Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia
Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia Martín Navarro, Alejandro
Editorial:
FUNDACION JOSE MANUEL LARA
Año de edición:
2023
Materia:
FILOSOFIA
ISBN:
978-84-19132-25-3
EAN
9788419132253
Páginas:
176
Encuadernación
TAPA DURA
Colección:
ENSAYO
Alto:
23 Alto
Ancho:
15Ancho
Idioma:
CASTELLANO
También en formato ebook

Original análisis de una de las obras mayores de la filosofía contemporánea, el Zaratustra de Nietzsche, que indaga en su cualidad de texto sagrado.El presente estudio se origina en una pregunta: ¿en qué consiste ser religioso Y el intento por responder a esa pregunta lleva a su autor a adentrarse en una obra paradójica, por ser la creación de un filósofo ateo y, al mismo tiempo, un texto que el propio Nietzsche consideró sagrado y un quinto Evangelio: Así habló Zaratustra. La interpretación de esta obra arroja luz sobre aspectos fundamentales del fenómeno religioso, que es analizado desde los ámbitos de la filosofía, la antropología y la ciencia de las religiones. Los primeros capítulos de la obra abordan el fenómeno religioso en cuanto tal. Allí se muestra que la religión puede ser interpretada como arquitectura del valor, es decir, como técnica de construcción de valores y, al mismo tiempo, como tecnología de salvación, es decir, como mecanismo de realización individual y grupal. En esta primera parte se destacan los aspectos vitalistas de la praxis religiosa y se dibuja la relación entre los conceptos de la sabiduría (frente a conocimiento teórico), lo salvaje (como retorno dionisiaco a la naturaleza) y la religión (como sistema de erección de  valores y de sanación personal). A partir de ahí, Alejandro Martín Navarro analiza los grandes contenidos de la sabiduría salvaje predicada por el personaje Zaratustra: el pecado original del resentimiento, el paraíso perdido de la moralidad griega, la doctrina del hombre nuevo como Superhombre, entre otras. El resultado es una interpretación de la magna obra de Nietzsche y, al mismo tiempo, una reflexión sobre las posibilidades y alcance de una religiosidad postmetafísica, seguida de una antología comentada donde el autor profundiza en algunas de las ideas anteriores a partir de los textos originales.

-5%

16,50 €

15,68 €

IVA incluido

DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

Añadir a la Cesta

Añadir a favoritos

Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia. Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023 es del autor Martín Navarro, Alejandro y trata de

Original análisis de una de las obras mayores de la filosofía contemporánea, el Zaratustra de Nietzsche, que indaga en su cualidad de texto sagrado.El presente estudio se origina en una pregunta: ¿en qué consiste ser religioso Y el intento por responder a esa pregunta lleva a su autor a adentrarse en una obra paradójica, por ser la creación de un filósofo ateo y, al mismo tiempo, un texto que el propio Nietzsche consideró sagrado y un quinto Evangelio: Así habló Zaratustra. La interpretación de esta obra arroja luz sobre aspectos fundamentales del fenómeno religioso, que es analizado desde los ámbitos de la filosofía, la antropología y la ciencia de las religiones. Los primeros capítulos de la obra abordan el fenómeno religioso en cuanto tal. Allí se muestra que la religión puede ser interpretada como arquitectura del valor, es decir, como técnica de construcción de valores y, al mismo tiempo, como tecnología de salvación, es decir, como mecanismo de realización individual y grupal. En esta primera parte se destacan los aspectos vitalistas de la praxis religiosa y se dibuja la relación entre los conceptos de la sabiduría (frente a conocimiento teórico), lo salvaje (como retorno dionisiaco a la naturaleza) y la religión (como sistema de erección de  valores y de sanación personal). A partir de ahí, Alejandro Martín Navarro analiza los grandes contenidos de la sabiduría salvaje predicada por el personaje Zaratustra: el pecado original del resentimiento, el paraíso perdido de la moralidad griega, la doctrina del hombre nuevo como Superhombre, entre otras. El resultado es una interpretación de la magna obra de Nietzsche y, al mismo tiempo, una reflexión sobre las posibilidades y alcance de una religiosidad postmetafísica, seguida de una antología comentada donde el autor profundiza en algunas de las ideas anteriores a partir de los textos originales.

Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia es un libro del género POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA de FILOSOFIA del autor Martín Navarro, Alejandro editado por FUNDACION JOSE MANUEL LARA en el año 2023.

Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia tiene un código de ISBN 978-84-19132-25-3 y consta de 176 Páginas. En este caso se trata de formato papel pero tambien disponemos UNA SABIDURÍA SALVAJE. NIETZSCHE Y LA RELIGIÓN DE LA ABUNDANCIA en formato ebook.

Disponemos también de otros títulos del autor Martín Navarro, Alejandro que podemos encontrar en nuestra tienda online de libros además de Una sabiduría salvaje. Nietzsche y la religión de la abundancia. Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2023

EL ORO Y LA RISA

-5%

EL ORO Y LA RISA
Martín Navarro, Alejandro

10,00 € 9,50 €

El viaje solitario

-5%

AQUEL LUGAR

-5%

AQUEL LUGAR
MARTIN NAVARRO, ALEJANDRO

7,00 € 6,65 €

Otros libros de FILOSOFIA

Worringer

-5%

Worringer
De La Encina, Juan
COMPLUTENSE ASOC-PRENSA

18,00 € 17,10 €

FILOSOFIA EN INVIERNO

-5%

FILOSOFIA EN INVIERNO
Johnson, Samuel
KRK EDICIONES

16,95 € 16,10 €

DIALOGOS EN EL SUEÑO MUCHU MONDO

-5%

DIALOGOS EN EL SUEÑO MUCHU MONDO
MUSô SOSEKI
MIRAGUANO

18,00 € 17,10 €

Otros libros de FUNDACION JOSE MANUEL LARA

PALABRAS EN EL TIEMPO

-5%

PALABRAS EN EL TIEMPO
Jativa, Cipriano
FUNDACION JOSE MANUEL LARA

18,00 € 17,10 €