Pensadores, íal rincón!
Pensadores, íal rincón! Redondo Sánchez Pablo
Nº Colección
32
Editorial:
DESVELO EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia:
FILOSOFIA
ISBN:
978-84-123544-1-6
EAN
9788412354416
Páginas:
216
Encuadernación
RUSTICA
Colección:
ALTOPARLANTE
Alto:
210 Alto
Ancho:
135Ancho
Idioma:
CASTELLANO

La filosofía tiene protocolos de trabajo muy concretos. En buena medida, depende de dominar las técnicas de escritura y de lectura. En el actual mundo digital, donde los hábitos de lectura y de escritura se están modificando profundamente, surgen cuestiones urgentes: ¿Qué consecuencias tiene para la filosofía la dependencia directa de los nuevos usos influenciados por lo digital? ¿Cuál es su futuro en una época en la que la capacidad de leer y comprender textos no vive sus mejores momentos? En un ambiente poco favorable a la lectura lenta, a la atención sostenida y al pensamiento calmado, ¿se podrá mantener vivo el legado de los textos filosóficos? El pensamiento empieza a estar arrinconado. Este libro analiza cómo se ha llegado a este punto,  con la esperanza de que el eclipse de la filosofía no llegue a completarse. 
 Citas del libro:
 «Sin lectores experimentados y bregados en la reflexión sobre los textos, el futuro de la filosofía es tan previsible como el de un equipo sin cantera ni campo para entrenar». 
 «La filosofía no tiene asegurado un porvenir halagüeño al ser altamente dependiente de actividades concretas cuya práctica se está haciendo cada vez más anómala. Entre ellas destaca, por encima de todas, la lectura atenta».
 «La filosofía puede seguir atrayendo a un número relativamente amplio de personas de cualquier edad, pero el progresivo debilitamiento de los hábitos lectores hace que, en muchos casos, el interés no fructifique y no pase de un lema, de una frase que aparece en una camiseta llamativa o de un meme divertido que llega a ser viral». «No hay modo de aprender a pensar si no se afianzan los hábitos de lectura y de interpretación madura de lo que se lee». 
 «Quizá sea el momento de volver por una larga temporada, o al menos por unas horas cada día, a la casa de la atención y la concentración».
 «No hay posibilidad de seguir siquiera los argumentos más triviales si  no se tienen hábitos lectores bien arraigados. Sin estos, dentro de poco incluso los textos más directos y asequibles parecerán galimatías  infumables». 
 «Si los hábitos lectores y de escritura siguen flaqueando, el acceso a  la tradición filosófica se hará cada vez más trabajoso para la minoría que lo intente y el momento en el que este bagaje milenario quede envuelto por el olvido no tardará en llegar».

-5%

19,00 €

18,05 €

IVA incluido

Pensadores, íal rincón!. El eclipse de la filosofía es del autor Redondo Sánchez Pablo y trata de

La filosofía tiene protocolos de trabajo muy concretos. En buena medida, depende de dominar las técnicas de escritura y de lectura. En el actual mundo digital, donde los hábitos de lectura y de escritura se están modificando profundamente, surgen cuestiones urgentes: ¿Qué consecuencias tiene para la filosofía la dependencia directa de los nuevos usos influenciados por lo digital? ¿Cuál es su futuro en una época en la que la capacidad de leer y comprender textos no vive sus mejores momentos? En un ambiente poco favorable a la lectura lenta, a la atención sostenida y al pensamiento calmado, ¿se podrá mantener vivo el legado de los textos filosóficos? El pensamiento empieza a estar arrinconado. Este libro analiza cómo se ha llegado a este punto,  con la esperanza de que el eclipse de la filosofía no llegue a completarse. 
 Citas del libro:
 «Sin lectores experimentados y bregados en la reflexión sobre los textos, el futuro de la filosofía es tan previsible como el de un equipo sin cantera ni campo para entrenar». 
 «La filosofía no tiene asegurado un porvenir halagüeño al ser altamente dependiente de actividades concretas cuya práctica se está haciendo cada vez más anómala. Entre ellas destaca, por encima de todas, la lectura atenta».
 «La filosofía puede seguir atrayendo a un número relativamente amplio de personas de cualquier edad, pero el progresivo debilitamiento de los hábitos lectores hace que, en muchos casos, el interés no fructifique y no pase de un lema, de una frase que aparece en una camiseta llamativa o de un meme divertido que llega a ser viral». «No hay modo de aprender a pensar si no se afianzan los hábitos de lectura y de interpretación madura de lo que se lee». 
 «Quizá sea el momento de volver por una larga temporada, o al menos por unas horas cada día, a la casa de la atención y la concentración».
 «No hay posibilidad de seguir siquiera los argumentos más triviales si  no se tienen hábitos lectores bien arraigados. Sin estos, dentro de poco incluso los textos más directos y asequibles parecerán galimatías  infumables». 
 «Si los hábitos lectores y de escritura siguen flaqueando, el acceso a  la tradición filosófica se hará cada vez más trabajoso para la minoría que lo intente y el momento en el que este bagaje milenario quede envuelto por el olvido no tardará en llegar».

Pensadores, íal rincón! es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de FILOSOFIA del autor Redondo Sánchez Pablo editado por DESVELO EDICIONES en el año 2021.

Pensadores, íal rincón! tiene un código de ISBN 978-84-123544-1-6 y consta de 216 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Pensadores, íal rincón! en formato ebook.

Otros libros de FILOSOFIA

Antropologia e historia

-5%

Antropologia e historia
Gottfried Herder, Johann
COMPLUTENSE ASOC-PRENSA

16,00 € 15,20 €

Worringer

-5%

Worringer
De La Encina, Juan
COMPLUTENSE ASOC-PRENSA

18,00 € 17,10 €

FILOSOFIA EN INVIERNO

-5%

FILOSOFIA EN INVIERNO
Johnson, Samuel
KRK EDICIONES

16,95 € 16,10 €

Otros libros de DESVELO EDICIONES