INSTRUMENTOS INDUSTRIALES SU AJUSTE Y CALIBRACIÓN
INSTRUMENTOS INDUSTRIALES SU AJUSTE Y CALIBRACIÓN Creus Sole, Antonio
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2009
Materia:
TECNOLOGIA
ISBN:
978-84-267-1421-3
EAN
9788426714213
Páginas:
236
Encuadernación
LIBRO EN OTRO FORMATO
Alto:
240 Alto
Ancho:
170Ancho
Idioma:
CASTELLANO

Los instrumentos de medición y control permiten garantizar la calidad y competitividad de los productos fabricados en una planta industrial y, para que realicen correctamente su función, deben estar bien calibrados y tener un ajuste correcto en sus acciones de control. La realización de un buen mantenimiento conseguirá este objetivo. Puede decirse que el mantenimiento de los instrumentos ha pasado de ser 'un mal necesario' a ser un objetivo indispensable para que la planta funciones sin paros no programados e intempestivos.
 La creciente aplicación de los instrumentos digitales inteligentes, con las facilidades de autodiagnóstico y localización de averías, contribuye, sin duda, a un mantenimiento más fácil, pero obliga a una buena formación del personal de mantenimiento. Desde cualquier punto de la red digital puede consultarse el estado de los instrumentos y es  posible programar, anticipadamente, las operaciones de mantenimiento a realizar. El mantenimiento correctivo se está aplicando cada vez menos, por los inconvenientes de averías imprevistas que pueden dar lugar al paro de la planta con la pérdida económica correspondiente y,  en su lugar, se utiliza cada vez más el mantenimiento preventivo y, en particular, el mantenimiento predictivo que permite programar las operaciones de mantenimiento conociendo, en todo momento, el estado de  los instrumentos.
 No obstante, los elementos primarios, las válvulas de control convencionales y los instrumentos neumáticos y electrónicos clásicos precisan todavía de la reparación y su posterior calibración en el taller.
 
 
 ÍNDICE
 
 1Generalidades 1.1 Introducción
 1.2 Características de los instrumentos
 1.3 Calibración de un instrumento
 1.4 Ejemplos generales de características de instrumentos
 1.5 Cómo se descalibran los instrumentos
 1.6 Método general de calibración
 1.7 Código e identificación de los instrumentos
 2 Transmisores
 2.1 Generalidades
 2.2 Transmisores neumáticos
 2.3 Transmisores electrónicos
 2.4 Transmisores digitales
 2.5 Comunicaciones
 2.6 Tabla comparativa de transmisores
 2.7 Calibradores de transmisores
 2.8 Calibración y monitorización de instrumentos transmisores en línea 
 3 Calibración de instrumentos de medición de variables
 3.1 Generalidades
 3.2 Calibradores simples universales neumáticos y electrónicos
 3.3 Calibradores de presión
 3.4 Calibradores de caudal
 3.5 Nivel
 3.6 Instrumentos de temperatura
 3.7 Calibración de instrumentos para otras variables
 4 Calibración de bálbulas de control
 4.1 Generalidades
 4.2 Calibración de la válvula de control
 4.3 Calibración de posicionadores
 4.4 Posicionador inteligente y diagnóstico de la válvula
 4.5 Tipos de mantenimiento
 5 Calibración de controladores
 5.1 Generalidades
 5.2 Ajuste de controladores
 5.3 Calibración de instrumentos digitales
 6 Tipos de mantenimiento
 6.1 Generalidades
 6.2 Seguridad y fiabilidad de los instrumentos
 6.3 Frecuencia de mantenimiento de los instrumentos
 6.4 Normativa de calidad ISO 9000:2000aplicada a la instrumentación

-5%

24,04 €

22,84 €

IVA incluido

No disponible

Añadir a favoritos

¡Envío gratis!

Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles

INSTRUMENTOS INDUSTRIALES SU AJUSTE Y CALIBRACIÓN es del autor Creus Sole, Antonio y trata de

Los instrumentos de medición y control permiten garantizar la calidad y competitividad de los productos fabricados en una planta industrial y, para que realicen correctamente su función, deben estar bien calibrados y tener un ajuste correcto en sus acciones de control. La realización de un buen mantenimiento conseguirá este objetivo. Puede decirse que el mantenimiento de los instrumentos ha pasado de ser 'un mal necesario' a ser un objetivo indispensable para que la planta funciones sin paros no programados e intempestivos.
 La creciente aplicación de los instrumentos digitales inteligentes, con las facilidades de autodiagnóstico y localización de averías, contribuye, sin duda, a un mantenimiento más fácil, pero obliga a una buena formación del personal de mantenimiento. Desde cualquier punto de la red digital puede consultarse el estado de los instrumentos y es  posible programar, anticipadamente, las operaciones de mantenimiento a realizar. El mantenimiento correctivo se está aplicando cada vez menos, por los inconvenientes de averías imprevistas que pueden dar lugar al paro de la planta con la pérdida económica correspondiente y,  en su lugar, se utiliza cada vez más el mantenimiento preventivo y, en particular, el mantenimiento predictivo que permite programar las operaciones de mantenimiento conociendo, en todo momento, el estado de  los instrumentos.
 No obstante, los elementos primarios, las válvulas de control convencionales y los instrumentos neumáticos y electrónicos clásicos precisan todavía de la reparación y su posterior calibración en el taller.
 
 
 ÍNDICE
 
 1Generalidades 1.1 Introducción
 1.2 Características de los instrumentos
 1.3 Calibración de un instrumento
 1.4 Ejemplos generales de características de instrumentos
 1.5 Cómo se descalibran los instrumentos
 1.6 Método general de calibración
 1.7 Código e identificación de los instrumentos
 2 Transmisores
 2.1 Generalidades
 2.2 Transmisores neumáticos
 2.3 Transmisores electrónicos
 2.4 Transmisores digitales
 2.5 Comunicaciones
 2.6 Tabla comparativa de transmisores
 2.7 Calibradores de transmisores
 2.8 Calibración y monitorización de instrumentos transmisores en línea 
 3 Calibración de instrumentos de medición de variables
 3.1 Generalidades
 3.2 Calibradores simples universales neumáticos y electrónicos
 3.3 Calibradores de presión
 3.4 Calibradores de caudal
 3.5 Nivel
 3.6 Instrumentos de temperatura
 3.7 Calibración de instrumentos para otras variables
 4 Calibración de bálbulas de control
 4.1 Generalidades
 4.2 Calibración de la válvula de control
 4.3 Calibración de posicionadores
 4.4 Posicionador inteligente y diagnóstico de la válvula
 4.5 Tipos de mantenimiento
 5 Calibración de controladores
 5.1 Generalidades
 5.2 Ajuste de controladores
 5.3 Calibración de instrumentos digitales
 6 Tipos de mantenimiento
 6.1 Generalidades
 6.2 Seguridad y fiabilidad de los instrumentos
 6.3 Frecuencia de mantenimiento de los instrumentos
 6.4 Normativa de calidad ISO 9000:2000aplicada a la instrumentación

INSTRUMENTOS INDUSTRIALES SU AJUSTE Y CALIBRACIÓN es un libro del género CIENCIAS, TECNOLOGIA Y MEDICINA de TECNOLOGIA del autor Creus Sole, Antonio editado por MARCOMBO en el año 2009.

INSTRUMENTOS INDUSTRIALES SU AJUSTE Y CALIBRACIÓN tiene un código de ISBN 978-84-267-1421-3 y consta de 236 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de INSTRUMENTOS INDUSTRIALES SU AJUSTE Y CALIBRACIÓN en formato ebook.

Disponemos también de otros títulos del autor Creus Sole, Antonio que podemos encontrar en nuestra tienda online de libros además de INSTRUMENTOS INDUSTRIALES SU AJUSTE Y CALIBRACIÓN

Aerogeneradores

-5%

Aerogeneradores
Creus Solé, Antonio

35,00 € 33,25 €

ENERGIA TERMOSOLAR

-5%

ENERGIA TERMOSOLAR
CREUS SOLE, ANTONIO

31,00 € 29,45 €

FIABILIDAD Y SEGURIDAD

-5%

FIABILIDAD Y SEGURIDAD
Creus Solé, Antonio

38,82 € 36,88 €

Otros libros de TECNOLOGIA

Otros libros de MARCOMBO