El aprendizaje cooperativo no es una cuestión de moda. El hecho de que dos o más personas colaboren entre sí para lograr una meta común ha existido siempre; responde a una clara manifestación del carácter social del ser humano, que le lleva a relacionarse con otros y le da sentido a las relaciones interpersonales que establece con sus iguales. Más novedoso es, sin embargo, hacer de la cooperación una filosofía de enseñanza o, lo que es lo mismo, convertir la ayuda mutua en un instrumento de aprendizaje. Cooperar para aprender es, pues, la esencia de este texto sobre el aprendizaje cooperativo, el enunciado básico que sirve de guía a los distintos planteamientos que encierran estas páginas.Después de abordar las condiciones básicas para que el aprendizaje cooperativo pueda resultar eficaz, se ofrecen múltiples orientaciones metodológicas, acompañadas de las reflexiones teóricas que sirven de base a los aspectos prácticos que se exponen. Asegurar desde el rol docente los aspectos necesarios para que la cooperación pueda tener lugar; planificar y llevar a la práctica las actividades cooperativas en el aula; enseñar habilidades de ayuda mutua a los propios estudiantes; controlar el proceso de la actividad; reunir los datos necesarios para la evaluación del aprendizaje cooperativo realizado y utilizar las distintas estrategias disponibles, etc., estas cuestiones, y algunas otras, además de la descripción de diversas técnicas cooperativas, se suceden a lo largo de estas páginas, con la pretensión de que cualquier docente pueda conocer los aspectos esenciales del aprendizaje cooperativo y dar los pasos necesarios para que los alumnos puedan implicarse en un proceso auténtico de cooperación orientado a mejorar la calidad de su aprendizaje en aspectos muy diversos.
-5%
Antes:12,60 €
Despois11,97 €
IVE incluído
El aprendizaje cooperativo no es una cuestión de moda. El hecho de que dos o más personas colaboren entre sí para lograr una meta común ha existido siempre; responde a una clara manifestación del carácter social del ser humano, que le lleva a relacionarse con otros y le da sentido a las relaciones interpersonales que establece con sus iguales. Más novedoso es, sin embargo, hacer de la cooperación una filosofía de enseñanza o, lo que es lo mismo, convertir la ayuda mutua en un instrumento de aprendizaje. Cooperar para aprender es, pues, la esencia de este texto sobre el aprendizaje cooperativo, el enunciado básico que sirve de guía a los distintos planteamientos que encierran estas páginas.Después de abordar las condiciones básicas para que el aprendizaje cooperativo pueda resultar eficaz, se ofrecen múltiples orientaciones metodológicas, acompañadas de las reflexiones teóricas que sirven de base a los aspectos prácticos que se exponen. Asegurar desde el rol docente los aspectos necesarios para que la cooperación pueda tener lugar; planificar y llevar a la práctica las actividades cooperativas en el aula; enseñar habilidades de ayuda mutua a los propios estudiantes; controlar el proceso de la actividad; reunir los datos necesarios para la evaluación del aprendizaje cooperativo realizado y utilizar las distintas estrategias disponibles, etc., estas cuestiones, y algunas otras, además de la descripción de diversas técnicas cooperativas, se suceden a lo largo de estas páginas, con la pretensión de que cualquier docente pueda conocer los aspectos esenciales del aprendizaje cooperativo y dar los pasos necesarios para que los alumnos puedan implicarse en un proceso auténtico de cooperación orientado a mejorar la calidad de su aprendizaje en aspectos muy diversos.
El aprendizaje cooperativo es un libro del género FORMACIÓN E ESCOLAR de LIBROS DE TEXTO del autor Prieto Navarro, Leonor editado por PPC
El aprendizaje cooperativo tiene un código de ISBN 978-84-288-2063-9. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de El aprendizaje cooperativo en formato ebook.
20,00 € 19,00 €
13,00 € 12,35 €
10,50 € 9,98 €
12,50 € 11,88 €
18,50 € 17,58 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade