Desde hacía casi un siglo con el famoso 'crack del 29' el mundo no había vivido una crisis económicofinanciera del calibre de que la que aconteció en 2008. La magnitud del problema ha vuelto a avivar el debate económico, y más que económico, y viejas escuelas han resurgido para volver a defender las ideas por las que tiempo atrás lucharon. De un lado se levanta la bandera socialista, del otro la liberal, para responder a los interrogantes en boga: ¿Fue el mercado o fue el Estado el culpable? ¿Cómo y hasta dónde deben llegar ambos poderes? ¿Qué utilidad y funciones tienen para la sociedad?...
Tras la caída del Muro de Berlín y las fuertes acusaciones públicas que desde la Silla de San Pedro los Pontífices han hecho al comunismo y al socialismo, muchos católicos han olvidado otras tantas que desde el Magisterio se han vertido al liberalismo y al capitalismo. Así, embaucados por viejas ideas renacidas y condenadas por la Iglesia, han caído en la demagogia de unos pocos propagandistas con fuerza mediática y recursos económicos.
Este libro desenmascara sus errores, especialmente los de su máximo exponente, la Escuela Austriaca de economía, y pretende servir de alerta, para que no se mezcle la verdad con el error, el mal con el bien, y no se termine en el intento desquiciado e ilusorio de servir a dos señores en contradicción: a Cristo de un lado, y al dios Liberal por otro.
-5%
Antes:24,95 €
Después:23,70 €
IVA incluido
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Desde hacía casi un siglo con el famoso 'crack del 29' el mundo no había vivido una crisis económicofinanciera del calibre de que la que aconteció en 2008. La magnitud del problema ha vuelto a avivar el debate económico, y más que económico, y viejas escuelas han resurgido para volver a defender las ideas por las que tiempo atrás lucharon. De un lado se levanta la bandera socialista, del otro la liberal, para responder a los interrogantes en boga: ¿Fue el mercado o fue el Estado el culpable? ¿Cómo y hasta dónde deben llegar ambos poderes? ¿Qué utilidad y funciones tienen para la sociedad?...
Tras la caída del Muro de Berlín y las fuertes acusaciones públicas que desde la Silla de San Pedro los Pontífices han hecho al comunismo y al socialismo, muchos católicos han olvidado otras tantas que desde el Magisterio se han vertido al liberalismo y al capitalismo. Así, embaucados por viejas ideas renacidas y condenadas por la Iglesia, han caído en la demagogia de unos pocos propagandistas con fuerza mediática y recursos económicos.
Este libro desenmascara sus errores, especialmente los de su máximo exponente, la Escuela Austriaca de economía, y pretende servir de alerta, para que no se mezcle la verdad con el error, el mal con el bien, y no se termine en el intento desquiciado e ilusorio de servir a dos señores en contradicción: a Cristo de un lado, y al dios Liberal por otro.
La Iglesia y el Liberalismo. ¿Es compatible la enseñanza social católica con la Escuela Austriaca? es un libro del género LITERATURA de ENSAYOS del autor Ferrara, Christopher A. editado por ULTIMA LINEA en el año 2017.
La Iglesia y el Liberalismo. ¿Es compatible la enseñanza social católica con la Escuela Austriaca? tiene un código de ISBN 978-84-16159-74-1 y consta de 559 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de La Iglesia y el Liberalismo. ¿Es compatible la enseñanza social católica con la Escuela Austriaca? en formato ebook.
20,80 € 19,76 €
18,70 € 17,77 €
20,80 € 19,76 €
23,95 € 22,75 €
12,95 € 12,30 €
16,95 € 16,10 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....