Lo que el dinero no puede comprar
Lo que el dinero no puede comprar J. Sandel, Michael
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2013
Materia:
ECONOMIA Y EMPRESA
ISBN:
978-84-9992-232-4
EAN
9788499922324
Páginas:
253
Encuadernación
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Colección:
ECONOMIA
Alto:
230 Alto
Ancho:
153Ancho
Traductor:
CHAMORRO MIELKE JOAQUIN;
Idioma:
CASTELLANO

¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenas notas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho a contaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevos medicamentos peligrosos o para donar sus órganos? ¿Y contratar mercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a los inmigrantes que quieran pagar? En Lo que el dinero no puede comprar, Michael J. Sandel se plantea una  de las mayors cuestiones éticas de nuestro tiempo: ¿hay algo malo en que todo esté a la venta? Si es así, ¿cómo podemos impeder que los valores del mercado alcances esferas de la sociedad donde no deben estar? ¿Cuálees son los límites morales del mercado? En las últimas décadas, los valores del mercado han expulsado a las demás normas en casi todos los aspectos de la vida cotidiana - medicina, educación, gobierno, ley, arte, deporte, incluso la vida familiar y las relaciones personales. Sin darnos cuenta, dice Sandel, hemos pasado de tener una economía de mercado a ser una sociedad de mercado. ¿Es eso lo que queremos ser? Si en su extraordinario libro Justicia, Sandel demostró su maestría a las hora de explicar con claridad y vigor las duras cuestiones morales  que afrontamos en el día a día, en este nuevo libro provoca una discusión esencial que en esta era dominada por el mercado necesitamos  tener: cuál es el papel adecuado de los mercados en una sociedad democrática y cómo podemos proteger los bienes morales y cívicos que los mercados ignoran y que el dinero no puede comprar.¿Cómo impedir que los valores del mercado se impongan allí donde no corresponden?MichaelSandel(Minneapolis, 1953) ocupa la cátedra Anne T.  y Robert M. Bass de Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard y  es uno de los autores de referencia en el ámbito de la filosofía política. El curso sobre la justicia que imparte allí desde hace dos décadas es el más popular de la universidad. Autor de numerosas obras,  en castellano se han publicadoEl liberalismo y los límites de la justicia (2000),Contra la perfección(2007),Filosofía pública: ensayos sobre moral en política(2008) y Justicia.¿Hacemosloquedebemos?(Debate,  2011). Vive en Brookline, Massachusetts.

-5%

19,90 €

18,91 €

IVA incluido

DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

Añadir a la Cesta

Añadir a favoritos

Lo que el dinero no puede comprar es del autor J. Sandel, Michael y trata de

¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenas notas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho a contaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevos medicamentos peligrosos o para donar sus órganos? ¿Y contratar mercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a los inmigrantes que quieran pagar? En Lo que el dinero no puede comprar, Michael J. Sandel se plantea una  de las mayors cuestiones éticas de nuestro tiempo: ¿hay algo malo en que todo esté a la venta? Si es así, ¿cómo podemos impeder que los valores del mercado alcances esferas de la sociedad donde no deben estar? ¿Cuálees son los límites morales del mercado? En las últimas décadas, los valores del mercado han expulsado a las demás normas en casi todos los aspectos de la vida cotidiana - medicina, educación, gobierno, ley, arte, deporte, incluso la vida familiar y las relaciones personales. Sin darnos cuenta, dice Sandel, hemos pasado de tener una economía de mercado a ser una sociedad de mercado. ¿Es eso lo que queremos ser? Si en su extraordinario libro Justicia, Sandel demostró su maestría a las hora de explicar con claridad y vigor las duras cuestiones morales  que afrontamos en el día a día, en este nuevo libro provoca una discusión esencial que en esta era dominada por el mercado necesitamos  tener: cuál es el papel adecuado de los mercados en una sociedad democrática y cómo podemos proteger los bienes morales y cívicos que los mercados ignoran y que el dinero no puede comprar.¿Cómo impedir que los valores del mercado se impongan allí donde no corresponden?MichaelSandel(Minneapolis, 1953) ocupa la cátedra Anne T.  y Robert M. Bass de Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard y  es uno de los autores de referencia en el ámbito de la filosofía política. El curso sobre la justicia que imparte allí desde hace dos décadas es el más popular de la universidad. Autor de numerosas obras,  en castellano se han publicadoEl liberalismo y los límites de la justicia (2000),Contra la perfección(2007),Filosofía pública: ensayos sobre moral en política(2008) y Justicia.¿Hacemosloquedebemos?(Debate,  2011). Vive en Brookline, Massachusetts.

Lo que el dinero no puede comprar es un libro del género ECONOMIA Y EMPRESA del autor J. Sandel, Michael editado por DEBATE en el año 2013.

Lo que el dinero no puede comprar tiene un código de ISBN 978-84-9992-232-4 y consta de 253 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Lo que el dinero no puede comprar en formato ebook.

Otros libros de ECONOMIA Y EMPRESA

El mon que ve...ja el tenim aqui

-5%

El mon que ve...ja el tenim aqui
Majo, Joan
RBA

18,00 € 17,10 €

Contabilidad financiera.Supuestos practicos

-5%

Contabilidad financiera.Supuestos practicos
Norberto Laborda, Maria Del Carmen
COMPLUTENSE ASOC-PRENSA

6,00 € 5,70 €

Otros libros de DEBATE

NARCONOMICS

-5%

NARCONOMICS
Wainwright, Tom
DEBATE

20,90 € 19,86 €