Prosa musical
Prosa musical Diego Cendoya, Gerardo
Nº Colección
10
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2016
Materia:
MUSICA
ISBN:
978-84-16453-36-8
EAN
9788416453368
Páginas:
384
Encuadernación
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Colección:
Biblioteca de Clásicos Contemporáneos
Alto:
170 Alto
Ancho:
110Ancho
Idioma:
CASTELLANO

¿Qué es la música?¿Qué extraña relación mantiene el sonido con el silencio? ¿Puede una partitura describir un paisaje o expresar una idea? ¿Cómo ha inspirado la noche a los compositores de distintas épocas? Algunas de estas preguntas encuentran respuesta en el segundo volumen de esta Prosa musical. En un tono entre poético y estético, Gerardo Diego se interroga aquí sobre los pequeños y grandes problemas  del pensamiento musical: la esencia de la música, sus contactos con la naturaleza, los mitos asociados al poder de los sonidos, la presencia de la mujer en el pentagrama, el encanto de los instrumentos, los géneros y formas musicales, las convergencias entre música, pintura o arquitectura. En su doble condición de poeta y músico, figura central del Veintisiete y profundo conocedor de la música occidental, dedica penetrantes páginas a la relación entre música y palabra. Con precisión de luthier estudia las interferencias sonoras que operan en la obra de Jáuregui, San Juan, Fray Luis, Bocángel, Cervantes, Bécquer, Machado, Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén o García Lorca. Aplica asimismo su fino oído a la «música del verso», a través de un minucioso análisis de la fonética, la entonación, la elasticidad o el flujo rítmico del poema propio y ajeno. Reveladoras reflexiones en parte inéditas que, a lo largo de seis décadas de escritura, arrojan nueva luz sobre el mundo de la música y el quehacer poético.
 
 
 Ramón Sánchez Ochoa es profesor de Estética e Historia de la Música del Conservatorio Superior de Música de Valencia. Doctor en Filosofía por la Universidad de Valencia y en Musicología por la Universidad de París IV Sorbona, ha presentado ponencias en congresos internacionales  y publicado artículos sobre
 música y poesía en torno al Veintisiete. Con frecuencia ofrece además conferencias-concierto sobre distintos temas, como «El grito de Desdémona. Las mujeres en la ópera», «Música, pintura y poesía: la revelación de Mozart» o «Los árboles de Granada. Gerardo Diego y la música de Manuel de Falla». Es traductor al español del Manifeste du Futurisme de F. T. Marinetti, reeditado en facsímil en el centenario de su publicación. En junio de 2013 obtuvo por unanimidad el XIII Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, por el ensayo Poesía de lo imposible: Gerardo Diego y la música de su tiempo,  publicado en esta misma editorial.
 
 
 Elena Diego Marin, primogénita de Gerardo Diego, es catedrática de Instituto en la especialidad de Francés. Ha traducido a Voltaire para Cátedra y preparado en Ediciones de la Torre una antología de Gerardo Diego para niños. Entregada a la enseñanza, desde la muerte de su padre, en 1987, se ha dedicado a ordenar la obra del poeta para su posterior edición, habiendo desempeñado la decisiva tarea de cuidar el  archivo de Gerardo Diego y de facilitar, con diligencia y generosidad, su acceso y consulta a los investigadores para que la significación histórica del poeta sea mejor entendida, fin al que ella  misma ha contribuido al dar a conocer numerosos documentos inéditos en diversas actuaciones y publicaciones.

-5%

25,00 €

23,75 €

IVA incluido

¡Envío gratis!

Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles

Prosa musical. Pensamiento musical es del autor Diego Cendoya, Gerardo y trata de

¿Qué es la música?¿Qué extraña relación mantiene el sonido con el silencio? ¿Puede una partitura describir un paisaje o expresar una idea? ¿Cómo ha inspirado la noche a los compositores de distintas épocas? Algunas de estas preguntas encuentran respuesta en el segundo volumen de esta Prosa musical. En un tono entre poético y estético, Gerardo Diego se interroga aquí sobre los pequeños y grandes problemas  del pensamiento musical: la esencia de la música, sus contactos con la naturaleza, los mitos asociados al poder de los sonidos, la presencia de la mujer en el pentagrama, el encanto de los instrumentos, los géneros y formas musicales, las convergencias entre música, pintura o arquitectura. En su doble condición de poeta y músico, figura central del Veintisiete y profundo conocedor de la música occidental, dedica penetrantes páginas a la relación entre música y palabra. Con precisión de luthier estudia las interferencias sonoras que operan en la obra de Jáuregui, San Juan, Fray Luis, Bocángel, Cervantes, Bécquer, Machado, Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén o García Lorca. Aplica asimismo su fino oído a la «música del verso», a través de un minucioso análisis de la fonética, la entonación, la elasticidad o el flujo rítmico del poema propio y ajeno. Reveladoras reflexiones en parte inéditas que, a lo largo de seis décadas de escritura, arrojan nueva luz sobre el mundo de la música y el quehacer poético.
 
 
 Ramón Sánchez Ochoa es profesor de Estética e Historia de la Música del Conservatorio Superior de Música de Valencia. Doctor en Filosofía por la Universidad de Valencia y en Musicología por la Universidad de París IV Sorbona, ha presentado ponencias en congresos internacionales  y publicado artículos sobre
 música y poesía en torno al Veintisiete. Con frecuencia ofrece además conferencias-concierto sobre distintos temas, como «El grito de Desdémona. Las mujeres en la ópera», «Música, pintura y poesía: la revelación de Mozart» o «Los árboles de Granada. Gerardo Diego y la música de Manuel de Falla». Es traductor al español del Manifeste du Futurisme de F. T. Marinetti, reeditado en facsímil en el centenario de su publicación. En junio de 2013 obtuvo por unanimidad el XIII Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, por el ensayo Poesía de lo imposible: Gerardo Diego y la música de su tiempo,  publicado en esta misma editorial.
 
 
 Elena Diego Marin, primogénita de Gerardo Diego, es catedrática de Instituto en la especialidad de Francés. Ha traducido a Voltaire para Cátedra y preparado en Ediciones de la Torre una antología de Gerardo Diego para niños. Entregada a la enseñanza, desde la muerte de su padre, en 1987, se ha dedicado a ordenar la obra del poeta para su posterior edición, habiendo desempeñado la decisiva tarea de cuidar el  archivo de Gerardo Diego y de facilitar, con diligencia y generosidad, su acceso y consulta a los investigadores para que la significación histórica del poeta sea mejor entendida, fin al que ella  misma ha contribuido al dar a conocer numerosos documentos inéditos en diversas actuaciones y publicaciones.

Prosa musical es un libro del género ARTE, ARQUITECTURA, CINE Y FOTOGRAFIA de MUSICA del autor Diego Cendoya, Gerardo editado por PRE-TEXTOS en el año 2016.

Prosa musical tiene un código de ISBN 978-84-16453-36-8 y consta de 384 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Prosa musical en formato ebook.

Disponemos también de otros títulos del autor Diego Cendoya, Gerardo que podemos encontrar en nuestra tienda online de libros además de Prosa musical. Pensamiento musical

Otros libros de MUSICA

Transcripciones 2

-5%

Transcripciones 2
Granados, E
BOILEAU

26,60 € 25,27 €

Romanticas 3

-5%

Romanticas 3
Granados, E
BOILEAU

25,50 € 24,23 €

Romanticas 2

-5%

Romanticas 2
Granados, E
BOILEAU

25,50 € 24,23 €

Otros libros de PRE-TEXTOS

CANCIONES DE RADIO FUTURA

-5%

CANCIONES DE RADIO FUTURA
Auserón, Santiago
PRE-TEXTOS

11,00 € 10,45 €

Lecciones de solfeo y piano

-5%

Lecciones de solfeo y piano
Quignard, Pascal
PRE-TEXTOS

13,00 € 12,35 €