Para conocer el pasado primero se debe conocer el futuro. Este intrigante lema del doctor Jack Kotik aparece a menudo en las historias de Raymond Smullyan y nos revela algo importante que está en el origen de su ingenio. Nos remontamos al año 1925. Con tan solo dieciséis años, Smullyan compuso su primer problema de ajedrez, algo sencillo y convencional. Sin embargo, los comentarios de un amigo le
dieron una idea fascinante y rápidamente se puso a trabajar para componer un problema de análisis retrospectivo. El concepto apenas era conocido en Estados Unidos, ya que había sido desarrollado por un pequeño grupo de ajedrecistas en Europa. Desde entonces, Smullyan no dejó nunca de inventar y escribir. En la década de 1940, se le ocurrió que este tipo de problemas era ideal para ser incorporado en cuentos. Inspirado por Lewis Carroll, concibió entonces la noción de historias en las que las piezas de ajedrez fueran, ellas mismas, los personajes dramáticos. Los caballeros de Arabia se adecuaban a estas exigencias: Haroun Al Rashid sería el rey blanco; su gran visir sería el alfil y así sucesivamente. Misteriosos héroes y cautivantes retos te están esperando...
-5%
Antes:13,90 €
Después:13,21 €
IVA incluido
Para conocer el pasado primero se debe conocer el futuro. Este intrigante lema del doctor Jack Kotik aparece a menudo en las historias de Raymond Smullyan y nos revela algo importante que está en el origen de su ingenio. Nos remontamos al año 1925. Con tan solo dieciséis años, Smullyan compuso su primer problema de ajedrez, algo sencillo y convencional. Sin embargo, los comentarios de un amigo le
dieron una idea fascinante y rápidamente se puso a trabajar para componer un problema de análisis retrospectivo. El concepto apenas era conocido en Estados Unidos, ya que había sido desarrollado por un pequeño grupo de ajedrecistas en Europa. Desde entonces, Smullyan no dejó nunca de inventar y escribir. En la década de 1940, se le ocurrió que este tipo de problemas era ideal para ser incorporado en cuentos. Inspirado por Lewis Carroll, concibió entonces la noción de historias en las que las piezas de ajedrez fueran, ellas mismas, los personajes dramáticos. Los caballeros de Arabia se adecuaban a estas exigencias: Haroun Al Rashid sería el rey blanco; su gran visir sería el alfil y así sucesivamente. Misteriosos héroes y cautivantes retos te están esperando...
Los misteriosos caballeros de Arabia es un libro del género CIENCIAS, TECNOLOGIA Y MEDICINA del autor Smullyan, Raymond editado por GEDISA EDITORIAL en el año 2022.
Los misteriosos caballeros de Arabia tiene un código de ISBN 978-84-18914-39-3 y consta de 192 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Los misteriosos caballeros de Arabia en formato ebook.
11,90 € 11,31 €
16,95 € 16,10 €
11,90 € 11,31 €
13,90 € 13,21 €
12,90 € 12,26 €
11,90 € 11,31 €
20,90 € 19,86 €
14,90 € 14,16 €
5,95 € 5,65 €
21,90 € 20,81 €
24,90 € 23,66 €
8,90 € 8,46 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....