Para millones de personas, el trabajo perjudica seriamente la salud (accidentes laborales, enfermedades profesionales, exposición a sustancias nocivas, estrés...), pero buena parte de ese impacto sociolaboral es invisible, no está reconocido. Este libro arroja luz sobre una realidad que debería estar en el centro del deb ate y marcar las políticas de salud pública. A partir de un estudio de la situación española, propone medidas para que unas mejores condiciones laborales, más igualdad y un enfoque político más adecuado permitan mejorar el trabajo, la salud y, por tanto, la vida de trabajadoras y trabajadores.
-5%
Antes:2,00 €
Después:1,90 €
IVA incluido
Para millones de personas, el trabajo perjudica seriamente la salud (accidentes laborales, enfermedades profesionales, exposición a sustancias nocivas, estrés...), pero buena parte de ese impacto sociolaboral es invisible, no está reconocido. Este libro arroja luz sobre una realidad que debería estar en el centro del deb ate y marcar las políticas de salud pública. A partir de un estudio de la situación española, propone medidas para que unas mejores condiciones laborales, más igualdad y un enfoque político más adecuado permitan mejorar el trabajo, la salud y, por tanto, la vida de trabajadoras y trabajadores.
Qué hacemos con el deterioro de la salud laboral y cómo avanzar en la igualdad de los derechos de los trabajadores en tiempos de crisis es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de AUTOAYUDA del autor AA.VV editado por AKAL en el año 2015.
Qué hacemos con el deterioro de la salud laboral y cómo avanzar en la igualdad de los derechos de los trabajadores en tiempos de crisis tiene un código de ISBN 978-84-460-4199-3 y consta de 80 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Qué hacemos con el deterioro de la salud laboral y cómo avanzar en la igualdad de los derechos de los trabajadores en tiempos de crisis en formato ebook.
20,50 € 19,48 €
15,55 € 14,77 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....