La Psicología del Aprendizaje Humano ha vivido desde sus orígenes una profunda escisión tanto teórica como en sus ámbitos de intervención. Por un lado ha habido una tradición cercana al conductismo que ha entendido el aprendizaje como un proceso de detección de regularidades en el ambiente por medio de procesos asociativos y que por tanto ha diseñado la intervención psicológica mediante técnicas para modificar los sucesos a los que las personas se enfrentan así como las respuestas asociadas a dichos sucesos. Pero desde otra perspectiva, más cercana al constructivismo, se ha concebido el aprendizaje en términos de los procesos cognitivos que median en el significado que las personas atribuyen a esos sucesos y a esas conductas, de forma que intervenir es cambiar cómo las personas se representan el mundo y su propia identidad en él.
Este libro se propone reconciliar ambas tradiciones en el marco de los recientes desarrollos en psicología cognitiva, que diferencian entre procesos implícitos, de carácter no consciente y asociativo, y procesos explícitos, que implican una construcción consciente de significados y que darían cuenta de las formas de aprender más complejas, propias de nuestra especie, las que nos diferencian del resto de los organismos, como la adquisición de conocimiento y el cambio personal. Para ello se propone la integración de ambas formas de aprender en un modelo complejo del Aprendizaje Humano que adopta la forma de una jerarquía estratificada, de modo que el aprendizaje más primario, de carácter implícito y asociativo, restringiría las formas más complejas del aprendizaje explícito y constructivo, pero estas a su vez reconstruirían los resultados del aprendizaje implícito. Tras exponer de modo detallado ambos tipos de aprendizaje y cómo dan cuenta del Aprendizaje Humano en diferentes dominios (aprendizaje social, personal, escolar, formación de expertos, etc.), el libro se ocupa también de los modelos y tipos de intervención psicológica que se derivan de dicho marco teórico, adoptando una perspectiva integradora pero no ecléctica para el diseño de intervenciones profesionales en ámbitos educativos, clínicos y sociales.
Se trata de un texto útil para todos aquellos interesados en el Aprendizaje Humano en cualquier contexto, desde profesionales de la psicología en diferentes ámbitos a todos aquellos que se dedican ayudar a otros aprender, ya sea como profesores, monitores, gestores culturales, formadores, etc. Si los seres humanos nos diferenciamos como especie cognitiva es, entre otras cosas, por nuestra capacidad de transformarnos a nosotros mismos mediante la adquisición de conocimiento y el cambio personal, una mejor comprensión de los procesos mediante los que aprendemos es esencial para mejorar nuestra eficacia cognitiva ya sea en el trabajo, en la educación o en la intervención clínica o social.
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
-5%
Antes:30,80 €
Después:29,26 €
IVA incluido
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
La Psicología del Aprendizaje Humano ha vivido desde sus orígenes una profunda escisión tanto teórica como en sus ámbitos de intervención. Por un lado ha habido una tradición cercana al conductismo que ha entendido el aprendizaje como un proceso de detección de regularidades en el ambiente por medio de procesos asociativos y que por tanto ha diseñado la intervención psicológica mediante técnicas para modificar los sucesos a los que las personas se enfrentan así como las respuestas asociadas a dichos sucesos. Pero desde otra perspectiva, más cercana al constructivismo, se ha concebido el aprendizaje en términos de los procesos cognitivos que median en el significado que las personas atribuyen a esos sucesos y a esas conductas, de forma que intervenir es cambiar cómo las personas se representan el mundo y su propia identidad en él.
Este libro se propone reconciliar ambas tradiciones en el marco de los recientes desarrollos en psicología cognitiva, que diferencian entre procesos implícitos, de carácter no consciente y asociativo, y procesos explícitos, que implican una construcción consciente de significados y que darían cuenta de las formas de aprender más complejas, propias de nuestra especie, las que nos diferencian del resto de los organismos, como la adquisición de conocimiento y el cambio personal. Para ello se propone la integración de ambas formas de aprender en un modelo complejo del Aprendizaje Humano que adopta la forma de una jerarquía estratificada, de modo que el aprendizaje más primario, de carácter implícito y asociativo, restringiría las formas más complejas del aprendizaje explícito y constructivo, pero estas a su vez reconstruirían los resultados del aprendizaje implícito. Tras exponer de modo detallado ambos tipos de aprendizaje y cómo dan cuenta del Aprendizaje Humano en diferentes dominios (aprendizaje social, personal, escolar, formación de expertos, etc.), el libro se ocupa también de los modelos y tipos de intervención psicológica que se derivan de dicho marco teórico, adoptando una perspectiva integradora pero no ecléctica para el diseño de intervenciones profesionales en ámbitos educativos, clínicos y sociales.
Se trata de un texto útil para todos aquellos interesados en el Aprendizaje Humano en cualquier contexto, desde profesionales de la psicología en diferentes ámbitos a todos aquellos que se dedican ayudar a otros aprender, ya sea como profesores, monitores, gestores culturales, formadores, etc. Si los seres humanos nos diferenciamos como especie cognitiva es, entre otras cosas, por nuestra capacidad de transformarnos a nosotros mismos mediante la adquisición de conocimiento y el cambio personal, una mejor comprensión de los procesos mediante los que aprendemos es esencial para mejorar nuestra eficacia cognitiva ya sea en el trabajo, en la educación o en la intervención clínica o social.
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Psicología aprendizaje humano es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de PSICOLOGIA del autor Pozo, Juan I. editado por MORATA EDITORIAL en el año 2014.
Psicología aprendizaje humano tiene un código de ISBN 978-84-7112-788-4 y consta de 488 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Psicología aprendizaje humano en formato ebook.
16,00 € 15,20 €
19,36 € 18,39 €
23,95 € 22,75 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....