La filosofía está en ruinas y los biempensantes claman por volver a levantar la vieja fortaleza de las ideas. Recordemos que Alejandro Magno quiso conocer a Crates de Tebas, un filósofo cínico, y le preguntó si deseaba que reconstruyera su ciudad natal. Crates respondió: ¿Para qué, para que venga otro Alejandro y la vuelva a destruir? He aquí la tragedia de la filosofía: ¿para qué reconstruirla otra vez? ¿Para volver a dejar a la mayoría de la población fuera de sus murallas?
Aunque Nietzsche nos enseñó a filosofar a martillazos, buena parte de la tradición occidental parece haber filosofado a base de somníferos para el lector medio. Si la filosofía quiere salir a las calles, no puede limitarse a tratar los asuntos de la Academia. Los filósofos tendrán que bajarse los pantalones (como hizo, literalmente, Diógenes de Sínope) y hablar de la realidad más cercana hasta en la contraportada [las solapas] de los libros, reflexionando sobre los bostezos, los pies, la sangre, los excrementos o los gilipollas que pueblan el mundo. Hay sorbos filosóficos en los móviles, el fútbol, el sexo, las drogas e incluso en los cubos de Rubik. Y aún quedarían los tragos más importantes del individuo contemporáneo: las películas y series de televisión que consumimos.
Filosofía a sorbos vierte breves análisis sobre numerosas películas, series y dibujos animados. En estas páginas, Juego de Tronos es un pequeño tratado sobre la discapacidad, Bola de Dragón una parábola sobre el pánico nuclear, Friends una oda a la mediocridad y Alien una alegoría en clave de terror sobre el parto. Whitehead escribió que la historia de la filosofía occidental es una serie de notas a pie de página de Platón, y aquí encontrará deliciosos sorbos (notas a pie de página de Aristóteles, Descartes, Kant o Marx) en creaciones como Los caballeros del zodiaco, Rick y Morty, V de Vendetta, El bosque o (Des)encanto.
Describir todo el contenido de este libro es como querer bebérselo de un tirón. En lugar de eso, prueba a dar un par de sorbosà
-5%
Antes:19,95 €
Después:18,95 €
IVA incluido
La filosofía está en ruinas y los biempensantes claman por volver a levantar la vieja fortaleza de las ideas. Recordemos que Alejandro Magno quiso conocer a Crates de Tebas, un filósofo cínico, y le preguntó si deseaba que reconstruyera su ciudad natal. Crates respondió: ¿Para qué, para que venga otro Alejandro y la vuelva a destruir? He aquí la tragedia de la filosofía: ¿para qué reconstruirla otra vez? ¿Para volver a dejar a la mayoría de la población fuera de sus murallas?
Aunque Nietzsche nos enseñó a filosofar a martillazos, buena parte de la tradición occidental parece haber filosofado a base de somníferos para el lector medio. Si la filosofía quiere salir a las calles, no puede limitarse a tratar los asuntos de la Academia. Los filósofos tendrán que bajarse los pantalones (como hizo, literalmente, Diógenes de Sínope) y hablar de la realidad más cercana hasta en la contraportada [las solapas] de los libros, reflexionando sobre los bostezos, los pies, la sangre, los excrementos o los gilipollas que pueblan el mundo. Hay sorbos filosóficos en los móviles, el fútbol, el sexo, las drogas e incluso en los cubos de Rubik. Y aún quedarían los tragos más importantes del individuo contemporáneo: las películas y series de televisión que consumimos.
Filosofía a sorbos vierte breves análisis sobre numerosas películas, series y dibujos animados. En estas páginas, Juego de Tronos es un pequeño tratado sobre la discapacidad, Bola de Dragón una parábola sobre el pánico nuclear, Friends una oda a la mediocridad y Alien una alegoría en clave de terror sobre el parto. Whitehead escribió que la historia de la filosofía occidental es una serie de notas a pie de página de Platón, y aquí encontrará deliciosos sorbos (notas a pie de página de Aristóteles, Descartes, Kant o Marx) en creaciones como Los caballeros del zodiaco, Rick y Morty, V de Vendetta, El bosque o (Des)encanto.
Describir todo el contenido de este libro es como querer bebérselo de un tirón. En lugar de eso, prueba a dar un par de sorbosà
Filosofía a sorbos es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de FILOSOFIA del autor Andrés Lomeña Cantos editado por ARCOPRESS en el año 2020.
Filosofía a sorbos tiene un código de ISBN 978-84-17828-28-8 y consta de 256 Páginas. En este caso se trata de formato papel pero tambien disponemos FILOSOFÍA A SORBOS en formato ebook.
5,57 € 5,29 €
5,57 € 5,29 €
19,95 € 18,95 €
16,00 € 15,20 €
18,00 € 17,10 €
16,95 € 16,10 €
14,00 € 13,30 €
19,95 € 18,95 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....