El vaquero indomable
El vaquero indomable Abbey, Edward
Editorial:
BERENICE
Ano de edición:
2013
Materia:
NOVELA
ISBN:
978-84-15441-26-7
EAN
9788415441267
Páxinas:
302
Colección:
NOVELA
Alto:
225 Alto
Ancho:
145Ancho
Idioma:
CASTELLANO

Nuevo México, alrededor de 1955... Jack Burns es un tipo solitario que  rechaza la civilización moderna. Rebelde, fuera de su tiempo, indocumentado, hace vida de vaquero, ya al raso ya a lomos de una tozuda yegua por el nuevo Oeste, una hermosa tierra asfixiada por grandes urbes, promociones inmobiliarias, pistas de aterrizaje, autopistas y suburbios. /Aunque no siempre fue así, desde hace tiempo Burns ha decidido vivir según sus propias normas, tan arcaicas como subversivas para este nuevo orden regido por la polución y la burocracia. Y ahora galopa hacia la ciudad para sacar de un apuro a su  viejo amigo Paul Bondi, un profesor de filosofía y escritor, antiguo camarada de correrías libertarias, que se encuentra encarcelado por desobediencia civil e insumisión. Sabe que puede pasarse de la raya, pero también que él es un tipo escurridizo para los supuestos guardianes de la ley y el orden. // The Brave Cowboy, publicada en 1956, y con esta edición por primera vez en español, es la segunda novela de Edward Abbey, el autor de La Banda de la Tenaza. Subtitulada  "Un vieja historia para un tiempo nuevo", esta narración, llena de acción y reflexión, funciona como una alegoría de nuestros tiempos, mediante un héreo atípico, un quijotesco "cowboy anarquista" cuya apuesta por la vitalidad y la autosuficiencia pone en evidencia muchas  de las convenciones y contradicciones de la sociedad moderna. En 1962  esta novela fue adaptada al cine con el largometraje Lonely are the brave, producido y protagonizado por Kirk Douglas, que lo considera su  mejor trabajo, y con guión de Dalton Trumbo.Edward Abbey, nacido en 1927 en Home, Pensilvania, fue un escritor y ambientalista estadounidense que con su novela, The Monkey Wrench Gang (La Banda de la Tenaza, Berenice, 2012), se convirtió en un icono de la contracultura y el pensamiento libertario norteamericanos. Sirvió en Italia en la guerra mundial, hizo estudios universitarios de Filosofía  en Nuevo México y se diplomó con una tesis sobre "La Anarquía y la moral de la violencia". Trabajó como guardabosques y vigilante de incendios para el National Park Service. Bajo la máscara de "perro guardián" del árido desierto del Oeste y su actitud de "salvaje fanfarrón", Abbey desarrolló una fértil obra literaria dedicada a la vida salvaje y la intrusión de la cultura industrial y de consumo en el entorno natural estadounidense, tocado por un gran sentido del humor y un carácter provocador capaz de remover conciencias sin hacer discursos políticamente correctos o prefabricados. El mismo estaba encantado cuando desde el FBI y desde sectores del ecologismo le llamaban el "anarquista del desierto". Obsesionado con el lema de Walt  Whitman, "Resist much. Obey little", construyó una filosofía de la desobediencia civil que le hizo acreedor del título del "Thoreau del Oeste". No estaba conforme cuando le tildaban de gran escritor de la naturaleza y prefería que le vieran como un moralista norteamericano a  la antigua. El ensayo Desert Solitaire, de 1968, es uno de sus trabajos más conocidos. En La Banda de la Tenaza, su más famoso libro,  aparecido en 1975, inspiró el movimiento "Earth First!", basado en la  "eco-defense" y las técnicas del "monkey wrenching". Abbey es hoy un personaje emblemático de la cultura contestataria y un pionero de la resistencia activa en Estados Unidos y en muchos países de Europa. Murió el 14 de marzo de 1989, en Oracle, Arizona, debido a las complicaciones de una operación quirúgica, y a su muerte pidió que lo enterraran en un lugar indeterminado del desierto. A día de hoy ya nadie sabe dónde está su tumba. "Tenía una presencia impresionante -como si guardara un conocimiento de alguna fuente arcana- y su mirada  estaba alejada de cualquier padecimiento necio... Edward Abbey era como de piedra. Fuerte reserva. Mirada pétrea. Sí, todo eso. Vivió entre las rocas, escribió acerca de ello y creía en disfrutar de ello en su estado original. Pero sobre todo era un hombre de gran pasión y amor por el orden natural..." Robert Redford, prefacio a The Monkey Wrench Gang en su edición de 2004.

-5%

5,95 €

5,65 €

IVE incluído

DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

Engadir á cesta

Engadir a favoritos

El vaquero indomable es del autor Abbey, Edward y trata de

Nuevo México, alrededor de 1955... Jack Burns es un tipo solitario que  rechaza la civilización moderna. Rebelde, fuera de su tiempo, indocumentado, hace vida de vaquero, ya al raso ya a lomos de una tozuda yegua por el nuevo Oeste, una hermosa tierra asfixiada por grandes urbes, promociones inmobiliarias, pistas de aterrizaje, autopistas y suburbios. /Aunque no siempre fue así, desde hace tiempo Burns ha decidido vivir según sus propias normas, tan arcaicas como subversivas para este nuevo orden regido por la polución y la burocracia. Y ahora galopa hacia la ciudad para sacar de un apuro a su  viejo amigo Paul Bondi, un profesor de filosofía y escritor, antiguo camarada de correrías libertarias, que se encuentra encarcelado por desobediencia civil e insumisión. Sabe que puede pasarse de la raya, pero también que él es un tipo escurridizo para los supuestos guardianes de la ley y el orden. // The Brave Cowboy, publicada en 1956, y con esta edición por primera vez en español, es la segunda novela de Edward Abbey, el autor de La Banda de la Tenaza. Subtitulada  "Un vieja historia para un tiempo nuevo", esta narración, llena de acción y reflexión, funciona como una alegoría de nuestros tiempos, mediante un héreo atípico, un quijotesco "cowboy anarquista" cuya apuesta por la vitalidad y la autosuficiencia pone en evidencia muchas  de las convenciones y contradicciones de la sociedad moderna. En 1962  esta novela fue adaptada al cine con el largometraje Lonely are the brave, producido y protagonizado por Kirk Douglas, que lo considera su  mejor trabajo, y con guión de Dalton Trumbo.Edward Abbey, nacido en 1927 en Home, Pensilvania, fue un escritor y ambientalista estadounidense que con su novela, The Monkey Wrench Gang (La Banda de la Tenaza, Berenice, 2012), se convirtió en un icono de la contracultura y el pensamiento libertario norteamericanos. Sirvió en Italia en la guerra mundial, hizo estudios universitarios de Filosofía  en Nuevo México y se diplomó con una tesis sobre "La Anarquía y la moral de la violencia". Trabajó como guardabosques y vigilante de incendios para el National Park Service. Bajo la máscara de "perro guardián" del árido desierto del Oeste y su actitud de "salvaje fanfarrón", Abbey desarrolló una fértil obra literaria dedicada a la vida salvaje y la intrusión de la cultura industrial y de consumo en el entorno natural estadounidense, tocado por un gran sentido del humor y un carácter provocador capaz de remover conciencias sin hacer discursos políticamente correctos o prefabricados. El mismo estaba encantado cuando desde el FBI y desde sectores del ecologismo le llamaban el "anarquista del desierto". Obsesionado con el lema de Walt  Whitman, "Resist much. Obey little", construyó una filosofía de la desobediencia civil que le hizo acreedor del título del "Thoreau del Oeste". No estaba conforme cuando le tildaban de gran escritor de la naturaleza y prefería que le vieran como un moralista norteamericano a  la antigua. El ensayo Desert Solitaire, de 1968, es uno de sus trabajos más conocidos. En La Banda de la Tenaza, su más famoso libro,  aparecido en 1975, inspiró el movimiento "Earth First!", basado en la  "eco-defense" y las técnicas del "monkey wrenching". Abbey es hoy un personaje emblemático de la cultura contestataria y un pionero de la resistencia activa en Estados Unidos y en muchos países de Europa. Murió el 14 de marzo de 1989, en Oracle, Arizona, debido a las complicaciones de una operación quirúgica, y a su muerte pidió que lo enterraran en un lugar indeterminado del desierto. A día de hoy ya nadie sabe dónde está su tumba. "Tenía una presencia impresionante -como si guardara un conocimiento de alguna fuente arcana- y su mirada  estaba alejada de cualquier padecimiento necio... Edward Abbey era como de piedra. Fuerte reserva. Mirada pétrea. Sí, todo eso. Vivió entre las rocas, escribió acerca de ello y creía en disfrutar de ello en su estado original. Pero sobre todo era un hombre de gran pasión y amor por el orden natural..." Robert Redford, prefacio a The Monkey Wrench Gang en su edición de 2004.

El vaquero indomable es un libro del género NARRATIVA de NOVELA del autor Abbey, Edward editado por BERENICE en el año 2013.

El vaquero indomable tiene un código de ISBN 978-84-15441-26-7 y consta de 302 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de El vaquero indomable en formato ebook.

Disponemos también de otros títulos del autor Abbey, Edward que podemos encontrar en nuestra tienda online de libros además de El vaquero indomable

íHayduke vive!

-5%

íHayduke vive!
Abbey, Edward

19,95 € 18,95 €

La Banda de la Tenaza

-5%

La Banda de la Tenaza
Abbey, Edward

14,00 € 13,30 €

Sol negro

-5%

Sol negro
Abbey, Edward

22,95 € 21,80 €

THE MONKEY WRENCH GANG

-5%

THE MONKEY WRENCH GANG
Abbey, Edward

14,75 € 14,01 €

La banda de la tenaza

-5%

La banda de la tenaza
Abbey, Edward

19,95 € 18,95 €

Otros libros de NOVELA

Estoig cinquanta ombres

-5%

Estoig cinquanta ombres
James,E.L.
ROSA DELS VENTS

44,90 € 42,66 €

En la oscuridad

-5%

En la oscuridad
Rankin, Ian
RBA

9,95 € 9,45 €

Cuando acabe el invierno

-5%

Cuando acabe el invierno
Clark Bremer, Mary Ann
PERIFERICA EDITORIAL

14,00 € 13,30 €

Otros libros de BERENICE

EL AMOR DE PENNY ROBINSON

-5%

EL AMOR DE PENNY ROBINSON
Guerrero, Alonso
BERENICE

5,95 € 5,65 €

La Virgen Roja

-5%

La Virgen Roja
Fernando Arrabal
BERENICE

15,95 € 15,15 €

VIVIR SE ESCRIBE EN PRESENTE

-5%

VIVIR SE ESCRIBE EN PRESENTE
ROEMMERS, ALEJANDRO
BERENICE

15,95 € 15,15 €