978-84-9199-534-0 y consta de 432 Páginas. En este caso se trata de formato papel pero tambien disponemos EL DESCUBRIMIENTO DE EUROPA en formato ebook.
30,00 € 28,50 €
23,90 € 22,71 €
20,90 € 19,86 €
24,90 € 23,66 €
15,03 € 14,28 €
16,07 € 15,27 €
20,00 € 19,00 €
22,90 € 21,76 €
17,90 € 17,01 €
23,90 € 22,71 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....