La actual situación económico-social invita de nuevo a reflexionar sobre crisis y ciclos económicos en la historia, atendiendo a orígenes, desarrollo, fases o periodos de tiempo, así como a su intensidad efectiva. En todas las crisis convergen factores internos y/o externos e internacionales, así como también aspectos estructurales y otros de coyuntura, tanto económico-reales como monetario-financieros. Las crisis responden a elementos determinantes que promueven el cambio rápido de tendencia expansiva a marcha declinante de la economía o depresión, que dura hasta alcanzarse una vía de recuperación que permita nuevamente encauzar una fase expansiva. En esta obra señalo la mayor fiabilidad explicativa de los economistas vinculados a un enfoque de realismo crítico frente a otros propensos a interpretaciones de orden abstracto. ¿Es posible retornar a una recuperación de la economía europea con recetas económicas neoliberales o más bien es el keynesianismo la solución más segura, eficiente y duradera? ¿El análisis de la historia de la humanidad desde el punto de vista de la historia económica nos proporciona pi
-5%
Antes:16,00 €
Después:15,20 €
IVA incluido
La actual situación económico-social invita de nuevo a reflexionar sobre crisis y ciclos económicos en la historia, atendiendo a orígenes, desarrollo, fases o periodos de tiempo, así como a su intensidad efectiva. En todas las crisis convergen factores internos y/o externos e internacionales, así como también aspectos estructurales y otros de coyuntura, tanto económico-reales como monetario-financieros. Las crisis responden a elementos determinantes que promueven el cambio rápido de tendencia expansiva a marcha declinante de la economía o depresión, que dura hasta alcanzarse una vía de recuperación que permita nuevamente encauzar una fase expansiva. En esta obra señalo la mayor fiabilidad explicativa de los economistas vinculados a un enfoque de realismo crítico frente a otros propensos a interpretaciones de orden abstracto. ¿Es posible retornar a una recuperación de la economía europea con recetas económicas neoliberales o más bien es el keynesianismo la solución más segura, eficiente y duradera? ¿El análisis de la historia de la humanidad desde el punto de vista de la historia económica nos proporciona pi
QUE HEMOS APRENDIDO DE LAS CRISIS ECONOMICAS? es un libro del género FORMACIÓN Y ESCOLAR de LIBRO DE TEXTO del autor HERNANDEZ ANDREU, JUAN editado por DELTA PUBLICACIONES en el año 2021.
QUE HEMOS APRENDIDO DE LAS CRISIS ECONOMICAS? tiene un código de ISBN 978-84-16383-97-9 y consta de 224 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de QUE HEMOS APRENDIDO DE LAS CRISIS ECONOMICAS? en formato ebook.
15,00 € 14,25 €
21,00 € 19,95 €
12,76 € 12,12 €
13,00 € 12,35 €
19,00 € 18,05 €
20,00 € 19,00 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....