El conocimiento de la filosofía medieval ensanchará el horizonte mental del hombre moderno occidental y lo llevará a comprender sus mismas raíces culturales y espirituales. El autorizado filósofo de la ciencia Alexandre Koyré, en su libro Estudio de historia del pensamiento científico, dice clara-mente: «La filosofía escolástica ha sido algo muy grande. Son los escolásticos los que han llevado a cabo la educación de Europa y han creado la terminología de la que nos servimos aún; son ellos quienes con su trabajo han permitido a Occidente volver a tomar, o incluso, más exactamente, tomar contacto con la filosofía antigua. Así, a pesar de las apariencias, hay una verdadera -y profunda- continuidad entre la filosofía medieval y la filosofía moderna. Descartes y Malebranche, Spinoza y Leibniz, muy a menudo no hacen más que continuar la obra de sus predecesores medievales». El futuro de Europa, e incluso de Occidente, difícilmente se podrá realizar sin conocimiento de lo que debe al Medioevo y desligado de él. Esta Historia de la filosofía medieval se propone exponer cuidadosa y objetivamente qué han dicho los autores aquí tratados, cómo lo han dicho y por qué, subrayando la incidencia de su doctrina no solo en la filosofía de nuestro tiempo, sino también en nuestra misma cultura actual.
-5%
Antes:17,00 €
Después:16,15 €
IVA incluido
El conocimiento de la filosofía medieval ensanchará el horizonte mental del hombre moderno occidental y lo llevará a comprender sus mismas raíces culturales y espirituales. El autorizado filósofo de la ciencia Alexandre Koyré, en su libro Estudio de historia del pensamiento científico, dice clara-mente: «La filosofía escolástica ha sido algo muy grande. Son los escolásticos los que han llevado a cabo la educación de Europa y han creado la terminología de la que nos servimos aún; son ellos quienes con su trabajo han permitido a Occidente volver a tomar, o incluso, más exactamente, tomar contacto con la filosofía antigua. Así, a pesar de las apariencias, hay una verdadera -y profunda- continuidad entre la filosofía medieval y la filosofía moderna. Descartes y Malebranche, Spinoza y Leibniz, muy a menudo no hacen más que continuar la obra de sus predecesores medievales». El futuro de Europa, e incluso de Occidente, difícilmente se podrá realizar sin conocimiento de lo que debe al Medioevo y desligado de él. Esta Historia de la filosofía medieval se propone exponer cuidadosa y objetivamente qué han dicho los autores aquí tratados, cómo lo han dicho y por qué, subrayando la incidencia de su doctrina no solo en la filosofía de nuestro tiempo, sino también en nuestra misma cultura actual.
Historia de la filosofía medieval es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de RELIGION del autor Merino Abad, José Antonio editado por BAC en el año 2001.
Historia de la filosofía medieval tiene un código de ISBN 978-84-7914-506-4. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Historia de la filosofía medieval en formato ebook.
14,00 € 13,30 €
16,30 € 15,49 €
14,00 € 13,30 €
21,00 € 19,95 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....