El objetivo de El libro de la UCI es presentar un marco común de los cuidados intensivos y centrarse en los principios fundamentales de las enfermedades graves en lugar de los intereses específicos de cada unidad de cuidados intensivos. Orientado al problema, más que a la enfermedad, proporciona respuestas a los problemas que se presentan en las unidades de cuidados intensivos. Al aportar principios básicos también es útil para el cuidado del paciente fuera de ésta. El libro de la UCI pone en lo básico, lo fundamental, no sólo quiere indicar unos fundamentos para los cuidados del paciente, sino también para desarrollar una sólida base en la resolución de problemas clínicos en cualquier campo de la medicina.
Nueva edición en la que se incluye nuevos capítulos sobre síndromes de hipertermia, ventilación e ingestiones tóxicas no farmacológicas. INDICE DE CAPITULOS
SECCION I. Revisión de conceptos básicos. 1. Flujo sanguíneo circulatorio. 2. Transporte de oxígeno y de dióxido de carbono. SECCION II. Prácticas preventivas en el enfermo grave. 3. Control de las infecciones en la UCI. 4. Profilaxis digestiva. 5. Tromboembolia venosa. SECCION III. Acceso vascular . 6. Establecer una vía de acceso venoso. 7. Catéter vascular permanente. SECCION IV. Control hemodinámica. 8. Tensión arterial. 9. Catéter en la arteria pulmonar. 10. Presión venosa central y presión de enclavamiento. 11. Oxigenación tisular. SECCION V. Alteraciones del flujo circulatorio. 12. Hemorragia e hipovolemia. 13. Reanimación con coloides y cristaloides. 14. Síndromes de insuficiencia cardíaca aguda. 15. Parada cardíaca. 16. Infusión de fármacos hemodinámicas. SECCION VI. Cardiología de cuidados intensivos. 17. Tratamiento precoz de los síndromes coronarios agudos. 18. Taquiarritmias. SECCION VII. Insuficiencia respiratoria aguda. 19. Hipoxemia e hipercapnia. 20. Oximetría y capnografía. 21. Tratamiento por inhalación de oxígeno. 22. Síndrome de dificultad respiratoria aguda. 23. Obstrucción grave al flujo aéreo. SECCION VIII. Ventilación mecánica. 24. Principios de la ventilación mecánica. 25. Modalidades de ventilación asistida. 26. Paciente dependiente del ventilador. 27. Ventilación mecánica discontinua. SECCION IX. Alteraciones acidobásicas. 28. Interpretaciones acidobásicas. 29. Acidosis orgánica. 30. Alacalosis metabólica. SECCION X. Trastornos renales y electrolíticos. 31. Oliguria e insuficiencia renal aguda. 32. Afecciones hipertónicas e hipotónicas. 33. Potasio. 34. Magnesio. 35. Calcio y fósforo. SECCION XI. Transfusiones en cuidados intensivos. 36. Anemia y transfusiones de hematíes en la UCI. 37. Plaquetas en enfermedades graves. SECCION XII. Trastornos de la temperatura corporal. 38. Síndromes de hipertermia e hipotermia. 39. Fiebre en la UCI. SECCION XIII. Inflamación e infección en la UCI. 40. Infección, inflamación y lesión multiorgánica. 41. Neumonía en la UCI. 42. Sepsis procedente del abdomen y la pelvis. 43. Paciente inmunodeprimido. 44. Tratamiento antimicrobiano. SECCION XIV. Nutrición y metabolismo. 45. Necesidades metabólicas. 46. Alimentación por sonda . 47. Nutrición parenteral. 48. Disfunción suprarrenal y tiroidea. SECCION XV. Neurología en cuidados intensivos. 49. Analgesia y sedación. 50. Alteraciones de la actividad mental. 51. Trastornos del movimiento. 52. Ictus y trastornos relacionados. SECCION XVI. Ingestiones tóxicas. 53. Toxinas farmacéuticas y antídotos. SECCION XVII. Apéndices. 1. Unidades y conversiones. 2. Intervalos de referencia seleccionados. 3. Sistemas de puntuación clínica.
-5%
Antes:102,96 €
Después:97,81 €
IVA incluido
No disponible
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
El objetivo de El libro de la UCI es presentar un marco común de los cuidados intensivos y centrarse en los principios fundamentales de las enfermedades graves en lugar de los intereses específicos de cada unidad de cuidados intensivos. Orientado al problema, más que a la enfermedad, proporciona respuestas a los problemas que se presentan en las unidades de cuidados intensivos. Al aportar principios básicos también es útil para el cuidado del paciente fuera de ésta. El libro de la UCI pone en lo básico, lo fundamental, no sólo quiere indicar unos fundamentos para los cuidados del paciente, sino también para desarrollar una sólida base en la resolución de problemas clínicos en cualquier campo de la medicina.
Nueva edición en la que se incluye nuevos capítulos sobre síndromes de hipertermia, ventilación e ingestiones tóxicas no farmacológicas. INDICE DE CAPITULOS
SECCION I. Revisión de conceptos básicos. 1. Flujo sanguíneo circulatorio. 2. Transporte de oxígeno y de dióxido de carbono. SECCION II. Prácticas preventivas en el enfermo grave. 3. Control de las infecciones en la UCI. 4. Profilaxis digestiva. 5. Tromboembolia venosa. SECCION III. Acceso vascular . 6. Establecer una vía de acceso venoso. 7. Catéter vascular permanente. SECCION IV. Control hemodinámica. 8. Tensión arterial. 9. Catéter en la arteria pulmonar. 10. Presión venosa central y presión de enclavamiento. 11. Oxigenación tisular. SECCION V. Alteraciones del flujo circulatorio. 12. Hemorragia e hipovolemia. 13. Reanimación con coloides y cristaloides. 14. Síndromes de insuficiencia cardíaca aguda. 15. Parada cardíaca. 16. Infusión de fármacos hemodinámicas. SECCION VI. Cardiología de cuidados intensivos. 17. Tratamiento precoz de los síndromes coronarios agudos. 18. Taquiarritmias. SECCION VII. Insuficiencia respiratoria aguda. 19. Hipoxemia e hipercapnia. 20. Oximetría y capnografía. 21. Tratamiento por inhalación de oxígeno. 22. Síndrome de dificultad respiratoria aguda. 23. Obstrucción grave al flujo aéreo. SECCION VIII. Ventilación mecánica. 24. Principios de la ventilación mecánica. 25. Modalidades de ventilación asistida. 26. Paciente dependiente del ventilador. 27. Ventilación mecánica discontinua. SECCION IX. Alteraciones acidobásicas. 28. Interpretaciones acidobásicas. 29. Acidosis orgánica. 30. Alacalosis metabólica. SECCION X. Trastornos renales y electrolíticos. 31. Oliguria e insuficiencia renal aguda. 32. Afecciones hipertónicas e hipotónicas. 33. Potasio. 34. Magnesio. 35. Calcio y fósforo. SECCION XI. Transfusiones en cuidados intensivos. 36. Anemia y transfusiones de hematíes en la UCI. 37. Plaquetas en enfermedades graves. SECCION XII. Trastornos de la temperatura corporal. 38. Síndromes de hipertermia e hipotermia. 39. Fiebre en la UCI. SECCION XIII. Inflamación e infección en la UCI. 40. Infección, inflamación y lesión multiorgánica. 41. Neumonía en la UCI. 42. Sepsis procedente del abdomen y la pelvis. 43. Paciente inmunodeprimido. 44. Tratamiento antimicrobiano. SECCION XIV. Nutrición y metabolismo. 45. Necesidades metabólicas. 46. Alimentación por sonda . 47. Nutrición parenteral. 48. Disfunción suprarrenal y tiroidea. SECCION XV. Neurología en cuidados intensivos. 49. Analgesia y sedación. 50. Alteraciones de la actividad mental. 51. Trastornos del movimiento. 52. Ictus y trastornos relacionados. SECCION XVI. Ingestiones tóxicas. 53. Toxinas farmacéuticas y antídotos. SECCION XVII. Apéndices. 1. Unidades y conversiones. 2. Intervalos de referencia seleccionados. 3. Sistemas de puntuación clínica.
El libro de la UCI es un libro del género CIENCIAS, TECNOLOGIA Y MEDICINA de MEDICINA Y SALUD del autor Marino editado por LIPPINCOTT WILLIAMS & WILKINS en el año 2014.
El libro de la UCI tiene un código de ISBN 978-84-935318-8-1. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de El libro de la UCI en formato ebook.
64,48 € 61,26 €
40,00 € 38,00 €
39,94 € 37,94 €
16,00 € 15,20 €
39,00 € 37,05 €
131,04 € 124,49 €
54,62 € 51,89 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....