A partir de 1850 el Imperio de los Habsburgo fue cuna de un gran número de pensadores, estudiosos y científicos cuyas ideas han contribuido de manera decisiva a la formación del mundo postmoderno. Sigmund Freud, Ludwig Wittgenstein, Arnold Sch"nberg, Franz Kafka, Robert Musil, Martin Buber y Theodor Herzl son sólo los nombres más conocidos de entre tales intelectuales de cuño innovador. Este libro analiza casi un centenar de pensadores austriacos, húngaros y bohemios de vocación integradora, pertenecientes a cuatro generaciones sucesivas. Estos intelectuales dieron pruebas de poseer un talento fuera de lo común para trabar ligazones entre disciplinas tan dispares como la filosofía y la psicología, la medicina y la música, las artes plásticas y la literatura, el derecho y la sociología. Adelantados a su tiempo, esos pioneros austriacos y húngaros fueron los primeros en exponer los sistemas conceptuales que hoy llamamos "modernos" y "posmodernos", y continúa asombrándonos la lucidez y la audacia de su pensamiento. Jorge Luis Borges participó del gusto por muchos de estos pensadores, los praguenses de modo particular. El curioso lector que desee conocer la manera en que Viena, Praga y Budapest lograron dar pábulo a tantos y tan variados pensadores, escritores y artistas de raza compartirá sin duda la fascinación borgiana con los genios creativos cuyos grandes avances colman las páginas de este libro. Libro rebautizado precisamente como El genio austrohúngaro en esta su primera versión española, que es a la vez una nueva edición, corregida, ampliada y puesta al día.
-5%
Antes:49,95 €
Después:47,45 €
IVA incluido
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
A partir de 1850 el Imperio de los Habsburgo fue cuna de un gran número de pensadores, estudiosos y científicos cuyas ideas han contribuido de manera decisiva a la formación del mundo postmoderno. Sigmund Freud, Ludwig Wittgenstein, Arnold Sch"nberg, Franz Kafka, Robert Musil, Martin Buber y Theodor Herzl son sólo los nombres más conocidos de entre tales intelectuales de cuño innovador. Este libro analiza casi un centenar de pensadores austriacos, húngaros y bohemios de vocación integradora, pertenecientes a cuatro generaciones sucesivas. Estos intelectuales dieron pruebas de poseer un talento fuera de lo común para trabar ligazones entre disciplinas tan dispares como la filosofía y la psicología, la medicina y la música, las artes plásticas y la literatura, el derecho y la sociología. Adelantados a su tiempo, esos pioneros austriacos y húngaros fueron los primeros en exponer los sistemas conceptuales que hoy llamamos "modernos" y "posmodernos", y continúa asombrándonos la lucidez y la audacia de su pensamiento. Jorge Luis Borges participó del gusto por muchos de estos pensadores, los praguenses de modo particular. El curioso lector que desee conocer la manera en que Viena, Praga y Budapest lograron dar pábulo a tantos y tan variados pensadores, escritores y artistas de raza compartirá sin duda la fascinación borgiana con los genios creativos cuyos grandes avances colman las páginas de este libro. Libro rebautizado precisamente como El genio austrohúngaro en esta su primera versión española, que es a la vez una nueva edición, corregida, ampliada y puesta al día.
EL GENIO AUSTROHÚNGARO es un libro del género HISTORIA del autor Johnston, William editado por KRK EDICIONES en el año 2009.
EL GENIO AUSTROHÚNGARO tiene un código de ISBN 978-84-8367-174-0 y consta de 1152 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de EL GENIO AUSTROHÚNGARO en formato ebook.
29,00 € 27,55 €
14,50 € 13,78 €
15,60 € 14,82 €
15,03 € 14,28 €
16,07 € 15,27 €
20,00 € 19,00 €
29,95 € 28,45 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....