?Puede un jurista ser éticamente indiferente en su quehacer con el Derecho? Con este problema principia la presente obra en la que se abordan las cuestiones, de infrecuente tratamiento bibliográfico, relativas a las relaciones entre la Etica de las profesiones jur¡dicas y la Filosof¡a del Derecho. El autor de la obra indaga sobre qué l¡nea iusfilosófica puede ofrecer una respuesta más convincente a las reflexiones y decisiones éticas que pueden mostrar los juristas en su práctica profesional. La deontolog¡a jur¡dica aislada se encuentra árida y precisa de la reflexión abierta de la Filosof¡a del Derecho. El pensamiento jur¡dico sublimado en abstraccionismos suele distanciarse y resultar cr¡ptico para el jurista práctico. El autor de la obra encuentra en la Hermenéutica jur¡dica, en su dimensión como ciencia del esp¡ritu preocupada por la interpretación de los momentos aplicativos, un campo donde es posible el encuentro de filósofos y juristas.
MIGUEL GRANDE YA?EZ es profesor propio de la Universidad Pontificia Comillas ICADE, donde ha desempe?ado diferentes cargos de gestión académica, entre ellos, y desde el a?o 2006, es coordinador del Area de Filosof¡a del Derecho. En sus l¡neas de investigación, publicaciones y libros ha abordado el pensamiento del barroco espa?ol, la ética de las profesiones jur¡dicas y la filosof¡a del derecho contemporánea.
-5%
Antes:20,00 €
Después:19,00 €
IVA incluido
?Puede un jurista ser éticamente indiferente en su quehacer con el Derecho? Con este problema principia la presente obra en la que se abordan las cuestiones, de infrecuente tratamiento bibliográfico, relativas a las relaciones entre la Etica de las profesiones jur¡dicas y la Filosof¡a del Derecho. El autor de la obra indaga sobre qué l¡nea iusfilosófica puede ofrecer una respuesta más convincente a las reflexiones y decisiones éticas que pueden mostrar los juristas en su práctica profesional. La deontolog¡a jur¡dica aislada se encuentra árida y precisa de la reflexión abierta de la Filosof¡a del Derecho. El pensamiento jur¡dico sublimado en abstraccionismos suele distanciarse y resultar cr¡ptico para el jurista práctico. El autor de la obra encuentra en la Hermenéutica jur¡dica, en su dimensión como ciencia del esp¡ritu preocupada por la interpretación de los momentos aplicativos, un campo donde es posible el encuentro de filósofos y juristas.
MIGUEL GRANDE YA?EZ es profesor propio de la Universidad Pontificia Comillas ICADE, donde ha desempe?ado diferentes cargos de gestión académica, entre ellos, y desde el a?o 2006, es coordinador del Area de Filosof¡a del Derecho. En sus l¡neas de investigación, publicaciones y libros ha abordado el pensamiento del barroco espa?ol, la ética de las profesiones jur¡dicas y la filosof¡a del derecho contemporánea.
Justicia para juristas del autor Grande Yáñez, Miguel editado por DYKINSON 2000 en el año 2013.
Justicia para juristas tiene un código de ISBN 978-84-9031-339-8 y consta de 176 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Justicia para juristas en formato ebook.
18,95 € 18,00 €
26,00 € 24,70 €
16,00 € 15,20 €
18,00 € 17,10 €
15,00 € 14,25 €
26,93 € 25,58 €
58,00 € 55,10 €
15,00 € 14,25 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....