El presente estudio pretende ofrecer un análisis historiográfico de Hispanoamérica en torno al año 1600, época que resultó decisiva para el curso que tomaría la historia del continente a lo largo de los dos siglos siguientes. Está basado en dos descripciones geográficas de la época, las de Juan López de Velasco y Antonio Vázquez de Espinosa. Los estudios históricos que hasta el momento se han realizado sobre Hispanoamérica suelen adoptar una óptica excesivamente eurocéntrica, tendente a reducir el continente colonizado a una extensión de la metrópoli española. Este trabajo de investigación demuestra que Hispanoamérica ya constituía un mundo en sí, con un floreciente comercio de sus productos agropecuarios y una intensa navegación dentro de sus propios territorios. Bernard Slicher van Bath (1910-2004) fue uno de los historiadores más destacados del siglo XX. Medievalista de formación, en 1960 alcanza fama mundial con su obra maestra, Historia agraria de Europa occidental (500-1850). Posteriormente sus investigaciones se centran en Latinoamérica, publicando en 1979 otra obra pionera, Hispanoamérica en torno a 1600, reconstrucción de una realidad americana independiente de España, a la vez que abigarrada y compleja en su diversidad interna. En 1998 apareció La reflexión sobre el pasado de Latinoamérica, 1493-1820. Autores, relatos y lectores, síntesis indispensable de cuanto se escribió sobre el continente antes de las guerras de Independencia.
-5%
Antes:20,00 €
Después:19,00 €
IVA incluido
El presente estudio pretende ofrecer un análisis historiográfico de Hispanoamérica en torno al año 1600, época que resultó decisiva para el curso que tomaría la historia del continente a lo largo de los dos siglos siguientes. Está basado en dos descripciones geográficas de la época, las de Juan López de Velasco y Antonio Vázquez de Espinosa. Los estudios históricos que hasta el momento se han realizado sobre Hispanoamérica suelen adoptar una óptica excesivamente eurocéntrica, tendente a reducir el continente colonizado a una extensión de la metrópoli española. Este trabajo de investigación demuestra que Hispanoamérica ya constituía un mundo en sí, con un floreciente comercio de sus productos agropecuarios y una intensa navegación dentro de sus propios territorios. Bernard Slicher van Bath (1910-2004) fue uno de los historiadores más destacados del siglo XX. Medievalista de formación, en 1960 alcanza fama mundial con su obra maestra, Historia agraria de Europa occidental (500-1850). Posteriormente sus investigaciones se centran en Latinoamérica, publicando en 1979 otra obra pionera, Hispanoamérica en torno a 1600, reconstrucción de una realidad americana independiente de España, a la vez que abigarrada y compleja en su diversidad interna. En 1998 apareció La reflexión sobre el pasado de Latinoamérica, 1493-1820. Autores, relatos y lectores, síntesis indispensable de cuanto se escribió sobre el continente antes de las guerras de Independencia.
Hispanoamérica en torno a 1600 del autor Slicher Van Bath, Bernard editado por Universidad de Alicante. Servicio de Publicaciones
Hispanoamérica en torno a 1600 tiene un código de ISBN 978-84-9717-059-8. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Hispanoamérica en torno a 1600 en formato ebook.
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....