Un francés llamado Descartes concibe en sueños y en tierras alemanas su Discurso del método. Pero es en Holanda ùdonde pudo haberse cruzado con el pequeño Spinoza paseando de la mano de su padreù donde el pensador escribió y publicó el texto que transformó la filosofía occidental. Aun sin conocerlos, el filósofo comparte una misma incertidumbre esencial con Shakespeare y Cervantes: los tres autores dan testimonio del momento en que la condición humana se adueña de su destino. En Una habitación en Holanda ùque es a la vez ensayo, meditación y biografíaù, Pierre Bergounioux se pregunta si solamente lejos, en un contexto de exilio, puede la reflexión redibujar el mundo. La respuesta es un inusual y deslumbrante recorrido por la historia europea en el que se explica cómo y por qué fue precisamente en los Países Bajos donde surgió la obra que dio lugar al nacimiento de la racionalidad contemporánea.
Pierre Bergounioux (Brive-la-Gaillarde 1949) estudió en la Ecole normale supérieure y la Ecole des hautes études en sciences sociales y escribió, bajo la dirección de Roland Barthes, una tesis sobre Flaubert. Aficionado a la entomología, escultor, autor de una vasta obra, ha impartido clases en la periferia de París y en la actualidad enseña en la Ecole nationale supérieure des beaux-arts. Ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el Roger Caillois y el Grand Prix de littérature de la Société de gens de lettres, ambos por el conjunto de su obra.
Pierre Bergounioux (Brive-la-Gaillarde 1949) estudió en la Ecole normale supérieure y la Ecole des hautes études en sciences sociales y escribió, bajo la dirección de Roland Barthes, una tesis sobre Flaubert. Aficionado a la entomología, escultor, autor de una vasta obra, ha impartido clases en la periferia de París y en la actualidad enseña en la Ecole nationale supérieure des beaux-arts. Ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el Roger Caillois y el Grand Prix de littérature de la Société de gens de lettres, ambos por el conjunto de su obra.
Un francés llamado Descartes concibe en sueños y en tierras alemanas su Discurso del método. Pero es en Holanda ùdonde pudo haberse cruzado con el pequeño Spinoza paseando de la mano de su padreù donde el pensador escribió y publicó el texto que transformó la filosofía occidental. Aun sin conocerlos, el filósofo comparte una misma incertidumbre esencial con Shakespeare y Cervantes: los tres autores dan testimonio del momento en que la condición humana se adueña de su destino. En Una habitación en Holanda ùque es a la vez ensayo, meditación y biografíaù, Pierre Bergounioux se pregunta si solamente lejos, en un contexto de exilio, puede la reflexión redibujar el mundo. La respuesta es un inusual y deslumbrante recorrido por la historia europea en el que se explica cómo y por qué fue precisamente en los Países Bajos donde surgió la obra que dio lugar al nacimiento de la racionalidad contemporánea.
-5%
Antes:11,00 €
Después:10,45 €
IVA incluido
Agotado
Un francés llamado Descartes concibe en sueños y en tierras alemanas su Discurso del método. Pero es en Holanda ùdonde pudo haberse cruzado con el pequeño Spinoza paseando de la mano de su padreù donde el pensador escribió y publicó el texto que transformó la filosofía occidental. Aun sin conocerlos, el filósofo comparte una misma incertidumbre esencial con Shakespeare y Cervantes: los tres autores dan testimonio del momento en que la condición humana se adueña de su destino. En Una habitación en Holanda ùque es a la vez ensayo, meditación y biografíaù, Pierre Bergounioux se pregunta si solamente lejos, en un contexto de exilio, puede la reflexión redibujar el mundo. La respuesta es un inusual y deslumbrante recorrido por la historia europea en el que se explica cómo y por qué fue precisamente en los Países Bajos donde surgió la obra que dio lugar al nacimiento de la racionalidad contemporánea.
Pierre Bergounioux (Brive-la-Gaillarde 1949) estudió en la Ecole normale supérieure y la Ecole des hautes études en sciences sociales y escribió, bajo la dirección de Roland Barthes, una tesis sobre Flaubert. Aficionado a la entomología, escultor, autor de una vasta obra, ha impartido clases en la periferia de París y en la actualidad enseña en la Ecole nationale supérieure des beaux-arts. Ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el Roger Caillois y el Grand Prix de littérature de la Société de gens de lettres, ambos por el conjunto de su obra.
Pierre Bergounioux (Brive-la-Gaillarde 1949) estudió en la Ecole normale supérieure y la Ecole des hautes études en sciences sociales y escribió, bajo la dirección de Roland Barthes, una tesis sobre Flaubert. Aficionado a la entomología, escultor, autor de una vasta obra, ha impartido clases en la periferia de París y en la actualidad enseña en la Ecole nationale supérieure des beaux-arts. Ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el Roger Caillois y el Grand Prix de littérature de la Société de gens de lettres, ambos por el conjunto de su obra.
Un francés llamado Descartes concibe en sueños y en tierras alemanas su Discurso del método. Pero es en Holanda ùdonde pudo haberse cruzado con el pequeño Spinoza paseando de la mano de su padreù donde el pensador escribió y publicó el texto que transformó la filosofía occidental. Aun sin conocerlos, el filósofo comparte una misma incertidumbre esencial con Shakespeare y Cervantes: los tres autores dan testimonio del momento en que la condición humana se adueña de su destino. En Una habitación en Holanda ùque es a la vez ensayo, meditación y biografíaù, Pierre Bergounioux se pregunta si solamente lejos, en un contexto de exilio, puede la reflexión redibujar el mundo. La respuesta es un inusual y deslumbrante recorrido por la historia europea en el que se explica cómo y por qué fue precisamente en los Países Bajos donde surgió la obra que dio lugar al nacimiento de la racionalidad contemporánea.
Una habitación en Holanda es un libro del género LITERATURA del autor Bergounioux, Pierre editado por MINUSCULA EDITORIAL en el año 2011.
Una habitación en Holanda tiene un código de ISBN 978-84-95587-78-7 y consta de 91 Páginas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Una habitación en Holanda en formato ebook.
11,00 € 10,45 €
12,00 € 11,40 €
12,50 € 11,88 €
18,00 € 17,10 €
15,00 € 14,25 €
40,01 € 38,01 €
10,40 € 9,88 €
9,00 € 8,55 €
13,50 € 12,83 €
17,50 € 16,63 €
¿Quieres que te contemos un secreto? 🤫 Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas novedades y promociones especiales. ¡Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras!
Responsable del tratamiento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: No se prevén cesiones de datos a empresas ajenas a nuestro grupo.
Derechos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición y Portabilidad.
Se puede consultar la información detallada en nuestra Política de Privacidad....