Tal como indica su título, de una forma clara y muy estructurada, esta obra presenta dos grandes temas. El primero trata de la historia de la comunicación humana, de la escritura y del libro. El segundo aborda el quehacer editorial: cómo son y cómo se hacen los libros. En una primera parte desarrolla la aparición de la escritura y de sus soportes, el libro manuscrito, la irrupción de la imprenta, el mundo editorial, los canales de distribución, el lector, las bibliotecas, la bibliofilia, las actividades e instituciones relacionadas con el libro y el estudio del libro y lo escrito. En una segunda, intenta definir qué es un libro, sus características físicas, los tipos de libro según distintos aspectos, la traducción y la conservación de los libros. Una tercera describe los elementos que conforman la preedición y, en la cuarta, se pormenorizan los múltiples aspectos de la edición y las tareas que desarrollan los diversos profesionales implicados. La quinta parte, dedicada a la producción, se ocupa del papel, la tipografía y la composición, la impresión, la encuadernación y, finalmente, del libro electrónico. Esta obra pretende ser una herramienta útil y manejable para los estudiantes de las ciencias del libro, así como resultar de interés para los profesionales relacionados con el mismo: escritores, editores, diseñadores y maquetistas, ilustradores, fotógrafos, traductores, correctores, encuadernadores, impresores, libreros, bibliotecarios, etc., ya que a buen seguro encontrarán información que complemente su especialidad.
-5%
Antes:45,00 €
Despois42,75 €
IVE incluído
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Tal como indica su título, de una forma clara y muy estructurada, esta obra presenta dos grandes temas. El primero trata de la historia de la comunicación humana, de la escritura y del libro. El segundo aborda el quehacer editorial: cómo son y cómo se hacen los libros. En una primera parte desarrolla la aparición de la escritura y de sus soportes, el libro manuscrito, la irrupción de la imprenta, el mundo editorial, los canales de distribución, el lector, las bibliotecas, la bibliofilia, las actividades e instituciones relacionadas con el libro y el estudio del libro y lo escrito. En una segunda, intenta definir qué es un libro, sus características físicas, los tipos de libro según distintos aspectos, la traducción y la conservación de los libros. Una tercera describe los elementos que conforman la preedición y, en la cuarta, se pormenorizan los múltiples aspectos de la edición y las tareas que desarrollan los diversos profesionales implicados. La quinta parte, dedicada a la producción, se ocupa del papel, la tipografía y la composición, la impresión, la encuadernación y, finalmente, del libro electrónico. Esta obra pretende ser una herramienta útil y manejable para los estudiantes de las ciencias del libro, así como resultar de interés para los profesionales relacionados con el mismo: escritores, editores, diseñadores y maquetistas, ilustradores, fotógrafos, traductores, correctores, encuadernadores, impresores, libreros, bibliotecarios, etc., ya que a buen seguro encontrarán información que complemente su especialidad.
El libro y la edición es un libro del género NARRATIVA del autor Borrás Perelló, Lluís editado por TREA EDICIONES en el año 2015.
El libro y la edición tiene un código de ISBN 978-84-9704-831-6 y consta de 552 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de El libro y la edición en formato ebook.
9,95 € 9,45 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
15,00 € 14,25 €
25,00 € 23,75 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade