GARCÍA LORCA EN LOS DRAMAS DEL PUEBLO
GARCÍA LORCA EN LOS DRAMAS DEL PUEBLO RAMOS ESPEJO, ANTONIO
Nº Colección
1
Editorial:
CENTRO ANDALUZ DEL LIBRO
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-88067-16-6
EAN
9788488067166
Páginas:
350
Encuadernación
RUSTICA
Colección:
Andalucía Documentos
Alto:
210 Alto
Ancho:
130Ancho
Idioma:
CASTELLANO

ôEl autor de esta obra no pretende que sus hallazgos ofrezcan a los dramas lorquianos una dimensión que ya tenían, independientemente de que encontráramos su excipiente, su materia prima, en la vida real. Con todo, son como la prueba del nueve en relación con las operaciones  matemáticas de multiplicación y división: nos permiten ver que, en ese ámbito, Lorca no estaba equivocado. Aunque sus aciertos van mucho más allá. Antonio Ramos lo sabe: ôGarcía Lorca supo trascender las fuentes locales -Níjar, Moclín y Valderrubio (Asquerosa)- para convertir los dramas del pueblo en obras universalesö.
 
 Ahora ûcon todos los matices, retoques y salvedades que podamos hacer-  es posible recorrer dos caminos complementarios: el que llevó a Federico García Lorca a observar, a imbuirse empáticamente en las tragedias de su entorno ûdemostrando con ello su capacidad de aproximarse a la auténtica alma popular-, y el que llevó en su día a Antonio Ramos, desde una lectura y relectura atenta de los dramas rurales lorquianos, a reconstruir una buena parte de sus sustentos factuales, de sus rastros y huellas en el mundo de la vida.
 
 (à) En siglos futuros, estos dramas seguirán resonando en conciencias distintas y distantes a las nuestras, como en las nuestras resuenan las verdades profundas del drama shakespeariano, tan ajenos ya a nuestras coordenadas vitales. Porque Shakespeare y Lorca supieron trascender la coyuntura y la anécdota hacia esas raíces misteriosas de  las estructuras antropológicas del imaginario en las que intuimos y vislumbramos la condición humanaö. (Del Prólogo, Manuel Ángel Vázquez Medel).
 
 Antonio Ramos Espejo. Alhama de Granada (1943). Doctor en Periodismo. Premio Extraordinario
 
 por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Información. Medalla de Andalucía, director de la Enciclopedia General de Andalucía y profesor de la Universidad Hispalense.
 
 Comienza en Sol de España (Málaga); corresponsal en Roma (EFE y Ya), afianza su faceta de reportero en Ideal y Triunfo; y ha sido director de Diario de Granada, Córdoba y El Correo de Andalucía.
 
 Entre sus obras destacan: Andalucía: Campo de Trabajo y Represión, Pasaporte Andaluz, Después
 
 de Casas Viejas, Más lloraron los Reyes Andaluces, García Lorca en Fuente Vaqueros, Crónica de Gerald Brenan, Ciega en Granada, Andaluzas: protagonistas a su pesarà Además de García Lorca en los Dramas del Pueblo, acaba de reeditar, también en esta colección, El caso Almería. Abierto para la historia. En 2008 se publica el libro homenaje, Antonio Ramos Espejo: un periodista para un pueblo.
 
 Es también director de la serie Crónica de un sueño. Memoria de la Transición en Andalucía; y ha dirigido para Mediasur los documentales Andalucía es su nombre y Andaluzas, emitidos por Canal Sur, que han obtenido el Premio de Periodismo de la Junta de Andalucía y el Premio 28 de Febrero del Parlamento Andaluz; además de Blas Infante. Un hombre para un pueblo y Los habitantes del mar.

-5%

15,38 €

14,61 €

IVA incluido

DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

Añadir a la Cesta

Añadir a favoritos

GARCÍA LORCA EN LOS DRAMAS DEL PUEBLO es del autor RAMOS ESPEJO, ANTONIO y trata de

ôEl autor de esta obra no pretende que sus hallazgos ofrezcan a los dramas lorquianos una dimensión que ya tenían, independientemente de que encontráramos su excipiente, su materia prima, en la vida real. Con todo, son como la prueba del nueve en relación con las operaciones  matemáticas de multiplicación y división: nos permiten ver que, en ese ámbito, Lorca no estaba equivocado. Aunque sus aciertos van mucho más allá. Antonio Ramos lo sabe: ôGarcía Lorca supo trascender las fuentes locales -Níjar, Moclín y Valderrubio (Asquerosa)- para convertir los dramas del pueblo en obras universalesö.
 
 Ahora ûcon todos los matices, retoques y salvedades que podamos hacer-  es posible recorrer dos caminos complementarios: el que llevó a Federico García Lorca a observar, a imbuirse empáticamente en las tragedias de su entorno ûdemostrando con ello su capacidad de aproximarse a la auténtica alma popular-, y el que llevó en su día a Antonio Ramos, desde una lectura y relectura atenta de los dramas rurales lorquianos, a reconstruir una buena parte de sus sustentos factuales, de sus rastros y huellas en el mundo de la vida.
 
 (à) En siglos futuros, estos dramas seguirán resonando en conciencias distintas y distantes a las nuestras, como en las nuestras resuenan las verdades profundas del drama shakespeariano, tan ajenos ya a nuestras coordenadas vitales. Porque Shakespeare y Lorca supieron trascender la coyuntura y la anécdota hacia esas raíces misteriosas de  las estructuras antropológicas del imaginario en las que intuimos y vislumbramos la condición humanaö. (Del Prólogo, Manuel Ángel Vázquez Medel).
 
 Antonio Ramos Espejo. Alhama de Granada (1943). Doctor en Periodismo. Premio Extraordinario
 
 por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Información. Medalla de Andalucía, director de la Enciclopedia General de Andalucía y profesor de la Universidad Hispalense.
 
 Comienza en Sol de España (Málaga); corresponsal en Roma (EFE y Ya), afianza su faceta de reportero en Ideal y Triunfo; y ha sido director de Diario de Granada, Córdoba y El Correo de Andalucía.
 
 Entre sus obras destacan: Andalucía: Campo de Trabajo y Represión, Pasaporte Andaluz, Después
 
 de Casas Viejas, Más lloraron los Reyes Andaluces, García Lorca en Fuente Vaqueros, Crónica de Gerald Brenan, Ciega en Granada, Andaluzas: protagonistas a su pesarà Además de García Lorca en los Dramas del Pueblo, acaba de reeditar, también en esta colección, El caso Almería. Abierto para la historia. En 2008 se publica el libro homenaje, Antonio Ramos Espejo: un periodista para un pueblo.
 
 Es también director de la serie Crónica de un sueño. Memoria de la Transición en Andalucía; y ha dirigido para Mediasur los documentales Andalucía es su nombre y Andaluzas, emitidos por Canal Sur, que han obtenido el Premio de Periodismo de la Junta de Andalucía y el Premio 28 de Febrero del Parlamento Andaluz; además de Blas Infante. Un hombre para un pueblo y Los habitantes del mar.

GARCÍA LORCA EN LOS DRAMAS DEL PUEBLO del autor RAMOS ESPEJO, ANTONIO editado por CENTRO ANDALUZ DEL LIBRO en el año 2011.

GARCÍA LORCA EN LOS DRAMAS DEL PUEBLO tiene un código de ISBN 978-84-88067-16-6 y consta de 350 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de GARCÍA LORCA EN LOS DRAMAS DEL PUEBLO en formato ebook.

Disponemos también de otros títulos del autor RAMOS ESPEJO, ANTONIO que podemos encontrar en nuestra tienda online de libros además de GARCÍA LORCA EN LOS DRAMAS DEL PUEBLO

Otros libros de

Otros libros de CENTRO ANDALUZ DEL LIBRO