Durante un largo viaje en tren, una mujer escribe a su madre la carta que le debía. Se propone revelarle todas sus desdichas, muchas de sus alegrías. Se propone sobre todo llevar a cabo la mayor ofrenda de amor de la que es capaz. El origen y el destino de tan largo viaje son un misterio. También el motivo. La escritura discurre y se acompasa al ritmo de la máquina, avanza o se detiene, se ralentiza o se acelera, cambia de dirección incluso dependiendo de las condiciones meteorológicas como si ellas también la condicionaran. Ambas, la narradora y la máquina, atraviesan parajes desolados unas veces, otras, espacios de estremecedora belleza. Escribe, dice, desde su fosa séptica, ese lugar en el que se acumulan los horrores, pero acuden la hermosura de las glicinias en su época de floración y los azules majorelle o aciano que pueblan su memoria, también la sencilla sonrisa que provoca cualquier película de Mario Moreno Cantinflas, para ir cumpliendo su función purificadora. Todo confluye en este soberbio relato de redención en el que hasta las ratas tienen nombre: lo repulsivo y lo maravilloso, el pasado y el presente, el duelo y la felicidad, lo físico y lo emocional, la muerte y la vida; personajes perturbados, como el señor Bauher, como Catalina Maldonado, con otros de envidiable lucidez; confluye el amor con todas las cosas. Sentir, sentirlo todo, se dice también en algún lugar de estas páginas, es como un oficio. Y a ello se dedica intensamente esa sobrecogida voz que las habita. Inma Villanueva Ayala ya demostró en su anterior novela su extraordinaria capacidad de evocación de recuerdos y sensaciones. Y nos sorprende ahora de nuevo con un hondo relato en primera persona en el que el olor que la realidad desprende, también el que procede de los sueños, es capaz por sí mismo de reconciliarnos con nuestra existencia, no importa lo desafortunada que haya sido. Leer Allá de donde no vuelves se convierte de ese modo en una exploración reveladora. Pero es también una propuesta creativa de primer orden: basta para comprobarlo reparar en los engarces de la sangre de la matanza con la de la menstruación o de la velocidad de un antiguo Toyota con la de ese tren que se dirige hacia un lugar del que tal vez, sólo tal vez, no haya retorno.
-5%
Antes:16,90 €
Despois16,06 €
IVE incluído
Durante un largo viaje en tren, una mujer escribe a su madre la carta que le debía. Se propone revelarle todas sus desdichas, muchas de sus alegrías. Se propone sobre todo llevar a cabo la mayor ofrenda de amor de la que es capaz. El origen y el destino de tan largo viaje son un misterio. También el motivo. La escritura discurre y se acompasa al ritmo de la máquina, avanza o se detiene, se ralentiza o se acelera, cambia de dirección incluso dependiendo de las condiciones meteorológicas como si ellas también la condicionaran. Ambas, la narradora y la máquina, atraviesan parajes desolados unas veces, otras, espacios de estremecedora belleza. Escribe, dice, desde su fosa séptica, ese lugar en el que se acumulan los horrores, pero acuden la hermosura de las glicinias en su época de floración y los azules majorelle o aciano que pueblan su memoria, también la sencilla sonrisa que provoca cualquier película de Mario Moreno Cantinflas, para ir cumpliendo su función purificadora. Todo confluye en este soberbio relato de redención en el que hasta las ratas tienen nombre: lo repulsivo y lo maravilloso, el pasado y el presente, el duelo y la felicidad, lo físico y lo emocional, la muerte y la vida; personajes perturbados, como el señor Bauher, como Catalina Maldonado, con otros de envidiable lucidez; confluye el amor con todas las cosas. Sentir, sentirlo todo, se dice también en algún lugar de estas páginas, es como un oficio. Y a ello se dedica intensamente esa sobrecogida voz que las habita. Inma Villanueva Ayala ya demostró en su anterior novela su extraordinaria capacidad de evocación de recuerdos y sensaciones. Y nos sorprende ahora de nuevo con un hondo relato en primera persona en el que el olor que la realidad desprende, también el que procede de los sueños, es capaz por sí mismo de reconciliarnos con nuestra existencia, no importa lo desafortunada que haya sido. Leer Allá de donde no vuelves se convierte de ese modo en una exploración reveladora. Pero es también una propuesta creativa de primer orden: basta para comprobarlo reparar en los engarces de la sangre de la matanza con la de la menstruación o de la velocidad de un antiguo Toyota con la de ese tren que se dirige hacia un lugar del que tal vez, sólo tal vez, no haya retorno.
Allá de donde no vuelves es un libro del género NARRATIVA de FICCIÓN del autor Villanueva Ayala, Inma editado por EDICIONES DE AQUI en el año 2024.
Allá de donde no vuelves tiene un código de ISBN 978-84-92821-34-1 y consta de 156 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Allá de donde no vuelves en formato ebook.
15,20 € 14,44 €
9,02 € 8,57 €
9,00 € 8,55 €
18,20 € 17,29 €
16,90 € 16,06 €
17,60 € 16,72 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade