Este texto de Salvador Dal¡, escrito en francés entre 1932 y 1935, se extravió en el momento en que Dal¡ y Gala tuvieron que abandonar a toda prisa la ciudad de Arcachon, pocas horas antes de la ocupación alemana. Veintidós años después, fue reencontrado y finalmente publicado en Francia, en 1963, sin que el autor, según el mismo confiesa, «tuviera que cambiar una coma».En 1978 publicamos esta obra por vez primera en castellano. El propio Salvador Dal¡ añadió nuevos comentarios y amplió la documentación gráfica -convirtiendo as¡ esta edición en una auténtica primicia mundial-, pues no en vano la hipótesis desarrollada en esta obra fue una preocupación constante en su autor.Nunca, como en estas reflexiones suscitadas a Dal¡ por el conocido cuadro de Millet, ElAngelus, han quedado mejor analizados tanto su teor¡a sobre el mecanismo del fenómeno paranoico desde el punto de vista surrealista, como su método de interpretación «paranoico-cr¡tica». Durante la gestación y elaboración de este texto, Dal¡ sometió personalmente a sus amigos -André Breton, Giacometti, el entonces joven Lacan, Gala e incluso Freud- sus vivencias y visiones, que le hab¡an ido revelando las múltiples interpretaciones del mito, ese mito trágico, de la mujer castradora frente al hijo «absorbido» y anulado con su inevitable secuela de obsesiones atávicas.Otro aspecto sorprendente de este texto en la actual edición es la confirmación definitiva de la hipótesis daliniana, según la cual Millet ocultaba, tras el pintor bucólico de sus inocentes cuadros, cuyas reproducciones presiden los hogares bienpensantes del mundo entero, al pintor secreto de dibujos e ilustraciones eróticas como los que aqu¡ se reproducen.Esta edición definitiva de una de las obras fundamentales de la corriente surrealista se debe a la constancia del arquitecto Oscar Tusquets y a sus interminables charlas sobre pintura con Salvador Dal¡.
-5%
Antes:12,50 €
Después:11,88 €
IVA incluido
Este texto de Salvador Dal¡, escrito en francés entre 1932 y 1935, se extravió en el momento en que Dal¡ y Gala tuvieron que abandonar a toda prisa la ciudad de Arcachon, pocas horas antes de la ocupación alemana. Veintidós años después, fue reencontrado y finalmente publicado en Francia, en 1963, sin que el autor, según el mismo confiesa, «tuviera que cambiar una coma».En 1978 publicamos esta obra por vez primera en castellano. El propio Salvador Dal¡ añadió nuevos comentarios y amplió la documentación gráfica -convirtiendo as¡ esta edición en una auténtica primicia mundial-, pues no en vano la hipótesis desarrollada en esta obra fue una preocupación constante en su autor.Nunca, como en estas reflexiones suscitadas a Dal¡ por el conocido cuadro de Millet, ElAngelus, han quedado mejor analizados tanto su teor¡a sobre el mecanismo del fenómeno paranoico desde el punto de vista surrealista, como su método de interpretación «paranoico-cr¡tica». Durante la gestación y elaboración de este texto, Dal¡ sometió personalmente a sus amigos -André Breton, Giacometti, el entonces joven Lacan, Gala e incluso Freud- sus vivencias y visiones, que le hab¡an ido revelando las múltiples interpretaciones del mito, ese mito trágico, de la mujer castradora frente al hijo «absorbido» y anulado con su inevitable secuela de obsesiones atávicas.Otro aspecto sorprendente de este texto en la actual edición es la confirmación definitiva de la hipótesis daliniana, según la cual Millet ocultaba, tras el pintor bucólico de sus inocentes cuadros, cuyas reproducciones presiden los hogares bienpensantes del mundo entero, al pintor secreto de dibujos e ilustraciones eróticas como los que aqu¡ se reproducen.Esta edición definitiva de una de las obras fundamentales de la corriente surrealista se debe a la constancia del arquitecto Oscar Tusquets y a sus interminables charlas sobre pintura con Salvador Dal¡.
El mito trágico de «El Angelus» de Millet (Marginales) es un libro del género ARTE, ARQUITECTURA, CINE Y FOTOGRAFIA del autor Salvador Dalí editado por TUSQUETS EDITORES en el año 1998.
El mito trágico de «El Angelus» de Millet (Marginales) tiene un código de ISBN 978-84-8310-585-6 y consta de 200 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de El mito trágico de «El Angelus» de Millet (Marginales) en formato ebook.
30,00 € 28,50 €
30,00 € 28,50 €
10,00 € 9,50 €
18,00 € 17,10 €
39,95 € 37,95 €
15,00 € 14,25 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....