En 1976, el Gobierno de España abandonó cualquier responsabilidad sobre el territorio sahariano que había administrado «de iure» durante casi 92 años. En ese momento dejó de llamarse Sahara español para pasar a conocerse como Sahara Occidental, sin que hasta ahora se haya producido oficialmente su descolonización, a pesar de estar ocupado «de facto», y en gran parte, por el Reino de Marruecos. ¿Ayudó España a que el pueblo saharaui progresara y se modernizara ¿Ejerció un dominio opresor y discriminatorio ¿Supo comportarse como un administrador honesto y responsable ¿Hasta qué punto estuvo el gobierno estadounidense implicado en la organización de la Marcha Verde ¿Por qué decidió el gobierno español retirarse cediendo la administración del territorio a Marruecos y Mauritania Un análisis esclarecedor que desentraña con precisión los datos fundamentales, brindando al lector una base sólida para comprender los interrogantes, sin concesión a especulaciones. «Gerardo Muñoz se cuenta entre los investigadores más concienzudos de España; uno de los pocos autores que no temen zambullirse en los archivos para recuperar de primera mano hechos desconocidos». Manuel P. Villatoro. ABC.
-5%
Antes:33,00 €
Después:31,35 €
IVA incluido
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
En 1976, el Gobierno de España abandonó cualquier responsabilidad sobre el territorio sahariano que había administrado «de iure» durante casi 92 años. En ese momento dejó de llamarse Sahara español para pasar a conocerse como Sahara Occidental, sin que hasta ahora se haya producido oficialmente su descolonización, a pesar de estar ocupado «de facto», y en gran parte, por el Reino de Marruecos. ¿Ayudó España a que el pueblo saharaui progresara y se modernizara ¿Ejerció un dominio opresor y discriminatorio ¿Supo comportarse como un administrador honesto y responsable ¿Hasta qué punto estuvo el gobierno estadounidense implicado en la organización de la Marcha Verde ¿Por qué decidió el gobierno español retirarse cediendo la administración del territorio a Marruecos y Mauritania Un análisis esclarecedor que desentraña con precisión los datos fundamentales, brindando al lector una base sólida para comprender los interrogantes, sin concesión a especulaciones. «Gerardo Muñoz se cuenta entre los investigadores más concienzudos de España; uno de los pocos autores que no temen zambullirse en los archivos para recuperar de primera mano hechos desconocidos». Manuel P. Villatoro. ABC.
Historia del Sahara español es un libro del género HISTORIA del autor Gerardo Muñoz Lorente editado por ALMUZARA EDITORIAL en el año 2024.
Historia del Sahara español tiene un código de ISBN 978-84-10-52039-4 y consta de 720 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Historia del Sahara español en formato ebook.
6,75 € 6,41 €
5,57 € 5,29 €
5,57 € 5,29 €
2,58 € 2,45 €
2,58 € 2,45 €
21,95 € 20,85 €
15,03 € 14,28 €
16,07 € 15,27 €
20,00 € 19,00 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....