Aproximarse filosóficamente al deseo de alteridad con el propósito de entrever su profunda procedencia, calibrar algunas circunstancias (comunes o insólitas) de su inestable presente y, al mismo tiempo, sembrar inquietud por su futuro incierto son algunas de las encomiendas de la perspectiva propuesta en Tráfico de almas.
Oscilando entre la ficción (poética), la hiperrealidad (post-poética), la cotidianeidad, el post-exotismo, o incluso la virtualización progresiva de lo interhumano, la alteridad prolifera en una abigarrada antroposfera -nuestro momento civilizatorio brinda sobradas posibilidades para ello- capaz de enfrentarse críticamente con cualesquiera conceptos y poderes que buscasen encorsetar al hombre múltiple, pero también de banalizar, en la actual apoteosis de la mercadotecnia y el consumo, el inmenso reto al que el deseo de alteridad nos convoca, y cuya inspiración habrá de encontrarse en una experiencia capaz de vincular ilustración y seducción: lo que sabemos de la alteridad y lo que deseamos de ella.
César Moreno Márquez (1961) es profesor de Filosofía en la Universidad de Sevilla y miembro de Er. Revista de filosofía. Autor de un extenso estudio sobre Husserl (La intención comunicativa, Sevilla, 1989). Junto con Javier San Martín ha preparado Problemas fundamentales de la fenomenología, de E. Husserl (Madrid, 1994). Frecuenta el pensamiento, entre otros autores contemporáneos, de Emmanuel Levinas, orientando sus investigaciones hacia la filosofía y cultura del siglo XX, con especial atención a los problemas de la intersubjetividad y la alteridad (sus formas, retos y derivas: en Segalen, Buber o Baudrillard...), la experiencia literaria y la (con/des)figuración massmediática del mundo.
-5%
Antes:15,00 €
Despois14,25 €
IVE incluído
Aproximarse filosóficamente al deseo de alteridad con el propósito de entrever su profunda procedencia, calibrar algunas circunstancias (comunes o insólitas) de su inestable presente y, al mismo tiempo, sembrar inquietud por su futuro incierto son algunas de las encomiendas de la perspectiva propuesta en Tráfico de almas.
Oscilando entre la ficción (poética), la hiperrealidad (post-poética), la cotidianeidad, el post-exotismo, o incluso la virtualización progresiva de lo interhumano, la alteridad prolifera en una abigarrada antroposfera -nuestro momento civilizatorio brinda sobradas posibilidades para ello- capaz de enfrentarse críticamente con cualesquiera conceptos y poderes que buscasen encorsetar al hombre múltiple, pero también de banalizar, en la actual apoteosis de la mercadotecnia y el consumo, el inmenso reto al que el deseo de alteridad nos convoca, y cuya inspiración habrá de encontrarse en una experiencia capaz de vincular ilustración y seducción: lo que sabemos de la alteridad y lo que deseamos de ella.
César Moreno Márquez (1961) es profesor de Filosofía en la Universidad de Sevilla y miembro de Er. Revista de filosofía. Autor de un extenso estudio sobre Husserl (La intención comunicativa, Sevilla, 1989). Junto con Javier San Martín ha preparado Problemas fundamentales de la fenomenología, de E. Husserl (Madrid, 1994). Frecuenta el pensamiento, entre otros autores contemporáneos, de Emmanuel Levinas, orientando sus investigaciones hacia la filosofía y cultura del siglo XX, con especial atención a los problemas de la intersubjetividad y la alteridad (sus formas, retos y derivas: en Segalen, Buber o Baudrillard...), la experiencia literaria y la (con/des)figuración massmediática del mundo.
áTráfico de almas es un libro del género VIAXES E MAPAS del autor Moreno, César editado por EDITORIAL PRE-TEXTOS en el año 1998.
áTráfico de almas tiene un código de ISBN 978-84-8191-191-6 y consta de 276 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de áTráfico de almas en formato ebook.
15,00 € 14,25 €
12,62 € 11,99 €
14,00 € 13,30 €
10,00 € 9,50 €
8,00 € 7,60 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade