El presente texto constituye un abordaje directo de una de las más discutidas hipótesis junguianas, el inconsciente colectivo, a través del estudio de tres problemas interrelacionados: la función religiosa de los inconscientes, y el problema de la psicología práctica y sus relaciones con la religión. La psicología, así entendida, sólo se ocupa del fenómeno de la experiencia religiosa como actividad de la psique humana, es decir, de cómo se manifiestan en la mente del hombre las ideas religiosas, las ideas que éste tiene de Dios, o del hecho de que no tenga ninguna. De este modo, los fenómenos religiosos no se presentan como una sublimación, sino como expresiones de una auténtica y legítima función de la psique. La psique religiosas son confesiones psíquicas que, en último término, obedecen a procesos inconscientes, pues la religión siempre se manifiesta como una relación viviente con las actividades psíquicas que, en último término, obedecen a procesos inconscientes, pues la religión siempre se manifiesta como una relación viviente con las actividades psíquicas de lo inconsciente. A la vez una contribución a la técnica de la asistencia psicológica y una valiosísima aportación al saber contemporáneo, Psicología y religión puede interesar a un amplio abanico de lectores, incluidos el psiquiatra, el psicoanalista, el psicoterapeuta, el estudios de la filosofía y, en general, cualquier lector no especializado preocupado por tales temas.
-5%
Antes:15,00 €
Después:14,25 €
IVA incluido
El presente texto constituye un abordaje directo de una de las más discutidas hipótesis junguianas, el inconsciente colectivo, a través del estudio de tres problemas interrelacionados: la función religiosa de los inconscientes, y el problema de la psicología práctica y sus relaciones con la religión. La psicología, así entendida, sólo se ocupa del fenómeno de la experiencia religiosa como actividad de la psique humana, es decir, de cómo se manifiestan en la mente del hombre las ideas religiosas, las ideas que éste tiene de Dios, o del hecho de que no tenga ninguna. De este modo, los fenómenos religiosos no se presentan como una sublimación, sino como expresiones de una auténtica y legítima función de la psique. La psique religiosas son confesiones psíquicas que, en último término, obedecen a procesos inconscientes, pues la religión siempre se manifiesta como una relación viviente con las actividades psíquicas que, en último término, obedecen a procesos inconscientes, pues la religión siempre se manifiesta como una relación viviente con las actividades psíquicas de lo inconsciente. A la vez una contribución a la técnica de la asistencia psicológica y una valiosísima aportación al saber contemporáneo, Psicología y religión puede interesar a un amplio abanico de lectores, incluidos el psiquiatra, el psicoanalista, el psicoterapeuta, el estudios de la filosofía y, en general, cualquier lector no especializado preocupado por tales temas.
Psicología y religión es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de PSICOLOGIA del autor Carl Gustav Jung editado por PAIDOS en el año 2011.
Psicología y religión tiene un código de ISBN 978-84-493-2562-5 y consta de 168 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Psicología y religión en formato ebook.
17,00 € 16,15 €
26,00 € 24,70 €
14,00 € 13,30 €
18,50 € 17,58 €
15,00 € 14,25 €
12,50 € 11,88 €
18,50 € 17,58 €
25,00 € 23,75 €
24,00 € 22,80 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....