Diagnosticar la muerte de una persona es uno de los actos médicos de mayor trascendencia, puesto que es la única circunstancia que termina con la personalidad jurídica de aquella. Aunque pueda parecer mentira, hoy en día no se conoce el número de personas que han sido declaradas muertas, sin haber alcanzado la condición de cadáver y aunque solo fuera una, ya sería suficiente motivo para abordar el problema de los errores en el diagnóstico de la muerte.
A lo largo de la obra (del trabajo, del texto) -cuyo título es suficientemente expresivo- se exponen casos, del pasado lejano, del pasado más próximo y de la actualidad; de hecho, los tres últimos casos que han ocurrido, no han podido ser incluidos por el autor. Y de no cambiar las cosas, van a a seguir produciéndose yerros médicos, con las consiguientes nefastas consecuencias para sus víctimas.
En uno de los capítulos se exponen los medios existentes en la actualidad para que, sin ningún género de dudas, no se dé un solo caso más: es algo tan sencillo como que los médicos actuantes establezcan el diagnóstico de Síndrome de Muerte.
También se aborda, de forma necesariamente breve, cuáles son las técnicas a aplicar cuando la muerte ha de demostrarse en los momentos previos a la realización de un trasplante de órganos procedentes de cadáveres.
Ha de reconocerse que despertar en un nicho, tumba, panteón� no ha de ser una experiencia agradable. Y si la decisión de la persona ha sido la de ser incinerada al llegar a ser cadáver, tampoco ha de ser nada agradable.
Con la máxima probabilidad, a la conclusión de la lectura del libro, tendrá noticia de que ha ocurrido una vez más.
O quizás se ha interesado por él, al picarle la curiosidad por conocer algunos casos y querer encontrar la explicación de cómo pueden cometerse errores tan groseros e imperdonables.
-5%
Antes:10,00 €
Después:9,50 €
IVA incluido
Diagnosticar la muerte de una persona es uno de los actos médicos de mayor trascendencia, puesto que es la única circunstancia que termina con la personalidad jurídica de aquella. Aunque pueda parecer mentira, hoy en día no se conoce el número de personas que han sido declaradas muertas, sin haber alcanzado la condición de cadáver y aunque solo fuera una, ya sería suficiente motivo para abordar el problema de los errores en el diagnóstico de la muerte.
A lo largo de la obra (del trabajo, del texto) -cuyo título es suficientemente expresivo- se exponen casos, del pasado lejano, del pasado más próximo y de la actualidad; de hecho, los tres últimos casos que han ocurrido, no han podido ser incluidos por el autor. Y de no cambiar las cosas, van a a seguir produciéndose yerros médicos, con las consiguientes nefastas consecuencias para sus víctimas.
En uno de los capítulos se exponen los medios existentes en la actualidad para que, sin ningún género de dudas, no se dé un solo caso más: es algo tan sencillo como que los médicos actuantes establezcan el diagnóstico de Síndrome de Muerte.
También se aborda, de forma necesariamente breve, cuáles son las técnicas a aplicar cuando la muerte ha de demostrarse en los momentos previos a la realización de un trasplante de órganos procedentes de cadáveres.
Ha de reconocerse que despertar en un nicho, tumba, panteón� no ha de ser una experiencia agradable. Y si la decisión de la persona ha sido la de ser incinerada al llegar a ser cadáver, tampoco ha de ser nada agradable.
Con la máxima probabilidad, a la conclusión de la lectura del libro, tendrá noticia de que ha ocurrido una vez más.
O quizás se ha interesado por él, al picarle la curiosidad por conocer algunos casos y querer encontrar la explicación de cómo pueden cometerse errores tan groseros e imperdonables.
El diagnóstico de la muerte es un libro del género DERECHO del autor Verdu Pascual, Fernando editado por EDITORIAL COMARES S.L. en el año 2016.
El diagnóstico de la muerte tiene un código de ISBN 978-84-9045-369-8. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de El diagnóstico de la muerte en formato ebook.
15,00 € 14,25 €
15,00 € 14,25 €
36,80 € 34,96 €
24,00 € 22,80 €
22,00 € 20,90 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....