En las últimas décadas, una parte de los movimientos sociales y políticos, entre ellos el feminismo, ha virado en sus planteamientos hacia discursos basados en la «cuestión identitaria». Desde este enfoque, las propuestas de cambio social se han sustentado, fundamentalmente, en la afirmación de la diferencia y la singularidad, olvidando en buena medida los objetivos políticos igualitarios, así como la posibilidad de un diagnóstico que aborde las causas y las consecuencias de la desigualdad social en general y de género en particular. Este libro propone una reflexión crítica sobre este tipo de desplazamiento que ha sufrido una parte del discurso feminista, tanto en lo relativo al análisis de la realidad social como en lo que respecta a los objetivos del movimiento. El texto parte de un coloquio entre Marc Barbeta-Viñas y María Jesús Izquierdo, una de las sociólogas más relevantes en el estudio de la desigualdad de género, para deslizarse sobre los principales temas que ocupan en la actualidad la agenda y el discurso feminista. La división sexual del trabajo y la explotación, la concepción materialista de los géneros, el papel del Estado y las leyes supuestamente antipatriarcales y la violencia de género son algunos de los tópicos abordados a lo largo de esta conversación.
-5%
Antes:16,00 €
Después:15,20 €
IVA incluido
En las últimas décadas, una parte de los movimientos sociales y políticos, entre ellos el feminismo, ha virado en sus planteamientos hacia discursos basados en la «cuestión identitaria». Desde este enfoque, las propuestas de cambio social se han sustentado, fundamentalmente, en la afirmación de la diferencia y la singularidad, olvidando en buena medida los objetivos políticos igualitarios, así como la posibilidad de un diagnóstico que aborde las causas y las consecuencias de la desigualdad social en general y de género en particular. Este libro propone una reflexión crítica sobre este tipo de desplazamiento que ha sufrido una parte del discurso feminista, tanto en lo relativo al análisis de la realidad social como en lo que respecta a los objetivos del movimiento. El texto parte de un coloquio entre Marc Barbeta-Viñas y María Jesús Izquierdo, una de las sociólogas más relevantes en el estudio de la desigualdad de género, para deslizarse sobre los principales temas que ocupan en la actualidad la agenda y el discurso feminista. La división sexual del trabajo y la explotación, la concepción materialista de los géneros, el papel del Estado y las leyes supuestamente antipatriarcales y la violencia de género son algunos de los tópicos abordados a lo largo de esta conversación.
Feminismo no es sexismo es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de SOCIOLOGIA del autor Barbeta-Viñas, Marc editado por UNIV.AUTONOMA BARCELONA (UAB) en el año 2025.
Feminismo no es sexismo tiene un código de ISBN 978-84-947993-9-6 y consta de 212 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Feminismo no es sexismo en formato ebook.
20,35 € 19,33 €
16,00 € 15,20 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....